music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Manuel Carballo Chávez, mejor conocido como Emmanuel Carballo (Guadalajara, Jalisco, México, 2 de julio de 1929 - Ciudad de México, 20 de abril de 2014)[4] fue un escritor, ensayista, crítico literario, editor y periodista mexicano.

Emmanuel Carballo
Información personal
Nacimiento 2 de julio de 1929
Guadalajara, México
Fallecimiento 20 de abril de 2014
(84 años)
Ciudad de México, México
Nacionalidad mexicano
Familia
Cónyuge

Laura Villaseñor, 12 de marzo de 1951 - ?[1]

Beatriz Espejo, 1973[2] - 20 de abril de 2014[3]
Información profesional
Ocupación Escritor, crítico literario, editor, periodista
Géneros Ensayo, poesía, cuento, memorias
Distinciones
  • Premio Mazatlán de Literatura (2006)
  • Premio Nacional de Ciencias y Artes (2006)

Biografía


Fue hijo de Avelino Carballo y María Gertrudis Chávez. Fue uno de los críticos literarios más reconocidos de México. Su trayectoria literaria le valió gran cantidad de premios, tales como el Premio Jalisco de Literatura (1990); el Premio Arlequín (1999); el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde (2005); el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura, el Premio Mazatlán de Literatura (2006) y el Premio Nacional Periodismo Cultural Fernando Benítez (2006); la Medalla Alfonso Reyes de la UANL (2008) y el Premio Letras de Sinaloa (2010).[5][6][7]

Estudió Derecho en la Universidad de Guadalajara, pero abandonó la carrera para dedicarse a la literatura.[8] Fue profesor de Literatura en dicha universidad y en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otras. Ha conducido programas culturales en radio y televisión. Fundó la editorial Diógenes, la Revista Mexicana de Literatura (junto con Carlos Fuentes), el suplemento La Cultura en México de la revista Siempre!; las revistas Ariel y Odiseo de Guadalajara; y dirigió o colaboró en numerosas publicaciones culturales. Entre otras colaboró en La Gaceta del Fondo de Cultura Económica, El Gallo Ilustrado, Ovaciones, Punto, Revista de Occidente, Revista Sur de Buenos Aires, y el suplemento Sábado de Unomásuno.

Algunos de sus cuentos fueron ilustrados por el dibujante Enrique Sobisch.

Emmanuel Carballo fue autor de una vasta obra ensayística y de investigación, además de haber dirigido numerosas obras colectivas y antologías literarias, en particular sobre literatura mexicana.


Obra publicada


Poesía


Cuentos


Ensayo


Memorias


Antologías

Referencias


  1. Carballo, Emmanuel, Ya nada es igual, memorias (1929-1953), Secretaría de Cultura de Jalisco/Editorial Diana, Guadalajara/Ciudad de México, 1994, p. 127.
  2. Virginia Bautista (3 de octubre de 2019). «Beatriz Espejo, sin generación». Consultado el 28 de octubre de 2019.
  3. Jorge Souza (22 de abril de 2014). «Adiós, Emmanuel». Consultado el 25 de mayo de 2019.
  4. «Fallece el crítico literario Emmanuel Carballo». El Universal. 20 de abril de 2014. Consultado el 21 de abril de 2014.
  5. Círculo de Poesía. Revista electrónica de literatura (14 de agosto de 2009). «Emmanuel Carballo: Una manera de vivir distinta». Consultado el 8 de mayo de 2011.
  6. Instituto Nacional de Bellas Artes. «Emmanuel Carballo». Archivado desde el original el 25 de mayo de 2010. Consultado el 10 de octubre de 2011.
  7. Universidad Pedagógica Nacional (México) (8 de diciembre de 2010). «Carballo el Premio Letras de Sinaloa». Consultado el 10 de octubre de 2011.
  8. La Gaceta de la Universidad de Guadalajara. «Soy un lector incansable: Emmanuel Carballo» (PDF). Archivado desde el original el 1 de febrero de 2014. Consultado el 8 de mayo de 2011.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии