music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Carlos Faraco (Madrid, 1952) es un locutor y guionista de radio que ha desarrollado su trabajo en Radio 3 de Radio Nacional de España, principalmente.[1][2] Su producción se centró en espacios musicales, culturales y de entretenimiento, como Tris Tras Tres o el serial de Siritinga. Se prejubiló en 2007.[3]

Carlos Faraco Torres

Luna y Faraco en tándem (hacia 1985)
Información personal
Nacimiento 1952
Madrid
Nacionalidad española
Información profesional
Ocupación Escritor y locutor
Empleador Radio Nacional de España
Género Poesía

Vida profesional


Entre 1977 y 1981 fue componente del grupo musical La Romántica Banda Local.[4]

Ha publicado dos libros de poesía: Como tantos otros gigantes (1978), editado en la colección "Provincia" y dedicado a su madre, y Valle Milar (1993), dedicado a Paco Brines y con una carta de introducción de Antonio Gamoneda.[5]

Participó como actor de doblaje en algunas series de dibujos animados: el gato Stimpy de Ren & Stimpy, el "Fulgor" de Insektors, el dragón de Dibo, the Gift Dragon, y el presentador-conductor en Las Fábulas Geométricas o el tele-calendario belga Mr.Almaniak.

Su trabajo ha estado siempre unido a la personalidad de Fernando Luna, líder de la Romántica Banda Local, guionista de Tris Tras Tres y director de doblaje en todas las series en las que Faraco ha participado.

Desde 2011, dedica parte de su tiempo a colaborar en diversos proyectos de la nube.[6][7] [8]


Programas de Radio 1 y Radio 3 que ha dirigido



Otras actividades en RNE


Al servicio de la Dirección de Programas de Radio Nacional de España comparte dos premios internacionales: el URTI (París 1990),[11] y el Montecarlo (Mónaco 1992), ambos en la categoría de espacios de creación.

De 1996 a 2007 diseñó para la Dirección de Radio 3 las cuñas de imagen sonora de esta emisora, en un tandem de interpretación con Lourdes Guerras.

De 1995 a 2007, partenaire en el "Hablando en plata" de Amelia Fernández,[12] entre otros muchos quesitos de Radio 5 (todo noticias).[13]

En el capítulo de las colaboraciones pueden mencionarse, entre 1993 y 1996, los montajes radiofónicos para Contigo en la distancia, espacio de madrugada de Tina Barriuso. Y a lo largo de su vida con RNE, diversos trabajos radiofónicos para espacios informativos como El Ojo Crítico o para programas de compañeros como Manrique, Volpini o Beatriz Pecker, entre otros muchos.


Véase también



Notas


  1. Otros espacios creados y presentados por Faraco en Radio 3: Amazonas, Lunes adorable, Música para peregrinos, Nómadas, Oyentes sin fronteras, Ventanas (en Contigo en la distancia); y en Radio Cadena Española Dame un silbidito y Hop!.

Referencias


  1. Gallego Pérez , Juan Ignacio (2012). sintonizando el futuro : radio y produccion sonora en el siglo XXI. Instituto rtve. p. 359. ISBN 9788488788856. Consultado el 22 de enero de 2017.
  2. Carlos Faraco en radioyentes.com Consultado en septiembre de 2014
  3. Evocación histórica del TrisTrasTres en la página oficial de rne/radio3 con algunos enlaces.
  4. Crítica de 1979 en El País.
  5. Noticia del recital-concierto en El País.
  6. «Miraguindas (sitio)».
  7. «Videos compartidos».
  8. «miraguinda faraco».
  9. Manuel Montano: héroe de Tris Tras Tres. El radiocomic llevado al cómic por Miguelanxo Prado con guion de Fernando Luna.
  10. Creación radiofónica de Fernando Luna para el Especial Radio 3, Treinta años.
  11. Anuncio en la prensa española del premio conseguido por RNE.
  12. "Programas especiales en TVE y RNE sobre el Congreso de la Lengua" en el diario El País (15/10/2001).
  13. Vivanco, Jesús (2022). Canción triste de Radio 3. Gorka Zumeta. Consultado el 27 de enero de 2022.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии