music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Julián del Casal y de la Lastra (La Habana, 7 de noviembre de 1863 - La Habana, 21 de octubre de 1893) fue un poeta cubano, uno de los máximos exponentes de la literatura modernista en español.[1]

Julián del Casal
Información personal
Nacimiento 7 de noviembre de 1863
La Habana (Imperio español)
Fallecimiento 21 de octubre de 1893 (29 años)
La Habana (Imperio español)
Causa de muerte Ataque de risa
Nacionalidad Cubana
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Escritor
Años activo desde 1890
Género Poesía

Biografía


Nació en La Habana el 7 de noviembre de 1863, hijo de Julián del Casal y Ugareda, natural de Vizcaya, y María del Carmen de la Lastra y Owens, natural de Artemisa, donde fundó un periódico, escrito a mano, que llevó por título El Estudiante. Obtuvo el título de bachiller en 1879.

Publicó su primer poema conocido en un seminario de arte, ciencia y literatura llamado El Ensayo, en el número editado el 13 de febrero de 1881. Ese mismo año comenzó a trabajar como escribiente en el Ministerio de Hacienda e ingresó en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. No obstante, abandonó sus estudios de leyes para dedicarse a la literatura.

En noviembre de 1888 emprendió un viaje a Europa con la pretensión de visitar París, ciudad que le atraía enormemente. Sin embargo, este viaje se vio frustrado. Estuvo en Madrid, donde trabó amistad con Salvador Rueda y con Francisco Asís de Icaza, y finalmente regresó a Cuba en 1889 sin haber llegado a visitar la capital de Francia. De vuelta a su país, comenzó a acudir a las tertulias de la Galería Literaria y en 1890 publicó su primer libro de poemas Hojas al viento. Abandonado su puesto en Hacienda, trabajó como corrector y luego como periodista. En estos años conoce a Juana Borrero.

En 1891 había llegado Rubén Darío a La Habana, con quien Casal entabló amistad. El primero le dedicó a éste El clavicordio de la abuela; Casal, por su parte, había conseguido ese mismo año que La Caricatura apareciese el poema de Darío La negra Dominga; también publicó en La Habana Elegante un artículo sobre su amigo el 5 de enero de 1893.

La tarde del 21 de octubre de 1893, en la redacción de La Habana Elegante, Casal escribió un suelto al que dio el título de Mi libro de Cuba, que trata del texto de Lola Rodríguez de Tió. También corrigió parcialmente las pruebas de su libro Bustos y rimas. Esa misma noche murió súbitamente en la sobremesa de una familia amiga, en casa del doctor Lucas de los Santos Lamadrid. En un ataque de risa provocado por un chiste de uno de los presentes, se le produjo una hemorragia y sufrió la mortal rotura de un aneurisma.[2]


Referencias


  1. Depestre Catony, Leonardo (2005). «Julián del Casal, un modernista infortunado». CubaLiteraria. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2007. Consultado el 25 de enero de 2019.
  2. Julián del Casal; Álvaro Salvador. Álvaro Salvador, ed. «Poesía completa y prosa selecta». p. 13. Consultado el 27 de noviembre de 2009.

Bibliografía



Traducciones



Enlaces externos



На других языках


[en] Julián del Casal

José Julián Herculano del Casal y de la Lastra (November 7, 1863 – October 21, 1893) was a poet from Havana, Cuba. He started his writing career at a young age and later in life was known as an important forebearer of modernistic expression in Latin America.
- [es] Julián del Casal

[ru] Касаль, Хулиан дель

Хулиа́н дель Каса́ль (исп. Julián del Casal; 7 ноября 1863, Гавана — 21 октября 1893, Гавана) — кубинский поэт, крупнейший представитель испаноамериканского модернизма.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии