music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

El Doctor Eduardo Villacís Meythaler fue un médico cardiólogo y poeta ecuatoriano[1] galardonado en 2008 por la República del Ecuador con el Premio Eugenio Espejo por su destacada actividad científica.[2] Desde 1967 hasta 2011 dedicó su carrera médica a trabajar para el Hospital Carlos Andrade Marín[3]de Quito, primero como Jefe del Laboratorio de Hemodinámica y después como Jefe del Servicio de Cardiología.

Eduardo Villacís Meythaler
Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Eduardo Villacís Meythaler
Nacimiento 3 de agosto de 1932
Quito,  Ecuador
Fallecimiento 19 de mayo de 2013 (81 años)
Nacionalidad Ecuatoriana
Familia
Padres Manuel Villacís y Beatriz Meythaler
Hijos Martín Eduardo Villacís y Santiago Manuel Villacís
Educación
Educado en
  • Universidad Central del Ecuador EC
  • Instituto Nacional de Cardiología MX
  • Pontificia Universidad Católica de Chile CL
Información profesional
Área Cardiología y fisiología cardiopulmonar
Empleador Hospital Carlos Andrade Marín, Quito
Miembro de
  • Sociedad Ecuatoriana de Cardiología
  • Sociedad Ecuatoriana de Anestesiología
  • Sociedad Chilena de Cardiología
  • Sociedad Mexicana de Cardiología
  • Miembro de Número de la Academia Ecuatoriana de Medicina
  • Tribunal de Honor del Colegio Médico de Pichincha
Distinciones
  • Premio Roussel de Investigación Médica Nacional EC
  • Profesor Honorario de la Universidad Tecnológica Equinoccial EC
  • Profesor Emérito Universidad San Francisco de Quito EC
  • Premio Eugenio Espejo EC

Fue Miembro de Número de la Academia Ecuatoriana de Medicina Anexo:Academia Ecuatoriana de Medicina


Bibliografía científica


Villacis, Eduardo.


Actividad literaria


Frente al fallecimiento del Doctor Eduardo Villacís Meythaler, el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador expresó "Médico de profesión, se mantuvo por fuera de los ambientes literarios. Y desde allí, desde el silencio, construyó una poética sencilla, íntima, caracterizada por la pureza de la escritura. Sus obras se publicaron de forma ocasional, después de largos lapsos de tiempo. Su último libro reúne lo mejor de su poesía, ‘Ajuar de Cal’ (2006)."[5]



Notas



Referencias


  1. Ponce, Javier (29 de octubre de 2006). «Eduardo Villacís y la escritura necesaria». El Universo. Consultado el 14 de abril de 2015.
  2. «Discurso del Presidente Rafael Correa Delgado 'PREMIOS EUGENIO ESPEJO 2008'». www.presidencia.gob.ec. Consultado el 14 de abril de 2015.
  3. Páez Z, Reinaldo. «El doctor Eduardo Villacís». EXPLORED - Noticias de Ecuador. Archivado desde el original el 16 de abril de 2015. Consultado el 14 de abril de 2015.
  4. WorldCat Identities. «Villacís Meythaler, Eduardo».
  5. Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador (2 de mayo de 2013). «Nota de Pesar». Consultado el 15 de abril de 2015.
  6. Barrera Valverde, Alfonso; Villacís Meythaler, Eduardo (1953). Latitud unánime. Medellín: Granamérica.
  7. Rodríguez Castelo, Hernán (1979). La lírica ecuatoriana contemporánea. Bogotá: Círculo de Lectores. Consultado el 15 de abril de 2015.
  8. Villacís Meythaler, Eduardo (2006). Ajuar de cal -poesía entera- (Primera edición). Quito: Ediciones Archipiélago. ISBN 978-9978-452-97-4. Consultado el 15 de abril de 2015.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии