music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Javier Sánchez Menéndez (1964) es un poeta, ensayista y editor español. Tanto su poesía como su prosa (prosa poética toda ella), constituyen una reflexión constante sobre la vida y sobre su más alta forma de expresión y de dignificación: la poesía. Por lo cual toda su obra está considerada como íntegramente poética.

Javier Sánchez Menéndez
Información personal
Nacimiento 1964
Puerto Real, Cádiz
Nacionalidad Español
Información profesional
Ocupación Poeta, ensayista, editor.
Género Poesía

Datos biográficos


Nació en Puerto Real (Cádiz) en 1964. Cursó estudios de Historia General, Filología y Filosofía en la Universidad de Sevilla.[1]

En 2009 fundó la editorial Ediciones de la Isla de Siltolá.[2] Y permaneció a su cargo hasta 2018.

Una etapa de su biografía corresponde a la estancia, durante su juventud, en Moguer, donde estudió a Juan Ramón Jiménez.

Ha traducido al castellano Las Ventanas de Rainer Maria Rilke (Barcelona, Hora de Poesía, 1986). Sus poemas, y algunos de sus ensayos, han sido traducidos a diversos idiomas. Es colaborador habitual de diversos medios de comunicación como columnista y crítico literario.[3]

Javier Sánchez Menéndez cultiva la poesía, la prosa poética (indiscernibles), el aforismo y el ensayo de reflexión metafísica. Actualmente reside en Sevilla.


Obra


Javier Sánchez Menéndez es, en sus propias palabras, un poeta de la existencia,[4] cuyo estilo podría calificarse de postexpresionista.


Fábula. Un conjunto de diez libros en poesía sobre la poesía


Con apariencia, con mera apariencia, de prosa, el proyecto Fábula es la gran obra poética de Javier Sánchez Menéndez, la obra de toda una vida. Es una obra en progreso, un conjunto de diez libros (escritos en versos de métrica diversa), en torno a la poesía y en torno a su materia: el arte y la vida misma. Ya han visto la luz los seis primeros volúmenes:

Los restantes títulos de la serie, según se anuncia en los libros publicados, se titularán:


La prosa poética (poesía)


La prosa poética de Sánchez Menéndez, no es otra cosa que poesía, donde los versos predominantes son el heptasílabo, el alejandrino, el endecasílabo, el octosílabo y el verso libre. En particular, La vida alrededor, Teoría de las Inclinaciones, Libre de la tormenta, Mediodía en Kensington Park, Confuso laberinto y El libro de los indolentes (este último en forma de trilogía: 1. El encuentro en Camarinal, 2. Saúl, el ángel negro, y 3. El vuelo), pormenorizados abajo, son ante el lector común y el lector experto (es decir, revistas, editoriales) una poesía con apariencia de prosa, más que una prosa poética. Es, realmente, una continuación (rigurosamente versificada), de su reflexión constante sobre la vida, el pensamiento y su expresión natural: la poesía y el arte. Sobre este libro nos dice Carlos Alcorta: "porque «la confusión no es perplejidad, es el vagar de la poesía». La importancia de la mirada y la disposición del autor para ser recipiente, no sustancia, la voluntad de contemplar lo minúsculo, lo irrelevante para conformar esa identidad escurridiza son reclamos de este libro poliédrico. La forma de mirar determina la forma de ser. «He aprendido a observar aquello que no se puede ver. Lo oculto y peligroso», escribe Sánchez Menéndez".[5]


Obras completas del autor



Poesía



Prosa poética (poesía en verso)



Aforismos



Ensayo



Antologías



Traducciones



Otras obras



Colaborador en medios de comunicación




Referencias


  1. La Voz Digital, Javier Sánchez Menéndez: "La poesía exige un proceso de superación constante".
  2. EuropaPress Nace la revista 'Isla de Siltolá' para dar "mayor difusión a la creación poética española e hispanoamericana actual".
  3. 1. DVDediciones.com, Javier Sánchez Menéndez. 2. Huelva Información, Javier Sánchez Menéndez, 3. Diario Córdoba, Javier Sánchez Menéndez.
  4. Javier Sánchez Menéndez, entrevista en Diario de Cádiz, 23 de enero de 2012.
  5. Carlos Alcorta, 'Confuso Laberinto'.
  6. 22/05/2012: Javier Pérez Walias, Reseñas de Teoría de las inclinaciones (2012).
  7. 4/04/2013: Estado Crítico, Reseñas de 'Libre de la tormenta' (2013).
  8. Martín López-Vega, "El libro del sosiego de Javier Sánchez Menéndez", El Cultural del periódico El Mundo. 11, 4, 2016.
  9. Carlos Alcorta, Confuso Laberinto.
  10. Álvaro Valverde, "El Confuso laberinto' de JSM (I)'".
  11. Reseña en Caocultura: Confuso laberinto. Javier Sánchez Menéndez. Renacimiento. Sevilla, 2016.
  12. Reseña de Álvaro Valverde, "El confuso laberinto de JSM (y II)", sobre el 'Libro de los indolentes'.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии