music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Beatriz Villacañas (Toledo, 18 de junio,1964) es una poeta, ensayista y crítica literaria española.

Beatriz Villacañas
Información personal
Nacimiento 1964
Toledo, España
Nacionalidad Española
Familia
Padre Juan Antonio Villacañas
Educación
Educada en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Poeta, ensayista y crítica literaria.
Cargos ocupados Catedrático
Empleador Universidad Complutense de Madrid
Género Poesía y ensayo

Biografía


Poeta, ensayista y crítica literaria. Es doctora en Filología Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid, donde es profesora de literatura inglesa e irlandesa tras ejercer como catedrática de Bachillerato, grado que obtuvo con veinticuatro años. Hija de Juan Antonio Villacañas, Miembro correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Ha residido en Gran Bretaña, donde ha sido profesora de español. Ha traducido al español a poetas ingleses e irlandeses, como W. Shakespeare, W.B. Yeats, Seamus Heaney, Michael Hartnett y Brendan Kennelly. Por cuestiones familiares y profesionales, Irlanda es desde hace décadas su segundo país. Resultado de esta vinculación son sus múltiples artículos sobre temas y autores irlandeses y su libro Literatura Irlandesa, 2007, Editorial Síntesis (Madrid), primer estudio completo de la literatura irlandesa escrito en español, así como su colaboración con poetas y académicos irlandeses en distintas actividades culturales como An Tobar (The Well): Encuentros entre poetas irlandeses y españoles, Irish-Spanish Relations throughout the Ages (Salamanca, Sevilla, Madrid). Junto con el poeta y traductor irlandés Michael Smith ha traducido al inglés poemas seleccionados, Selected Poems, de Juan Antonio Villacañas. Beatriz Villacañas ha dado recitales en lugares como la Biblioteca Nacional de España (Ciclo “Poetas en vivo”), el Círculo de Bellas Artes, el Ateneo de Madrid, la Tertulia Hispanoamericana de Poesía Rafael Montesinos, la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, la Casa de la Villa (“Miércoles de la poesía”), el Centro de Poesía José Hierro, la Universidad de Alcalá de Henares, la Universidad de Almería, la Casa de Valencia en Madrid, Talavera de la Reina (Ciclo de Poesía Actual), Ciclo de Poesía en el Corral, Corral de Comedias de Alcalá de Henares, entre otros.[1] Fue poeta invitada a Féile na Bealtaine, Festival Internacional de Poesía, creado por Michéal Fanning, Dingle, Irlanda, 2007.

En mayo de 2010, Beatriz Villacañas pronunció el Pregón Inaugural de la Feria del Libro de Toledo, dedicada a su padre, Juan Antonio Villacañas.


Obra


La obra de Beatriz Villacañas se compone de diferentes poemarios, varios cuentos, numerosos artículos y críticas y libros de ensayo. La obra poética de Beatriz Villacañas se caracteriza por la reflexión lírica sobre los más diversos temas, destacando cuestiones de carácter filosófico y trascendente. “El muerto permanece:/está atado a nosotros/por la interrogación más infinita.”[2] “El tiempo nos esculpe y nos destruye, / la eternidad aguarda y nos rescata.”[3] Los críticos han alabado la personalidad y profundidad lírica y el dominio formal de su poesía. Algunos ejemplos: Antonio González Guerrero,[4] sobre Jazz: “En este mundo a menudo fraudulento y voraz de la poesía, en el que muchos son los llamados y pocos los elegidos, el contacto con una voz personalísima y sonora como la de Beatriz Villacañas resulta un presente altamente apetecible para el crítico”. José María Balcells,[5] sobre Dublín: “El libro Dublín fue galardonado con el premio de la I Bienal Internacional de Poesía Eugenio de Nora y, ciertamente, a quienes lean esta obra no va a sorprenderles que obtuviera este reconocimiento, ya que con este conjunto ha logrado Beatriz Villacañas una creación originalísima, tanto por las técnicas rítmicas empleadas cuanto en virtud del tono y del punto de vista que se reflejan en estas composiciones.” Vicente Araguas:[6] “Con este libro (Dublín) Obtuvo Beatriz Villacañas el Premio Primera Bienal Internacional de poesía Eugenio de Nora y confirma que su voz es una curiosidad impar en la poesía española del momento. Villacañas se mueve por parámetros bastante insólitos, y no sólo por la recuperación de la lira como forma métrica, en los que el viaje interior es mucho más que pretexto para el autoconocimiento.” Fernando Sánchez Alonso:[7]“Versos como los recién copiados (del libro El silencio está lleno de nombres) bastan para justificar todo el poemario, pero no constituyen, desde luego, un caso único, antes bien, lo caracterizan y conforman….Lo mismo que en la oda de Ricardo Reis (Fernando Pessoa) la luna brilla entera en una gota de agua, también cualquier anécdota, por nimia que sea, en manos de Beatriz Villacañas puede convertirse en un trasunto de la condición humana”. Ángel las Navas[8]“Éste su nuevo y quinto libro de versos (El Ángel y la Física) muy depurados, breves, concisos, penetrantes, están escritos con profundo pensamiento y elevada inspiración. Sorprenden. Sugieren un mundo de ideas. Encierran filosofía, pues abarcan el mundo espiritual (El Ángel) y el mundo material (La Física).” Carmelo López Arias:[9] “La sensibilidad en el concepto, la lectura cadenciosa y, cuando opta por la rima, una sonoridad original donde la poetisa alumbra en realidad, más que verbo, música: así podríamos caracterizar la poesía de Beatriz Villacañas, doctora en Filología, profesora en la Universidad Complutense de Madrid y, ante todo, creadora. Lo lleva en la sangre, como hija del poeta Juan Antonio Villacañas, a quien dedica un hermoso cuarteto contenido en La gravedad y la manzana (Devenir): "Qué nueva identidad me dio tu muerte, / qué nuevo amor con el que hablo contigo, / me dio un lenguaje libre de palabras / y un infinito amigo". ¿Quién no encuentra en esta expresión la clave de lo que no sabía expresar, y alguien a quien entenderla dirigida? Para eso existen los poetas: no para transmitir la esencia suya, sino para dar figura a la nuestra. En este poemario, sexto de su autora –varios de ellos premiados-, el título nos avanza lo titánico del esfuerzo: con cinco palabras que nos evocan a Isaac Newton (encarnación de lo cuantificable, de lo reductible a ley, de lo inexorable), Villacañas consigue todo lo contrario… La gravedad y la manzana es un venero delicado de los sentimientos más universales. El amor, por supuesto, y en estrofas elegantes y clásicas, desde el soneto herido ("...me has dado calor, año tras año. /... / Qué ignorancia de muerte hasta que un día / el saberte tran frágil me hizo daño") a la lira de resonancias sanjuanescas: "Digamos con los ojos, / digamos con la voz de la caricia, / transformemos despojos / en juvenil delicia, / novicio tú, mi amor, y yo novicia".


Obra poética


Testigos del asombro. Edición en México. Casa Maya de la poesía. Colección Rosa Náutica. Asociación Campechana del Haiku. Campeche, México, 2014

La voz que me despierta, Vitruvio, Madrid,2017.

Astrología interior. Antología poética. Ediciones Deslinde. Madrid, 2019.

De la vida al verso. Editorial Verbum. Madrid, 2020.

Donde nace la sed. Finalista Premio Mundial de Poesía Mística Fernando Rielo 2019. Editorial Montecarmelo, 2021.

Huellas de tránsito. Colección Para quitarse el sombrero (título homenaje a autores elegidos por la editorial). Editorial Literarte. Bilbao. 2021.

Tránsito vivo. Huerga y Fierro, 2021.


Aforismos


Hermano tiempo, Vitruvio, Madrid, 2018


Ensayo



Artículos


Algunos de los artículos de Beatriz Villacañas:


Cuentos


Libros de narrativa

Tánatos y Eros: mano a mano. Jaime Barry. Dos novelas breves. Huerga y Fierro, 2020.

Andando por la orilla movediza. Ediciones Deslinde, 2021.


Estudios y antologías


De tu tierra.Antología de la poesía manchega entre dos siglos. Editores: Rafael Morales Barba y Ricardo Virtanen. Editorial Pre-Textos, 2015.

Ab Ipso Ferro. Antología Congreso Internacional de Poesía Fray Luis de León. Diputación de Salamanca, 2018.

Dios en la poesía actual.Edición de José Julio Cabanillas y Carmelo Guillén Acosta. Ediciones Rialp. Colección Adonáis. Madrid, 2018.


Revistas literarias


Pueden encontrarse poemas de Beatriz Villacañas en las revistas de literatura:

España:

México:

Argentina:

Estados Unidos:


Premios y reconocimientos


• Diploma de excelencia: otorgado por la Asociación Prometeo de Poesía en su XXX aniversario, con la Asociación Cultural El Foro de la Encina, 2010.


Bibliografía


•Cárdenas, Jesús: "Poesía y misterio". Sobre La voz que me despierta. Revista de letras. 15 de octubre de 2018.

• López Rueda, José: "Vida y obra de Beatriz Villacañas".El Faro. Cultura/ Poesía. julio-agosto de 2011.

• Agapito Maestre. Maestre, Agapito: "Tres joyas de la cultura española". Sobre Hermano tiempoy otros dos libros de sendos autores. Libertad Digital, 6 de marzo de 2019.


Sobre La poesía de Juan Antonio Villacañas: Argumento de una biografía



Enlaces externos



Referencias


  1. La Tribuna de Talavera : “Villacañas va más allá”: http://www.latribunadetalavera.es/noticia.cfm/Local/20100327/villaca%C3%B1as/va/mas/alla/9BCB1438-0C8C-F61C-B01E3DCC4E7A82BA Archivado el 17 de noviembre de 2015 en Wayback Machine.
  2. “El eslabón más fuerte”, La gravedad y la manzana, 2011.
  3. "Para poder creerlo”, La gravedad y la manzana, 2011
  4. Antonio González-Guerrero: “Jazz, de Beatriz Villacañas, un soplo de frescura”, El Día de Cuenca y de Toledo, 23-VI-1991
  5. José María Balcells: Balcells: “Beatriz Villacañas, Dublín”, Estudios Humanísticos de Filología, Nº 24, Universidad de León, 2002
  6. Vicente Araguas: “Dublín, Beatriz Villacañas”, Revista Leer, Junio, 2002
  7. Fernando Sánchez Alonso: “Beatriz Villacañas, Tensión e Intensidad”, La Estafeta Literaria, VII Época, nº 2, 1998
  8. Ángel Las Navas Pagán:: “El ángel y la física de Beatriz Villacañas”. Diario Lanza, 22 de febrero de 2006
  9. Carmelo López-Arias: “Venciendo la gravedad. Cae una manzana del árbol y sólo un poema puede detenerla” Archivado el 23 de septiembre de 2015 en Wayback Machine.. El Semanal Digital.

На других языках


[en] Beatriz Villacañas

Beatriz Villacañas (born 1954 in Toledo, Spain) is a poet, essayist and literary critic.
- [es] Beatriz Villacañas



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии