music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Bernardo Rafael Álvarez (Pallasca, Ancash, 12 de noviembre de 1954) es un poeta y escritor peruano. Ensayista. Forma parte de la llamada "Generación del 70", en su segunda hornada.[1] Su poesía, al decir del poeta Tulio Mora, es "la puesta en escena de un cuerpo sometido a las pulsiones sociohistóricas"; y, según el desaparecido intelectual y polígrafo Marco Aurelio Denegri, se trata de una "poesía viral y arrebatada".[2]

Bernardo Rafael Álvarez
Información personal
Nacimiento 12 de noviembre de 1954 (67 años)
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Ocupación Poeta

Biografía


Bernardo Rafael Álvarez nació en Pallasca, distrito de la provincia del mismo nombre, en la sierra del departamento de Áncash, en Perú, el 12 de noviembre de 1954. Hijo de Rafael y Abigaíl. Vivió, hasta los quince años de edad, en su pueblo natal. Allí cursó los estudios primarios y secundarios, hasta el cuarto de media, y los culminó en Trujillo. Es abogado de profesión. Siguió estudios de Cooperativismo (Universidad Federico Villarreal) y de Administración (Universidad Inca Garcilaso de la Vega); también llevó cursos de lingüística, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Estuvo cerca de los poetas del Hora Zero -de los cuales fue amigo-, desde fines de 1972,[3] y con el sello informal de dicho movimiento (aunque no perteneció a él) publicó su primer poemario, Aproximaciones & Conversaciones, en enero de 1974. Ha publicado, también, en diversas revistas y periódicos.[4] Aparece en diversas antologías,

Acerca de la poesía de Álvarez, el peruanista francés Roland Forgues, ha escrito -entre otras cosas- lo siguiente: "La divina hoguera es probablemente una de las más radicales muestras de defensa de la palabra delincuente ante el tribunal de la vida. Palabra maltratada por el trato social, ético y cultural. Palabra tabú vergonzosamente reservada a la vida íntima y secreta del ser. Palabra prohibida de uso en las relaciones humanas y sociales 'decentes' sin atraerse los anatemas de las almas 'bien pensantes' y mojigatas. Palabra, en fin, subversiva, arbitrariamente acusada de diabolismo y condenada antes de ser juzgada". Otros estudiosos también han hecho comentarios al respecto.[5]


Obras


Es autor de los siguientes libros de poesía:

En ensayo, es autor de:


Antologías en que aparece



Referencias


  1. «Poesía Peruana de la Segunda Mitad del Siglo XX para Tercer Grado». Materiales Educativos. 13 de noviembre de 2019. Consultado el 15 de octubre de 2020.
  2. «Comentarios críticos acerca de DISPERSIÓN DE CUERVOS, segundo poemario de Bernardo Rafael Álvarez.». Consultado el 9 de noviembre de 2020.
  3. LR, Redacción (28 de mayo de 2019). «El poeta que alcanzó los extramuros». larepublica.pe. Consultado el 15 de octubre de 2020.
  4. «Rosina Valcárcel: “Mi producción poética está en crecida”». Lima en escena. 3 de septiembre de 2018. Consultado el 15 de octubre de 2020.
  5. «Roland Forgues dit Archiprêtre de Couyou». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 27 de octubre de 2020.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии