music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Ildefonso-Manuel Gil (Paniza, Zaragoza, 22 de enero de 1912-Zaragoza, 2003) fue un poeta, narrador, ensayista y traductor español, adscrito a la generación del 36.

Ildefonso Manuel Gil

Placas dedicadas a Ildefonso Manuel Gil en Daroca.
Información personal
Nacimiento 22 de enero de 1912
, Paniza, Zaragoza, Aragón, España
Fallecimiento 28 de abril de 2003
Zaragoza, Aragón, España
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Escritor
Años activo Segunda mitad del siglo XX
Empleador
  • Universidad de la Ciudad de Nueva York
  • Colegio PP. Escolapios o Escuelas Pías (Zaragoza)
Movimiento Generación del 36
Lengua literaria Español
Género Poesía
Distinciones Medalla de Oro de Zaragoza
Medalla de Santa Isabel de Portugal
Medalla de Honor de la Institución "Fernando el Católico"

Biografía


Ildefonso-Manuel Gil nació en el pueblo de Paniza, provincia de Zaragoza, el 22 de enero de 1912 y fue enterrado en Daroca en el 2003, a la edad de 91 años. “Hombre de la generación del 36” como él mismo se definió. Licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid y doctorado en Letras. Fundó la revista Literatura, con su compañero Ricardo Guillón y dio clases en el Colegio Santo Tomás de Zaragoza.

Sufrió la represión de la dictadura franquista y fue encarcelado en Teruel durante la guerra civil, como un destacado republicano. Más tarde, fue acosado por no querer jurar los principios del movimiento nacional de Francisco Franco.

En los años 60 marchó exiliado a Estados Unidos para impartir clases de literatura en una universidad neoyorquina, donde trabajó hasta su jubilación. En 1983, durante la transición, volvió a España, fijando su residencia en Zaragoza. En esta ciudad, dirigió a partir del mismo año de 1983 la Institución “Fernando el Católico" y de la que fue designado consejero de honor.[1] Fue miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, y como tal, correspondiente miembro de la Real Academia Española. Durante estos años, recibió varios galardones: en 1982, le fue concedida la Medalla de Oro de Zaragoza; en 1993, la Medalla de Santa Isabel de Portugal; Aragonés de Honor en 1996 y recibió la Medalla de Honor de la Institución "Fernando el Católico" en 2000. Su muerte llegaría 3 años después, posiblemente debida a una fractura de cadera unos años atrás.


Obra


Su poesía podría considerarse neorromántica -a veces, casi neoclásica- y tiene una acusada tendencia a engarzar los poemas de un mismo libro. En algunas de sus obras se aprecia un tono de queja cívica, propio del momento histórico, que enlaza con la poesía social de posguerra, sin dejar de responder a un registro individual. La expresión, sencilla y directa, se condensa en poemas breves en los que demuestra su extraordinario dominio de la versificación, tanto del verbo libre o blanco como de la estructura estrófica.


Prosa



Poesía


La obra de Ildefonso Manuel Gil también cuenta con un hectapoemario que se divide en varios apartados, cada uno escrito en diferentes épocas de su vida:


Referencias


  1. García, Mariano. «La Institución Fernando el Católico cumple 75 años». heraldo.es. Consultado el 16 de febrero de 2018.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии