music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Antonio Martínez Sarrión (Albacete, 1 de febrero de 1939-Madrid, 14 de septiembre de 2021)[1] fue un poeta, ensayista y traductor español. Miembro de la generación del 68, fue uno de los renovadores de la literatura española. Perteneció al grupo de los novísimos, figura representativa de la poesía española contemporánea.[2]

Antonio Martínez Sarrión
Información personal
Nacimiento 1 de febrero de 1939
Albacete, España
Fallecimiento 14 de septiembre de 2021 (82 años)
Madrid, España
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad EspañaEspañola
Educación
Educado en Universidad de Murcia (Lic. en Derecho; hasta 1961)
Información profesional
Ocupación Escritor y traductor
Movimiento Novísimos
Géneros Poesía, ensayo y traducción

El collage y las técnicas surrealistas fueron elementos comunes en su poesía. Otra vertiente de su obra fue el memorialismo, siendo considerado uno de los grandes memorialistas de la literatura contemporánea, aunque fue también un notable traductor del francés.


Biografía


Nació en Albacete el 1 de febrero de 1939, donde estudió bachillerato, y se licenció en Derecho por la Universidad de Murcia en 1961.[3] En 1963 marchó a vivir a Madrid, donde trabajó como funcionario público en la Administración Central. Entre 1974 y 1976 codirigió, con Jesús Munárriz y José Esteban, La Ilustración Poética Española e Iberoamericana, revista de poesía de la que aparecieron doce números.

Fue incluido en la famosa antología del crítico José María Castellet Nueve novísimos poetas españoles, que le consagró en la poesía española contemporánea.

Dentro de la común inquietud antirrealista del grupo de los novísimos, Martínez Sarrión destaca por su rebeldía sesentayochista que le hizo admirar la poesía beat y por asumir muy pronto muchas de las referencias culturalistas, irracionalistas, surrealistas y míticas (literatura, cine, jazz) que sus compañeros de camino adoptarían con posterioridad.

En su poesía se mezcla todo en un mismo poema: la cita del poeta, una conversación, una digresión, un recuerdo, una canción de jazz, todo ello en una magnífica ilación que consigue realizar por medio de la ruptura de las formas sintácticas.

La técnica de su quehacer poético ha sido siempre comparada con la del surrealismo, aunque es distinta de aquella pues:

la acumulación de imágenes, aparentemente inconexa, proviene de la voluntad (...) de expresar el caos tal y como se vive. No hay, por tanto, trabajo sobre 'asociaciones libres', sino disgregación consciente de asociaciones lógicas, (...)

Otra vertiente de su obra la ocupa el memorialismo. Publicó bastantes diarios y una trilogía de memorias, que ocupa los años de su infancia (Infancia y corrupciones, 1993); su formación universitaria (Una juventud, 1996) y su ascensión a la vida literaria (Jazz y días de lluvia, 2002).

Martínez Sarrión fue también un notable traductor del francés. Hizo una de las mejores versiones de Las flores del mal de Charles Baudelaire, y tradujo también a Víctor Hugo Lo que dice la boca de sombra y otros poemas, Premio Stendhal de traducción en 1990. Otros autores trasladados por él al español son Jean Genet, Michel Leiris, Alfred de Musset, Chamfort, Jaccottet y Arthur Rimbaud.

Participó en reiteradas ocasiones como contertulio en los programas televisivos españoles Qué grande es el cine (La 2) y Cine en blanco y negro (Telemadrid), ambos presentados y moderados por José Luis Garci.

El escritor falleció el 14 de septiembre de 2021 en Madrid a los 82 años de edad.[5]


Obras


Ruta turístico-literaria Antonio Martínez Sarrión (Albacete)
Ruta turístico-literaria Antonio Martínez Sarrión (Albacete)

Poesía



Diario



Memorias



Otros géneros



Referencias


  1. Redacción - Agencia EFE (14 de septiembre de 2021). «Muere de un infarto el poeta albaceteño Antonio Martínez Sarrión». El Digital de Castilla-La Mancha - El Español (Albacete). Consultado el 14 de septiembre de 2021.
  2. Marcos, Javier Rodríguez (14 de septiembre de 2021). «Muere el poeta Antonio Martínez Sarrión». EL PAÍS. Consultado el 17 de septiembre de 2021.
  3. «Fallece el poeta Antonio Martínez Sarrión, miembro del grupo de los novísimos». www.efe.com. Consultado el 17 de septiembre de 2021.
  4. Jenaro Talens en su prólogo a El centro inaccesible...
  5. «Muere Antonio Martínez Sarrión, poeta novísimo». ELMUNDO. 14 de septiembre de 2021. Consultado el 17 de septiembre de 2021.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Antonio Martínez Sarrión

[fr] Antonio Martínez Sarrión

Antonio Martínez Sarrión, né le 1er février 1939 à Albacete et mort le 14 septembre 2021 à Madrid, est un poète, essayiste et un traducteur espagnol qui écrit en castillan. Membre de la génération de 68, il est l'un des Nueve novísimos poetas españoles (1970), figures de la poésie espagnole contemporaine.

[ru] Мартинес Саррион, Антонио

Антонио Мартинес Саррион (исп. Antonio Martínez Sarrión; 1 февраля 1939 (1939-02-01), Альбасете — 14 сентября 2021) — испанский поэт, прозаик, переводчик.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии