music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Carles Riba i Bracons (Barcelona, España, 23 de septiembre de 1893-Barcelona, España, 12 de julio de 1959) fue un humanista, filólogo, escritor y poeta español en lengua catalana. También fueron muy valoradas sus traducciones de textos griegos tanto clásicos como modernos.

Carles Riba
Información personal
Nombre en catalán Carles Riba i Bracons
Nacimiento 23 de septiembre de 1893
Barcelona (España)
Fallecimiento 12 de julio de 1959 (65 años)
Barcelona (España)
Sepultura Cementerio de Sarriá
Residencia Barcelona y Montpellier
Nacionalidad Española
Familia
Padres Antonio Riba Garcia
Adela Bracons
Cónyuge Clementina Arderiu (desde 1916)
Hijos Jordi Riba Arderiu (1921-1996), Oriol Riba Arderiu (1923-2011), Eulalia Riba Arderiu (1926-2020) y Francesc Riba Arderiu (1928-1934).
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor, esperantista, traductor, filólogo, escritor de literatura infantil y profesor universitario
Cargos ocupados President del Institut d'Estudis Catalans
Empleador
  • Universidad Autónoma de Barcelona
  • Fundació Bernat Metge
  • Universidad de Barcelona (desde 1934)
Género Poesía
Distinciones
  • Premio Crítica Serra d'Or de Literatura y Ensayo
  • Premi Concepció Rabell (1926)
Firma

Biografía


Era hijo del escultor Antoni Riba i Garcia y de Adela Bracons i Casablancas. Estudió Derecho, Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona, donde adquirió una importante formación helenística. Se casó en 1916 con la también poetisa Clementina Arderiu, a la que había conocido en unos Juegos Florales. Trabajó como profesor en la Escuela de Bibliotecarias.

Viajó a Alemania y estudió bajo la dirección de Vossler en Múnich (1922). Su formación clásica se completó con viajes a Italia y Grecia durante los años 1920. En esta misma época también fue colaborador de Pompeu Fabra en la elaboración del Diccionario general de la Lengua Catalana.

Trabajó en la Fundación Bernat Metge, especializada en estudios clásicos y pasó a ser profesor de griego en la Universidad de Barcelona en 1934.

Comprometido con las causas catalanista y republicana, se vio obligado a exiliarse a Montpellier (Francia) tras la victoria de la rebelión franquista que acabó con el gobierno republicano en 1939. En su salida al exilio acompañó el último viaje del poeta Antonio Machado. De nuevo en España, en 1943, siguió trabajando en traducciones de autores clásicos para la Fundación Bernat Metge, y llegó hasta la dirección de la fundación.

Tumba de Carles Riba y Clementina Arderiu en el Cementerio de Sarriá.
Tumba de Carles Riba y Clementina Arderiu en el Cementerio de Sarriá.

Ejerció de portavoz indiscutible de los intelectuales de lengua catalana en los congresos de poesía de Segovia (al que fue invitado por Dionisio Ridruejo) en 1952, Salamanca (1953) y Santiago de Compostela (1954). Tras estos congresos, su correspondencia con Ridruejo mostró el interés que la cultura catalana despertaba en los sectores más inquietos del panorama literario español.

Traductor de Constantino Cavafis, Friedrich Hölderlin, Edgar Allan Poe, Rainer Maria Rilke y Franz Kafka, además de a los clásicos griegos y latinos, también se dedicó a la narrativa, en el terreno de los relatos infantiles.

Su poesía establece la voluntad de tratar el amor como elemento poético, con unas referencias cultas que mostraban su vastísima cultura clásica y anglogermánica. Su poesía tiene modelos diferenciados en el tiempo y en el espacio. Por un lado, el más evidente es el de los clásicos griegos, con especial acento en Homero, pero también es evidente el influjo del renacentismo valenciano (Ausías March) o italiano (Petrarca y Dante) o de la poesía moderna catalana (Josep Carner).

Falleció en 1959 y fue enterrado en el Cementerio de Sarriá de Barcelona.


Obra



Narrativa



Poesía



Crítica literaria y otros ensayos



Traducciones (al catalán)



Archivo personal y biblioteca


Su archivo personal fue depositado por sus herederos, los hermanos Riba i Arderiu, en el Arxiu Nacional de Catalunya en 1992. El fondo contiene la documentación generada y recibida por Carles Riba y su esposa, Clementina Arderiu, fruto de sus actividades profesionales y personales; destaca la que concierne su vida literaria y la relacionada con asociaciones y entidades de carácter cultural, así como la serie de correspondencia.

La biblioteca personal de Carles Riba y Clementina Arderiu, en la que se hallaba intercalada alguna documentación personal, se conserva en la Biblioteca de Catalunya, donde ingresó por cesión del Institut d'Estudis Catalans a la Biblioteca de Catalunya el 2001. Se conservan también los originales de algunas obras ingresadas durante la Guerra Civil o por compra de la Generalitat.


Enlaces externos




На других языках


[en] Carles Riba

Carles Riba i Bracons (Catalan pronunciation: [ˈkaɾləz ˈriβə]; 23 September 1893 - 12 July 1959) was a Catalan poet, writer and translator of Spanish nationality.[1]
- [es] Carles Riba

[fr] Carles Riba

Carles Riba i Bracons, né le 23 septembre 1893 à Barcelone et décédé le 12 juillet 1959 (à 65 ans) dans la même ville, est un poète, écrivain et traducteur espagnol d'expression catalane.

[ru] Риба, Карлес

Карлес Риба (кат. Carles Riba i Bracons, 23 сентября 1893 (1893-09-23), Барселона — 12 июля 1959, Барселона) — каталонский поэт и переводчик, классик национальной литературы.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии