music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

José Mateos (Jerez, 22 de agosto de 1963) es un escritor, pintor y editor, español, uno de los principales exponentes de la llamada generación del 90 de la poesía española, galardonado con el Premio internazionale Torino in Sintesi en 2019. Numerosos críticos hablan de su obra como una de las más hondas de su generación. Sus principales obras han sido La Niebla (2003), Un año en la otra vida y, la última, Un sí menor. Actualmente dirige la editorial Libros Canto y Cuento .

José Mateos
Información profesional
Ocupación Escritor, pintor y editor

Poesía


José Mateos fue de los primeros poetas de su generación, los que comenzaron a escribir en los años 80 bajo la etiqueta de la poesía de la experiencia, en abandonar el tono narrativo e irónico de la poesía de aquellos años, para marcar el rumbo hacia una poesía más reflexiva, de un autobiografismo muy diluido y trascendente. Según el crítico José Luis García Martín, en El cultural, "si antes de su libro Canciones era un poeta notable, a partir de ese título, se convierte Mateos en un poeta imprescindible, que sabe volver a tocar, con gracia y misterio, los temas de siempre",[1] que sabe hacerse y hacernos las grandes preguntas sin pedanterías ni grandilocuencia.

Sus libros de poesía son:


Prosa


Silencio, quietud, sencillez son las búsquedas constantes que se encuentran en los ensayos de José Mateos, que buscan la contemplación extática de la belleza de un modo azoriniano. Las reflexiones sobre el asombro de vivir, sobre la fragilidad humana y sobre Dios entendido como aspiración y misterio son los principales ejes de su obra. En varios libros realiza José Mateos una crítica personal sobre la sociedad contemporánea y un firme alegato contra la "revolución consumista". José Mateos expresa con absoluta claridad su desconfianza hacia una sociedad en la que, "sin darnos cuenta, de un día para otro, hemos sido degradados de ciudadanos a clientes”.

Su obra en prosa abarca los siguientes títulos:


Otras obras literarias


Además de la prosa y la poesía, José Mateos ha cultivado otros géneros como el teatro con la obra "Proyecto Amniótica" y las viñetas en su libro "Monigotes y divinanzas", publicado en la Editorial Renacimiento.


Pintura


Para José Mateos la pintura es una forma de “celebrar la superficie, la carnalidad de la vida”. En palabras de Mª Ángeles Robles se trata de una pintura evocadora de sus paseos por el campo y la playa en busca de esos momentos de revelación que la naturaleza le proporciona y de los que se nutre también su obra literaria. Paisajes contemplados con quietud, con empatía y con esa capacidad suya de ver más allá, de encontrar el alma de lo que nos rodea.


Referencias


  1. https://elcultural.com/un-si-menor

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии