music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

George Woodcock (Winnipeg, Manitoba, 8 de mayo de 1912-Vancouver, Columbia Británica, 28 de enero de 1995) fue un prolífico escritor canadiense de poesía, ensayos, críticas, biografías y obras históricas. En 1959 fundó la revista Canadian Literature, la primera revista canadiense dedicada a la escritura. En el resto del mundo, es probablemente recordado por su libro Anarquismo: Una historia de las ideas y los movimientos libertarios (1962), uno de los grandes recuentos del anarquismo.

George Woodcock
Información personal
Nacimiento 8 de mayo de 1912
Winnipeg, Manitoba,
Canadá Canadá
Fallecimiento 28 de enero de 1995 (82 años)
Vancouver, Columbia Británica,
Canadá Canadá
Nacionalidad Canadiense
Lengua materna Inglés
Educación
Educado en Sir William Borlase's Grammar School
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta
Empleador Universidad de Columbia Británica
Distinciones
  • Beca Guggenheim (1951)
  • Premio Molson (1972)

Vida


Woodcock nació en Winnipeg, Manitoba, pero se mudó con sus padres a Inglaterra a una edad temprana, asistiendo a Sir William Borlase School y al Morley College. Aunque su familia era muy pobre, Woodcock tuvo la oportunidad de asistir a la Universidad de Oxford con una beca, sin embargo, se rechazó la oportunidad, porque habría tenido que reconocer una afiliación religiosa. En cambio, tomó un trabajo como empleado en el Great Western Railway y fue allí en que se empezó a interesar en el anarquismo. Permaneció como anarquista el resto de su vida, escribió varios libros sobre la tema, entre ellas "El anarquismo", la antología "El lector anarquista" (1977), y biografías de Pierre-Joseph Proudhon, William Godwin, Oscar Wilde y Piotr Kropotkin.

Fue durante estos años que se reunió con varias destacadas figuras literarias, incluidas las de T. S. Eliot y Aldous Huxley. Conoció por primera vez a George Orwell conocer después de un desacuerdo entre ambos en las páginas de Partisan Review. Orwell escribió que en el contexto de una guerra contra el fascismo, el pacifismo era "objetivamente pro-fascista". Considerándose pacifista a sí mismo, Woodcock lo contradijo. A pesar de esta diferencia, los dos se reunieron y se convirtieron en buenos amigos. Woodcock más tarde escribió "El Espíritu de Cristal" (1966), un estudio crítico de Orwell y su obra que ganó un Governor General's Award.

Woodcock pasó la Segunda Guerra Mundial en una granja, como objetor de conciencia. Después de la guerra, regresó a Canadá, con el tiempo se asentó en Vancouver, Columbia Británica. En 1955, tomó una cátedra en el departamento de inglés de la Universidad de Columbia Británica, donde permaneció hasta la década de 1970. En esta época, empezó a escribir más prolífico, la producción de varios libros de viajes y colecciones de poesía, así como las obras sobre anarquismo por los que es más conocido.

Hacia el final de su vida, Woodcock se volvió más interesado en la que vio como la difícil situación de los tibetanos. Él viajó a la India, estudió el budismo, se convirtió en amigo del Dalái Lama y estableció la Tibetan Refugee Aid Society. Él y su esposa Inge también establecieron la Canada India Village Aid, que patrocina proyectos de autoayuda en zonas rurales de la India. Ambas organizaciones ejemplifican el ideal de Woodcock en la cooperación voluntaria entre los pueblos por encima de las fronteras nacionales.


Reconocimiento


Woodcock fue honrado con varios premios, entre ellos una beca de la Royal Society de Canadá en 1968, la Medalla de la UBC en Biografía Popular en 1973 y 1976, y el Premio Molson en 1973. Sin embargo, sólo aceptó premios otorgados por sus pares, rechazando varios premios otorgados por el Estado de Canadá, incluyendo la Orden de Canadá. La única excepción fue el premio Freedom de la ciudad de Vancouver, que aceptó en 1994.

Él es objeto de una biografía, "The Gentle Anarchist: A Life of George Woodcock" por George Fetherling (1998).


Obras selectas



Enlaces externos



На других языках


[en] George Woodcock

George Woodcock (/ˈwʊdˌkɑːk/; May 8, 1912 – January 28, 1995) was a Canadian writer of political biography and history, an anarchist thinker, a philosopher, an essayist and literary critic. He was also a poet and published several volumes of travel writing.[1] In 1959 he was the founding editor of the journal Canadian Literature which was the first academic journal specifically dedicated to Canadian writing.[2] He is most commonly known outside Canada for his book Anarchism: A History of Libertarian Ideas and Movements (1962).
- [es] George Woodcock

[fr] George Woodcock

George Woodcock (Winnipeg, 8 mai 1912 – Vancouver, 28 janvier 1995) est un écrivain, éditeur, humaniste et historien canadien de l'anarchisme[1],[2],[3].

[ru] Вудкок, Джордж

Джордж Вудкок (8 мая 1912 — 28 января 1995) — канадский писатель, поэт, биограф и историк анархизма, эссеист и литературный критик, основатель журнала «Канадская литература» (1959), первого академического издания, целиком и полностью посвящённого канадским писателям. Наиболее известен как автор работы «Анархизм: история либертарной идеи и либертарного движения» (1962), первого после Второй мировой войны фундаментального труда по истории анархизма.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии