José Ramón Medina Elorga (San Francisco de Macaira, Guárico, Venezuela, 20 de julio de 1919-Caracas, 14 de junio de 2010),[1] fue un abogado, escritor, poeta y político venezolano.[2]
![]() |
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. |
José Ramón Medina | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Ramón Medina Elorga | |
Nacimiento |
20 de julio de 1919 ![]() Guárico, Venezuela | |
Fallecimiento |
14 de junio de 2010 ![]() Caracas, Venezuela | |
Nacionalidad | venezolana | |
Información profesional | ||
Ocupación | abogado, escritor, poeta, político | |
Cargos ocupados |
Senador de Venezuela ![]() | |
Género |
Poesía ![]() | |
Distinciones | ||
Firma |
![]() | |
Medina fue el fundador de la Biblioteca Ayacucho en 1974, y ocupó la presidencia de la institución hasta 2001. También ayudó a crear el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) y fue parte de la directiva del diario El Nacional y director de Papel Literario.
Adicionalmente, recibió, entre otros, el Premio Premio Nacional de Literatura 1959-1960, tras haber escrito obras como "Rumor Sobre Diciembre" (1949) y "Elegía" (1957). Medina además trabajó como contralor general de la República, como fiscal general y como magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Padre del miembro de la Mesa de la Unidad (MUD) Ramón José Medina.
Control de autoridades |
|
---|