music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

María Xesús Pato Díaz (Orense, 1955), conocida como Chus Pato, es una escritora gallega. Profesionalmente, es profesora de Enseñanza Secundaria (Geografía e Historia).

Chus Pato
Información personal
Nacimiento 29 de agosto de 1955 (67 años)
Orense (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Manuel Igrexas Rodríguez
Educación
Educada en Universidad de Santiago de Compostela
Información profesional
Ocupación Poeta y escritora
Empleador Consejería de Educación de la Junta de Galicia
Género Poesía
Miembro de Real Academia Gallega
Distinciones
  • Premio de la Crítica de poesía gallega (2008)
  • Premio Antón Losada Diéguez (2009)

Chus Pato es una de las figuras más relevantes de la poesía gallega actual, es protagonista de una corriente que ha buscado deconstruir la tradición literaria gallega en el ámbito de la poesía.[1]

Su obra se caracteriza por manifestar la característica transgresión posmoderna de los géneros literarios, conformando una escritura basada en la superación del concepto tradicional de 'poesía'. Escrita en prosa, su poesía acoge no solo distintos tipos textuales, desde lo estrictamente biográfico hasta el ensayismo filosófico, sino una polifonía de voces que incluye, además de a la de la propia autora, a la de una pléyade de personajes ficticios y reales que se manifiestan en múltiples subgéneros: fragmentos teatrales, entrevistas, programas radiofónicos, etc. La importancia del lenguaje como sistema de creación simbólica en la sociedad contemporánea tiene un papel destacado en su reflexión crítica. Estilísticamente, su escritura se caracteriza por una sintaxis sincopada, un cierto automatismo y la constante referencia a mitos greco-latinos como ilustradores metafóricos de la realidad más inmediata.[2]

Chus Pato pertenece a varias agrupaciones tanto de índole literario (el PEN Club) como de índole político-social (Redes Escarlata).

En 2009 se le concedió el Premio de la Crítica de poesía gallega 2008 por su obra Hordas de escritura.[3]


Obra literaria


Por otro lado, parte de su poesía se encuentra incluida en las antologías Poésie en Galice aujourd´hui (Anxo Angueira, Sources, 1999), Rías de tinta, Literatura de mujeres en francés, gallego e italiano (Marta Segarra, Helena González y Francesco Ardololino. Ed. de la Universitat de Barcelona, 2000), Poetry is the world´s great miracle (María do Cebreiro, ed do P.E.N de Galicia, 2001), A tribu das baleas (Helena González, Xerais, 2001), Las flores del yodo (Margarita Borja, publicación de Teatres de la Generalitat Valenciana, 2001) y Las poetas de la búsqueda (Jaime de Parra, Libros del Innombrable, 2002) entre otras. En español se pueden leer traducciones de sus poemas en diversas revistas como Infolios (un número monográfico), La Ortiga, La alegría de los naufragios, Texturas, Zurgai, El signo del gorrión, Veneno...


Notas


  1. Cf. Dolores Vilavedra, Historia da literatura galega, Galaxia, Vigo, 1999, pág. 289.
  2. Ibidem.
  3. «David Trueba gana el Premio Nacional de la Crítica». El País. 18 de abril de 2009. Consultado el 18 de abril de 2009.
  4. Hordas de escritura seguido de Secesión
  5. Ficha editorial

Enlaces externos



На других языках


- [es] Chus Pato

[fr] Chus Pato

María Xesús Pato Díaz, née à Orense, en Galice en 1955, est une universitaire et écrivaine galicienne connue sous le nom de Chus Pato.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии