music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Jorge Pablo Eslava Calvo (San Miguel, Lima, 26 de diciembre de 1953) es un escritor, poeta y educador peruano.

Jorge Eslava
Información personal
Nacimiento 26 de diciembre de 1953
Lima
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad de San Marcos
Información profesional
Ocupación Narrador, poeta, escritor de literatura infantil y editor
Empleador Universidad de Lima
Distinciones "Premio El Poeta Joven del Perú 1980", "Premio Javier Heraud de la Federación de Estudiantes del Perú 1980" "Premio Copé de Poesía 1982"

Biografía


Su infancia y adolescencia las pasó en el barrio de Magdalena del Mar, luego vivió veinticinco años en La Punta. En 1971 ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Muy joven trabajó en el diario La Prensa, como diagramador y arte finalista; pronto empezó a publicar artículos en la revista infantil Urpi. En 1978 se inició en la docencia como profesor de secundaria en el colegio San José Maristas. Ha sido luego profesor de primaria y secundaria en diversos colegios; principalmente en Los Reyes Rojos, donde permaneció diez años; fue, además, director del sello editorial y de la revista El Cabezón. En 1984 publicó el libro - casete "Caballo de madera y otras canciones", junto a los músicos Lilia Romero y Fito Luján; uno de los cancioneros pioneros dirigidos al público infantil.

En 1988, dirigió la Editorial Colmillo Blanco, importante sello que impulsó una nueva noción de literatura infantil en el Perú. En seis años de actividad editorial produjo alrededor de ciento veinte títulos. Se licenció en Literatura en la Universidad de San Marcos. Años después, realizó una maestría y luego el doctorado en Literatura en esta casa de estudios. Posteriormente continuó cursos de especialización en Madrid y Lisboa. De regreso al Perú ha enseñado en las universidades Católica Sedes Sapientiae y en la Universidad de Lima. En esta última ha conducido durante trece años el Taller de Narrativa y, asimismo, fundó y dirigió la revista de creación y crítica 'Un vicio absurdo; en la actualidad dirige la revista de humanidades Lienzo.

En 1991 trabajó con comunidades de Cusco y Puno para elaborar textos de educación primaria, en las áreas de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales (Cusco, Ediciones Radda Barnen, 1993 y 1994). Pocos años después convivió con chicos de la calle de alto riesgo para escribir "Navajas en el paladar", su libro más comentado por la crítica. Ha producido textos y enciclopedias escolares; ha dirigido programas de lecturas para maestros de escuela y editado la obra completa del poeta Washington Delgado y del educador Constantino Carvallo. Asimismo ha sido el principal divulgador de la obra del poeta Luis Valle Goicochea, a quien ha dedicado el libro "La pared torcida". En octubre de 2006 escribió para el Consejo Nacional de Educación la versión en cuento juvenil del Proyecto Educativo Nacional al 2021. Durante tres años mantuvo en el suplemento dominical del diario ``El Comercio la página “Libros del Capitán”, la primera columna en el país de reseñas críticas de textos para niños y jóvenes; comentarios que han sido reunidos en dos volúmenes, junto con estudios y entrevistas a escritores del género.

A lo largo de cuarenta años de trayectoria intelectual ha producido libros de diversos géneros y obtenido distinciones nacionales e internacionales. Su obra creativa se ha desplazado cada vez más hacia el ámbito social, abordando temas poco considerados en las escuelas como abuso sexual, deserción escolar, juegos populares o violencia política. En el 2022 publicó la plaqueta "Gimnasium", marcando su retorno a la poesía. A fines de ese año obtuvo el Premio Casa de la Literatura Peruana 2022; según la entidad del Estado "este reconocimiento celebra su trayectoria de vida dedicada a enriquecer y abrir nuevos caminos para la literatura en el Perú. Es, además, una figura inspiradora en la formación de lectores y cimiento de vocaciones en torno al libro". Cultiva el deporte y colecciona juguetes populares.

En el 2022 obtuvo el "Premio Nacional de Literatura", otorgado por la Casa de la Literatura, entidad perteneciente al MINEDU (Ministerio de educación).


Publicaciones



Poesía



Narrativa



Ensayo



Literatura infantil y juvenil



Antología literaria



Entrevistas



Referencias


  1. Jorge Eslava: Un placer ausente. Apuntes de un profesor sobre la lectura escolar en la página de publicaciones de la Universidad de Lima.
  2. Jorge Eslava: Paisaje de la mañana. Esbozo para un curso de literatura infantil peruana en la página de publicaciones de la Universidad de Lima.
  3. Jorge Eslava: Zona de encuentro. Lecturas urgentes para educación secundaria en la página de publicaciones de la Universidad de Lima.
  4. Jorge Eslava: La voz oculta. Conversaciones con Carlos López Degregori y Eduardo Chirinos en la página de publicaciones de la Universidad de Lima.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии