music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Juan Gustavo Cobo Borda (Bogotá, 10 de octubre de 1948-Bogotá, D. C., 5 de septiembre de 2022)[1] fue un poeta, periodista y diplomático colombiano.

Juan Gustavo Cobo
Información personal
Nacimiento 10 de octubre de 1948
Bogotá, Colombia
Fallecimiento 5 de septiembre de 2022 (73 años)
Bogotá (Colombia)
Nacionalidad Colombiana
Familia
Cónyuge Griselda
Hijos 2 hijas
Educación
Educado en Universidad de los Andes
Información profesional
Ocupación Escritor, diplomático
Géneros Poesía, ensayo
Miembro de Academia Colombiana de la Lengua
Sitio web

Biografía


Hijo de un emigrante "que había luchado en la guerra civil española, al lado de don Manuel Azaña" y de una colombiana "cuyos primos hermanos, Jorge y Eduardo Zalamea Borda habían sido ambos conocidos escritores",[2] Cobo estudió filosofía en la Universidad de los Andes e idiomas en la Nacional.

Sus primeros poemas, según confesión propia, "eran flagrantes plagios de [...] Pablo Neruda y sus Veinte poemas de amor".[3] También le influyeron Jorge Luis Borges y Constantino Cavafis.[2] Su primer poemario, Consejos para sobrevivir, apareció en 1974 en una editorial ficticia, La Soga al Cuello; como él mismo cuenta: "el libro fue hecho con dinero que me prestó mi mujer".[2]

A esa primera compilación, le siguieron muchas otras, sobre las que Coba Borda comentó: "Siempre he dicho que escribo (y publico) el mismo libro de poemas, cambiándole el título, y es cierto".[2]

Cobo Borda tuvo una librería en el centro de Bogotá, en la avenida Jiménez de Quesada con la Carrera Octava, fue editor y, luego, subdirector de la Biblioteca Nacional.[3] Dirigió la revista literaria mensual ECO (1973-junio de 1984), que editaba la Librería Buchholz, así como Gaceta y fue asistente de la Dirección del Instituto Colombiano de Cultura desde 1975 hasta 1983, año en que pasó a desempeñarse como agregado cultural de la embajada de Colombia en Argentina.[2] En este país conocería a Griselda, una matemática que se convertiría en su esposa.

Su carrera diplomática lo llevó de Buenos Aires a Madrid y, después, ya como embajador, a Atenas.

Asesor cultural de la presidencia de la República (abril de 1996-diciembre de 1997), fue el editor de los cuarenta títulos de la Biblioteca Familiar Colombiana.[4]

Miembro de número de la Academia Colombiana de la Lengua desde 1993 y correspondiente de la Española.

Su poesía ha sido traducida a diversos idiomas, ha sido jurado de varios concursos literarios y ha realizado una importante labor de antólogo tanto de poesía colombiana como hispanoamericana.


Obras



Referencias


  1. Tiempo, Casa Editorial El (5 de septiembre de 2022). «Falleció el escritor y poeta Juan Gustavo Cobo Borda». El Tiempo. Consultado el 5 de septiembre de 2022.
  2. Autobiografía de Cobo Borda, originalmente publicada bajo el título de Mirándose al espejo en el Correo de los Andes, Nº47-48, octubre-diciembre de 1987, pp-124-127 y reproducida en La autobiografía en la literatura colombiaba; Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango; acceso 24.10.20112
  3. Víctor Núñez Jaime. Juan Gustavo Cobo Borda: “Hay que leer con malicia para detectar lo que subsiste”, El País, 19.10.2012; acceso 24.10.20112
  4. Títulos de la Biblioteca Familiar Colombiana en la Biblioteca Virtual del Banco de la República

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии