music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Jorge Urrutia (Madrid; 1945) es un poeta, profesor de literatura e intelectual español. Su obra ha sido traducida a varias lenguas. También ha sido crítico literario, ensayista y traductor.

Jorge Urrutia
Información personal
Nombre de nacimiento Jorge Urrutia Gómez
Nacimiento 1945
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Leopoldo de Luis
Información profesional
Ocupación Profesor universitario y escritor
Empleador
  • Universidad Carlos III de Madrid
  • Universidad de Sevilla
Sitio web www.jorgeurrutiagomez.com

Biografía


Hijo del poeta Leopoldo de Luis, sobrino del también poeta José Luis Gallego y del novelista y periodista Francisco Umbral, fue alumno del Liceo Francés. Se licenció, primero, y se doctoró, después, en Filología Románica con Premio Extraordinario, dentro de la Universidad Complutense, donde fue alumnos de Dámaso Alonso, Rafael Lapesa y Alonso Zamora Vicente. Catedrático de Lengua y Literatura de la Universidad Laboral de Cáceres (1973). Profesor Agregado Interino de la Facultad de Filología de la Universidad de Extremadura (1974). Catedrático Emérito de la Universidad Carlos III de Madrid, donde profesó durante más de veinte años, y antes, durante quince, en la Universidad de Sevilla, donde desarrolló una importante labor modernizadora de los estudios literarios y fundó la Facultad de Comunicación y el Doctorado en Ciencias del Espectáculo.


Trayectoria


Profesor invitado en distintas Universidades extranjeras como Paris VIII, Bourgogne, Northwestern University, Buenos Aires, Asunción, Costa Rica, la UNAM de México, Concepción (Chile) o Palermo, entre otras, empezó su carrera como lector en la Universidad de Estrasburgo. Fue Director Académico del Instituto Cervantes de 2004 a 2009, luego de haber sido el director de su centro en Lisboa, entre 2000 y 2002. Sus principales logros en dicha institución fueron la publicación de su Plan Curricular y la firma por más de cien universidades de lengua española del acuerdo sobre el Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera (SICELE), que fija los criterios para unificar los niveles de conocimiento del español en su enseñanza como lengua extranjera. Es miembro correspondiente de la Academia Dominicana de la Lengua y Medalla de la Cultura Puertorriqueña, impuesta por la Casa de Puerto Rico en España. Chevallier dans l'Ordre des Palmes Académiques, de Francia. La Fundación Juan Ramón Jiménez le concedió su máxima distinción, el Perejil de Plata, en 2021, por sus importantes estudios sobre el poetas.Fue becario de la Fundación "Juan March" (1979), varias veces del Gobierno de Canadá y ha obtenido una beca senior de la Fundación Caja Madrid. En 2013 impartió la Cátedra "Miguel Delibes" del Graduate Centre de la City University of New York (CUNY). Ha sido en dos ocasiones miembro del jurado del Premio de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y del Premio Nacional de las Letras Españolas.

Colabora regularmente con revistas literarias y suplementos culturales, y ha editado numerosos textos de clásicos españoles contemporáneos (especialmente Juan Ramón Jiménez, pero también Valle-Inclán, Azorín, Mauricio Bacarisse, Camilo José Cela, Miguel Hernández, Leopoldo de Luis, José Hierro, etc.; asimismo ha editado al costarricense Carlos Luis Fallas), además de una importante antología de poesía española del sigo XIX precedida de un amplísimo estudio o de otra, muy celebrada por críticos situados a uno y otro lado del espectro político, de la poesía de la guerra civil española de 1936/1939. En 1972 obtuvo el premio Fray Luis de León, posteriormente Premio Nacional de Traducción, por su versión de Poemas, de Paul Éluard. Fue el organizador de los grandes congresos sobre Juan Ramón Jiménez, en La Rábida, 1981, (que cambió la crítica sobre la obra del poeta) y sobre Antonio Machado, en Sevilla, 1989, así como Secretario General de los Congresos Internacionales de la Lengua Española de Rosario (Argentina) y Cartagena de Indias (Colombia).

Ha sido uno de los primeros introductores de la reflexión semiótica en España y, con esa visión, ha llevado a cabo estudios no únicamente sobre textos literarios, sino también sobre cine, teatro y otros aspectos de nuestra cultura. Fue un temprano especialista del estudio de las relaciones del cine y literatura. En los últimos años ha estudiado el Simbolismo, ofreciendo una visión europea y no nacionalista de la literatura española moderna. La edición portuguesa de Lectura de lo oscuro fue elegida como uno de los diez mejores libros del año. Este volumen y La verdad convenida. Literatura y comunicación sistematizan lo esencial de sus planteamiento teóricos. Consejero de varias revistas profesionales, fue director de las revistas Discurso y Semiosfera. Su lección final de cátedra planteó el concepto de "Acontecimiento literario".

Desde 1989 y hasta 1993 dirigió el programa cultural de CanalSur TV Indicios, que tuvo una gran repercusión en Andalucía. Ha trabajado también en radio y en prensa escrita. Dirigió teatro universitario y ha rodado dos cortometrajes.


Obra poética


Como poeta, su obra es muy significativa entre los autores que se dan a conocer a mediados de los años sesenta del siglo XX, debido a su culminación simbolista. Después de haber buscado una conjunción de la poética del lenguaje y la del compromiso a través, especialmente en los libros de los setenta, de una escritura vanguardista. Un volumen colectivo preparado por reconocidos especialistas en literatura estudia detalladamente su obra poética bajo el título El mar de la palabra. La poesía de Jorge Urrutia (Madrid: Biblioteca Nueva, 2011). En sus textos en prosa, como La travesía o las dudosas memorias tituladas De una edad tal vez nunca vivida, cuestiona los límites genéricos, escribiendo textos en la frontera entre el ensayo y la creación.


Obras



Poesía



Ensayo y crítica



Referencias



    Enlaces externos


    Página web del autor: http://www.jorgeurrutiagomez.com/

    Página web con poesías del autor: http://amediavoz.com/urrutia.htm

    Recital de poesía, en vídeo, de Jorge Urrutia: http://centroriojano.com/recital-poesia-cargo-del-escritor-poeta-jorge-urrutia/

    Conjunto de artículos de El País: http://elpais.com/autor/jorge_urrutia/a




    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии