music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Ko Un (nacido el 1 de agosto de 1933), es un poeta de Corea del Sur.[1] Sus obras han sido traducidas y publicadas en más de 15 países.[2] Ko es mencionado habitualmente como uno de los principales candidatos para el Premio Nobel de Literatura[3] y los periodistas coreanos suelen acampar afuera de su casa antes del anuncio del destinatario anual del premio.[2][4]

Ko Un
Información personal
Nombre de nacimiento 고은 Ko Un
Nombre en coreano 고은
Nombre en coreano 高銀
Nacimiento 1 de agosto de 1933
Seúl, República de Corea
Nacionalidad coreano
Lengua materna coreano
Educación
Educado en
  • Universidad de Dankook
  • Universidad Nacional de Seúl
Información profesional
Ocupación Escritor
Años activo desde 1958
Empleador Universidad Nacional de Seúl
Seudónimo Ko Un
Lengua literaria coreano
Géneros Poema, cuento, novela y ensayo
Sitio web
Distinciones
  • America Award in Literature
  • Premio Manhae
  • Golden Wreath (2014)
Información criminal
Cargos criminales acoso sexual y sedición
nombre coreano
Hangul 고은
Hanja 高銀
Romanización revisada Go Eun
McCune-Reischauer Ko Ǔn

Biografía


Ko Un nació en seul, en 1933. No pudo acabar sus estudios en la Escuela secundaria Gunsan a causa de la Guerra de Corea.[5] La Guerra de Corea lo traumatizó de forma física y psicológica, y provocó la muerte de muchos de sus familiares y amigos. Su audición se vio afectada por el ácido que echó en su oído durante una crisis aguda que tuvo en este tiempo y se dañó aún más después de recibir una paliza de la policía en 1979.

En 1952, antes de acabar la guerra, Ko se hizo monje budista. Después de una década de vida monacal, decidió regresar a la vida secular en 1962 y entregarse a la poesía. Desde 1963 a 1966 vivió en Jejudo, donde fundó una escuela benéfica, y después regresó a Seúl. Su vida no fue tranquila en el mundo exterior y se lesionó al intentar suicidarse por segunda vez en 1970.

En la época en la que el gobierno de Corea del Sur intentó frenar la democracia al proponer la Constitución Yusin a finales de 1972, Ko Un se volvió muy activo en el movimiento democrático y lideró esfuerzos para mejorar la situación política en Corea del Sur, por lo que fue a la cárcel en cuatro ocasiones (1974, 1979, 1980 y 1989). En mayo de 1980, durante el golpe de Estado llevado a cabo por Chun Doo-hwan, Ko Un fue acusado de traición y sentenciado a 20 años de cárcel. Salió en agosto de 1982 como parte de un indulto general.

Después de su libertad, su vida fue más tranquila. Sin embargo, sorprendió a su amplió número de seguidores al corregir muchos de sus poemas publicados antes. Ko Un se casó con Lee Sang-wha el 5 de mayo de 1983 y se mudó a Anseong, provincia de Gyeonggi, donde sigue viviendo. Continuó escribiendo y empezó a viajar, lo que le proporcionó mucha materia prima para sus poemas. Desde 2007 es profesor invitado en la Universidad Nacional de Seúl, donde enseña poesía y literatura.

En 2011 Ko recibió un certificado que lo nombraba "Isleño honorario" de la isla de Jejudo.[6]


Obra


Desde su debut literario en 1958 con los poemas "Tuberculosis" y "El mensaje de la noche de primavera" (Bombamui malsseum) en Poesía contemporánea, ha publicado numerosas recopilaciones de poemas, incluida Sensibilidad del nirvana (Piangamseong, 1960), Sol (Hae) y Aldea de una nueva lengua (Sin eoneoui maeul, 1967). Su primera poesía se basa en la confrontación desesperada y existencial con el sinsentido. Ko Un rescata la desesperanza de la vida absurda, y sus dificultades propias como poeta, hechizado por las omnipresentes sombras de la muerte que dominan la posibilidad de apreciar la vida. Pero el tema de la muerte en estas obras no basa en el miedo sino en la estética o en la indulgencia filosófica. Su poesía también está marcada por un lenguaje sentimental muy cultivado, que muestra destellos de la ansiedad del poeta.[7]

Los años setenta fueron un punto de cambio en la carrera del poeta, con la publicación de Tras ir al pueblo Munui (Munui maeure gaseo, 1974), Escalar una montaña (Ipsan, 1977) y Carretera de madrugada (Saebyeokgil, 1978). Aquí el poeta rechaza el disgusto y el vacío de sus dificultades personales anteriores y se enfrenta a las fuerzas de la historia y la realidad. Con un ojo crítico puesto en la sociedad contemporánea y un conocimiento profundo de la historia colectiva, el poeta escribe sobre la injusticia social y su propio deseo apasionado de luchar contra ella. Su poema "Flechas" (Hwasal), representativo de este periodo, muestra la base de su poesía en la lucidez de la realidad presente y la tragedia inherente en su sacrificio por la justicia.

La época de transición de su poesía corresponde a sus obras anteriores, que muestran la actitudad escéptica del poeta hacia la existencia, que después se transformó en un entendimiento de incertidumbre y duda. Su poesía evolucionó de nuevo después de sus experiencias en la década de 1980. Durante este periodo de cambios sociales, el poeta compuso dos poemas épicos, "Diez mil vidas" (Maninbo) y "Monte Baekdusan" (Baekdusan). En estas dos obras, retrata de forma imaginativa varios aspectos de la a veces trágica y desafiente realidad. El primero de estos poemas merece destacarse por su enorme alcance, que captura de forma eficaz la complejidad de la imaginación del poeta. Aquí Ko Un teje los colores y contornos de la vida de las personas, rechazando restricciones espaciales y temporales, y a través de la repetición y los efectos de capas, hace que la belleza del poema resplandezca más de lo habitual. Si "Monte Baekdusan (Baekdusan) es una obra narrativa sobre la fe en la historia, este poema es una obra de lenguaje emotivo que sintetiza las realidades de la vida de la gente y profundiza y expande la conciencia histórica.


Obras en español[1]



Obras



Poesía



Novelas de ficción



Ensayos



Libros de viajes



Crítica literaria



Biografías



Autobiografías



Traducciones



Libros infantiles



Premios



Véase también



Referencias


  1. Biografía PDF "Ko Un" (LTI Korea) «Copia archivada». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013. Consultado el 25 de diciembre de 2013.
  2. "Stockholm disappoints Korea again: South Korean poet Ko Un misses out on Nobel literature prize". The Korea Herald. 7 October 2010.
  3. "Hopes high for Ko Un’s chance for Nobel prize". The Korea Herald. 7 October 2010. "The local media and literary circles are expressing hope again about the possibility that Korean poet Ko Un might receive..."
  4. Moon So-young and Lee Sun-min "Noble Hopes Dashed for Ko Un," JoongAng Daily October 9, 2010.
  5. LTI Korea. (en inglés) https://web.archive.org/web/20130607071557/http://eng.klti.or.kr/ke_04_03_011.do. Archivado desde el original el 7 de junio de 2013. Falta el |título= (ayuda)
  6. en:Ko Un#cite note-4
  7. «Copia archivada». Archivado desde el original el 7 de junio de 2013. Consultado el 29 de mayo de 2013. Biografía de Ko Un
  8. http://people.search.naver.com/search.naver?where=nexearch&sm=tab_ppn&query=%EA%B3%A0%EC%9D%80&os=95316&ie=utf8&key=PeopleService > 수상네역

Enlaces externos



На других языках


[en] Ko Un

Ko Un (born 1 August 1933) is a South Korean poet whose works have been translated and published in more than fifteen countries. He had been imprisoned many times due to his role in the campaign for Korean democracy[1] and was later mentioned in Korea as one of the front runners for the Nobel Prize in Literature.[2]
- [es] Ko Un

[fr] Ko Un

Ko Un (en hangeul : 고은 ) est un poète sud-coréen né le 8 janvier 1933 à Gunsan. Son œuvre a été traduite et publiée dans plus de quinze pays différents. Il a connu plusieurs fois la prison à cause de ses activités pour la démocratisation de la Corée du Sud[1] et il a été plusieurs fois pressenti pour le prix Nobel de littérature[2],[1],[3].

[ru] Ко Ын

Ко Ын (кор. 고은, 1 августа (по другим сведениям — 11 апреля) 1933, Кунсан) — южнокорейский поэт и прозаик.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии