music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Josep Sebastià Pons i Trainier (Ille-sur-Têt, Rosellón, 5 de noviembre de 1886-ibídem, 25 de enero de 1962) fue un escritor rosellonés y catedrático de Lengua y Literatura Españolas. Es autor de algunas obras de erudición y narraciones menores en francés, aunque la mayor parte de su creación literaria, principalmente poética, la escribió en catalán.

Josep Sebastià Pons
Información personal
Nombre de nacimiento Josep Sebastià Pons i Trainier
Nacimiento 5 de noviembre de 1886
Ille-sur-Têt
Fallecimiento 25 de enero de 1962
Ille-sur-Têt
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Catalán y francés
Educación
Educado en Universidad de Montpellier
Información profesional
Ocupación Maestro, poeta y escritor
Lengua literaria catalán
Género Poesía

Vida


Hijo de familia campesina, tal condición tiene gran influencia en su obra literaria. Estudió español en Perpiñán y Montpellier. En 1905 marchó a Madrid a proseguir sus estudios y allí permaneció un año, llegando a conocer a Unamuno y Machado. Una breve estancia en Barcelona en 1910 lo puso en contacto con los círculos literarios catalanes, haciendo entre ellos buenas y duraderas amistades.[1] La lectura del poema Canigó de Verdaguer influyó en él y en 1911 publicó su primer libro de poemas en catalán: Roses i xiprers.

Luchando en la I Guerra Mundial cayó prisionero y pasó la mayor parte del conflicto recluido en un campo de prisioneros en Curlandia, hechos cuyo eco resuena en los versos de L'estel de l'escamot (1921).

Entre 1924 y 1936 escribió la crónica «Lettres catalanes» en el Mercure de France. Fue miembro del Instituto de Estudios Catalanes.[2]

En 1929 presentó su tesis doctoral, La litterature catalane en Roussillon au XVIIe et XVIIIe siècles. Dedicó toda su vida profesional extraliteraria a la docencia: fue profesor de instituto en Guéret, Foix y Angulema, y entre 1935 y 1953 catedrático de Lengua y Literatura Españolas en la Universidad de Tolosa.[3]

En 1937 falleció su esposa, Helena, constantemente presente en su obra.


Obra literaria


Escribió en francés numerosos estudios sobre filología hispánica (Ramon Llull, Bernat Metge, Jaume Roig, Verdaguer, Garcilaso de la Vega, Lope de Vega, Cervantes, Arcipreste de Hita...)[4] y también un libro de narraciones (Concert d'été, 1950). Pero toda su producción poética, por la que es reconocido, fue escrita en catalán y siempre fue bien apreciada en Cataluña.[1]. Las ediciones que de ella aparecieron en francés, sin embargo, no tuvieron apenas repercusión. También publicó en catalán pequeñas obras dramáticas y un libro de narraciones.

Dejó inéditas y escritas en francés sus memorias, que serían publicadas en catalán en 1977: L'ocell tranquil. Narració autobiogràfica.[5]


Obras



Referencias


  1. Fuster, 1980, p. 191.
  2. J.S. Pons en www.enciclopedia.cat. (En catalán).
  3. Bou, 1987, p. 230.
  4. Bou, 1987, p. 240.
  5. Comas, 1987, p. 272.
  6. Bou, 1987, p. 239.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Josep Sebastià Pons

[fr] Joseph-Sébastien Pons

Joseph-Sébastien Pons, ou Josep Sebastià Pons, né le 5 novembre 1886 à Ille-sur-Têt (Pyrénées-Orientales) et mort le 25 janvier 1962 à Ille-sur-Têt, est un poète français d'expression française et catalane. C'était un proche du peintre et sculpteur Aristide Maillol.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии