music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Conrad Celtis o Celtes, también en algunas referencias Konrad Celtis o en latín Conradus Celtis (Wipfeld, 1 de febrero de 1459–Viena, 4 de febrero de 1508), fue un humanista del Renacimiento alemán y poeta en neolatín.

Conrad Celtis
Información personal
Nacimiento 1 de febrero de 1459jul. o 1459
Wipfeld (Alemania)
Fallecimiento 4 de febrero de 1508jul. o 1508
Viena (Archiducado de Austria)
Causa de muerte Sífilis
Nacionalidad Alemana
Educación
Educado en
  • Universidad de Heidelberg
  • Universidad de Colonia
  • Universidad Jagellónica
Alumno de Rodolphus Agricola
Información profesional
Ocupación Bibliotecario, escritor, profesor universitario, poeta, historiador, matemático y filósofo
Cargos ocupados
  • Catedrático
  • Bibliotecario de Maximiliano I de Habsburgo
Empleador
  • Universidad de Viena
  • Universidad de Leipzig
  • Universidad de Erfurt
  • Universidad de Rostock
  • Universidad de Ingolstadt
Movimiento Renacimiento
Epitafio de Conrad Celtis, xilografía de Hans Burgkmair, 1507.
Epitafio de Conrad Celtis, xilografía de Hans Burgkmair, 1507.

Biografía


Nacido en Wipfeld, cerca de Schweinfurt en la Baja Franconia con el nombre de Konrad Bickel, estudió en Colonia y en la Universidad de Heidelberg. Durante esta época tuvo como maestros, entre otros, a Dalberg y a Rodolphus Agricola. Como era habitual entre los humanistas de la época, latinizó su nombre, pasándose a llamar Conradus Celtis. Durante algún tiempo ejerció de lector, viajando a Erfurt, Rostock y Leipzig. Su primer trabajo llevaba por título Ars versificandi et carminum (El arte de versificar y escribir poemas) en 1486. Continuó ejerciendo como lector, visitando Roma, Florencia, Bolonia y Venecia.

El elector Federico de Sajonia le dio a conocer al emperador Federico III de Habsburgo, quien nombró a Conrad poeta laureado a su regreso. En una ceremonia imperial llevada a cabo en Núremberg, Celtis recibió al mismo tiempo este honor y su título de doctor. Celtis continuó como lector por distintas ciudades del imperio.

Más tarde viajó a Cracovia donde, en 1488, realizó estudios de matemáticas, astronomía y ciencias naturales, entrando en contacto durante esta etapa con otros humanistas de la época como Lorenz Rabe y Bonacursius. Fundó una "Sociedad de Conocimiento" basada en las academias romanas. La rama local de esta sociedad llevó por nombre Sodalitas Litterarum Vistulana (Sociedad literaria del río Vístula).

En 1490 pasó por Breslavia (Wrocław) y Praga, capital del Reino de Bohemia. Hartmann Schedel utilizó las descripciones que Celtis hizo de Breslavia en su obra Schedelsche Weltchronik (Crónicas de Núremberg).

En Hungría, Celtis formó la Sodalitas Litterarum Hungaria ("Sociedad literaria húngara"), que más tarde pasó a ser la Sodalitas Litterarum Danubiana y a tener su base en Viena. También pasó por Ratisbona, Passau y Núremberg (y probablemente por Maguncia). En Heidelberg fundó la Sodalitas Litterarum Rhenana ("Sociedad literaria de Renania"). Continuó a Lübeck y en Ingolstadt pronunció en 1492 su conocido discurso a los estudiantes allí presentes, donde dijo que los alemanes rivalizaban con los italianos en las letras y el conocimiento. Éste vendría a ser un discurso sumamente popular en el sentimiento nacionalista alemán del siglo XVI.

Mientras una plaga devastaba Ingolstadt, Celtis estuvo enseñando en Heidelberg, por entonces como Profesor. En 1497 Celtis fue llamado a Viena por el emperador Maximiliano I, quien le otorgó el honor de maestro del arte de la poesía y de la conversación con un Privilegium imperial, el primero de su clase. En esa ocasión su lectura versó sobre los trabajos de los escritores clásicos, y en 1502 fundó el Collegium Poetarum, una escuela para poetas.

Celtis murió en Viena pocos años después a causa de la sífilis.[1]


Obra


como editor

Legado


Las enseñanzas de Conrad Celtis tuvieron efectos duraderos, particularmente en el campo de la historia. Fue el primero en enseñar la historia del mundo en su conjunto. Empezó su trabajo Germania Illustrata con Germania generalis y De rigine situ, moribus et institutis Norimbergae libellus ("Cuaderno de estructuras, hábitos e instituciones de Nuremberg"). Descubrió y publicó los escritos de Hroswitha de Gandersheim. También descubrió un mapa de las calzadas del imperio romano, llamado Tabula Peutingeriana. Coleccionó numerosos manuscritos griegos y latinos mientras ejercía funciones de bibliotecario en la biblioteca imperial fundada por Maximiliano.


Referencias


  1. (Laurens, 2004, p. 405)

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Conrad Celtes

Conrad Celtes (German: Konrad Celtes; Latin: Conradus Celtis (Protucius); 1 February 1459 – 4 February 1508) was a German Renaissance humanist scholar and poet of the German Renaissance born in Franconia (nowadays part of Bavaria). He led the theatrical performances at the Viennese court and reformed the syllabi.
- [es] Conrad Celtis

[fr] Conrad Celtes

Conrad Celtes, ou plus fréquemment Conrad Celtis (Konrad Pickel/Bickel) (1459 à Wipfeld près de Wurtzbourg - 1508 à Vienne/Autriche) est un humaniste et poète latin allemand.

[ru] Цельтис, Конрад

Конрад Цельтис (нем. Conrad Celtis; настоящая фамилия Пиккель[1] (нем. Bickel или Pyckell); 1 февраля 1459, Випфельд — 4 февраля 1508, Вена) — выдающийся немецкий поэт-гуманист рубежа XV—XVI веков. Учился в Кёльнском и Гейдельбергском университетах.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии