music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Humberto Zarrilli Caruso (Montevideo, 12 de diciembre de 1898 - Montevideo, 4 de diciembre de 1964) fue un poeta y pedagogo uruguayo.[1]

Humberto Zarrilli
Información personal
Nacimiento 12 de diciembre de 1898
Montevideo (Uruguay)
Fallecimiento 4 de diciembre de 1964 (65 años)
Montevideo (Uruguay)
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación Escritor, escritor de literatura infantil, poeta y titiritero

Biografía


Fue el tercer hijo del matrimonio de los italianos Ángel Zarrilli y Elvira Caruso. En 1917 obtuvo el título de maestro y a los 20 años comenzó a publicar cuentos, poemas, libros de lectura para escolares y otros textos.[1]

En 1920 el Consejo Nacional de Instrucción Primaria lo designó redactor y traductor de sus publicaciones oficiales Anales de Instrucción Primaria y Enciclopedia de la Educación. y en 1927 lo envió a Europa para continuar su formación. A su regresó fundó la Revista Oral y la Revista Mural.[2] Esta última se fijaba en los muros de Montevideo e incluía poemas y otros trabajos de Emilio Frugoni, Alfredo Larrobla, Emilio Oribe, Fernán Silva Valdés, Luisa Luisi, Manuel de Castro, Julio Verdié, entre otros.[1]

En los institutos normales dictó clases de idioma francés, literatura, lectura y dramatización. Fue designado por el consejo para dirigir el Teatro Escolar Artístico, pionero en su género en América del Sur, y más adelante el Teatro de la Adolescencia.[3]

Junto al profesor Roberto Abadie Soriano, publicó en 1926 los textos oficiales de enseñanza de idioma español y lectura Cervantes, Rubén Darío y Rodó. Ambos autores obtuvieron el primer premio en un concurso oficial de libros de lectura y la serie oficial de libros de lectura de primero a cuarto año. Fueron coautores de varias obras más, entre ellas: Patria, Democracia para escuelas rurales, Manual práctico de ortografía y Guía metodológica para la enseñanza de la lectura, etc.[1]

Con motivo del centenario de la Jura de la Constitución, en 1930 el estado le encargó el libreto de la primera ópera uruguaya: Paraná Guazú[4], compuesta por Vicente Ascone. Fue autor de 143 obras de poesía, teatro para niños, textos de estudio para educación primaria y de iniciación a la lectura, etc.[1]


Obras (lista parcial)



Referencias


  1. Varsi, Hugo. «Humberto Zarrilli : biografía y comentarios de algunas de sus obras» (pdf). Consultado el 30 de noviembre de 2013.
  2. Raviolo, Heber; Rocca, Pablo (1997). Historia de la Literatura Uruguaya Contemporánea. Ediciones de la Banda Oriental. p. 53.
  3. «Datos biográficos de Humberto Zarrilli». Revista Nacional (Montevideo) (68). agosto de 1943. Consultado el 30 de noviembre de 2013.
  4. Zarrilli, Humberto (1930). Paraná Guazú. Consultado el 17 de septiembre de 2022.
  5. Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal (1931). Abadie Zarrilli - Alegria. Consultado el 20 de febrero de 2021.
  6. Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal (1931). Abadie Zarrilli Tierra Nuestra. Consultado el 20 de febrero de 2021.
  7. Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal (1932). Abadie Zarrilli Uruguay. Consultado el 20 de febrero de 2021.
  8. Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal (1941). Zarrilli Abadie Optimismo. Consultado el 20 de febrero de 2021.
  9. Zarrilli, Humberto (1939). Guía metodológica para la enseñanza de la lectura. Consultado el 17 de septiembre de 2022.
  10. Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal (1931). Abadie Zarrilli - Poesía. Consultado el 20 de febrero de 2021.
  11. Zarrilli, Humberto (1944). Gesta de la emancipación. Consultado el 17 de septiembre de 2022.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии