music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Leopoldo Alas Mínguez, más conocido como Leopoldo Alas (Arnedo, La Rioja; 4 de septiembre de 1962-Madrid, 1 de agosto de 2008), fue un escritor, poeta y articulista español. Se le suele enclavar en la generación de los ochenta o postnovísimos.

Leopoldo Alas Mínguez
Información personal
Nacimiento 4 de septiembre de 1962
Arnedo (España)
Fallecimiento 1 de agosto de 2008 (45 años)
Madrid (España)
Causa de muerte Neumonía
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor y poeta
Género Poesía

Biografía


Era sobrino-bisnieto del autor homónimo Leopoldo Alas, Clarín.

Licenciado en filología italiana, cultivó prácticamente todos los géneros literarios. Entre 1987 y 1992 dirigió la revista de poesía Signos y organizó las tertulias literarias en el Café Belén. Desde 1986 colaboró como articulista en diferentes revistas y periódicos, llegando a ser considerado por algunos críticos como uno de los principales autores de la literatura gay española[1] y defensor del colectivo.[2]

Escribió dos libretos de ópera: Sin demonio no hay fortuna (con música de Jorge Fernández Guerra, estrenado en el Teatro Olimpia de Madrid en 1987) y Estamos en el aire (ópera radiofónica con música de Juan Pagán, estrenado en el Festival de Música Contemporánea de Alicante en 1991).[3]

Falleció en Madrid a los 45 años, tras una neumonía, y pasar mes y medio ingresado en la UCI de un hospital de Madrid.[4]


Obras



Cuento



Cuentos en obras colectivas


Poesía



Novela



Ensayo



Teatro



Libretos de ópera



Radio



Premio Leopoldo Alas Mínguez


Desde 2007 se celebra el Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez para obras teatrales de temática LGTBIQ+, una iniciativa organizada por la Fundación SGAE[5] y la Asociación Cultural Visible para "estimular y normalizar la presencia del colectivo LGTBIQ+ en la creación teatral contemporánea en lengua española". El premio consta de una dotación de 4.000€ y conlleva la inclusión de la obra en el Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas[6] así como su publicación.

Han sido ganadores: De hombre a hombre (Mariano Moro, 2007);[7] Levante (Carmen Losa, 2008);[8] La playa de los perros destrozados (Nacho de Diego, 2009); Clift (Acantilado) (Alberto Conejero, 2010); Beca y Eva dicen que se quieren (Juan Luis Mira, 2011);[9] El año que se rompió mi corazón (Iñigo Guardamino, 2012);[10] Eudy (Itziar Pascual, 2013); La tarde muerta (Alberto de Casso, 2014); Alimento para mastines (Javier Sahuquillo, 2015); El océano contra las rocas (Sergio Martínez Vila, 2016); El suelo que sostiene a Hande (Paco Gámez, 2017); Eloy y el mañana (Iñigo Guardamino, 2018); La armonía de las esferas (Marcos Gisbert, 2019);[11] Afuera están los perros (Javier Suárez Lema, 2020);[12] y Una canción italiana (Javier de Dios, 2021).[13]

Año Autor Título
2007Mariano MoroDe hombre a hombre
2008Carmen LosaLevante
2009Nacho de DiegoLa playa de los perros destrozados
2010Alberto ConejeroClift (Acantilado)
2011Juan Luis MiraBeca y Eva dicen que se quieren
2012Íñigo GuardaminoEl año que se rompió mi corazón
2013Itziar PascualEudy
2014Alberto de CassoLa tarde muerta
2015Javier SahuquilloAlimento para mastines
2016Sergio Martínez VilaEl océano contra las rocas
2017Paco GámezEl suelo que sostiene a Hande
2018Íñigo GuardaminoEloy y el mañana
2019Marcos GisbertLa armonía de las esferas
2020Javier Suárez LemaAfuera están los perros
2021Javier de DiosUna canción italiana

Referencias


  1. Martínez Expósito, Alfredo (2011), “La literatura gay española y el lugar de los estudios culturales”, Lectora, 17: 25-39. 2011
  2. Foix, Vicente Molina (1 de agosto de 2008). «Leopoldo Alas Mínguez, poeta y periodista». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 31 de octubre de 2021.
  3. Fernández Guerra, Jorge (3 de agosto de 2008). «Leopoldo Alas en el recuerdo». Doce notas. Consultado el 5 de marzo de 2018.
  4. País, Ediciones El (2 de agosto de 2008). «Leopoldo Alas Mínguez, poeta y periodista». EL PAÍS. Consultado el 7 de enero de 2018.
  5. «Convocados los Premios SGAE de Teatro 2021». Redescena. Consultado el 31 de octubre de 2021.
  6. S.L, EDICIONES PLAZA. «La Fundación SGAE organiza el XXIII Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas». Cultur Plaza. Consultado el 31 de octubre de 2021.
  7. «La premiada obra teatral ‘De hombre a hombre’ llega este viernes al Paraninfo de la ULL». ULL - Noticias. 21 de junio de 2018. Consultado el 31 de octubre de 2021.
  8. «'Levante', amores prohibidos en la España de 1931». abc. 22 de mayo de 2021. Consultado el 31 de octubre de 2021.
  9. Artezblai. «Juan Luis Mira gana el Premio Leopoldo Alas Mínguez para textos teatrales LGTB». ARTEZBLAI. Consultado el 31 de octubre de 2021.
  10. Artezblai. «Iñigo Guardamino, ganador del Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez 2018». ARTEZBLAI. Consultado el 31 de octubre de 2021.
  11. Chueca, Somos (5 de diciembre de 2019). «Marcos Gisbert premio Leopoldo Alas Mínguez otorgado por la Fundacion SGAE». ElDiario.es. Consultado el 31 de octubre de 2021.
  12. «El Leopoldo Alas Mínguez de Teatro 2020, para el corcubionés Francisco Javier Suárez». La Voz de Galicia. 11 de noviembre de 2020. Consultado el 31 de octubre de 2021.
  13. Artezblai. «Javier de Dios López gana el XV Certamen Internacional Leopoldo Alas Mínguez». ARTEZBLAI. Consultado el 31 de octubre de 2021.

Enlaces externos



Véase también



На других языках


[en] Leopoldo Alas Mínguez

Leopoldo Alas Mínguez (4 September 1962 in Arnedo – 1 August 2008 in Madrid) was a Spanish writer, poet and editor. He was the grand nephew of Leopoldo Alas "Clarin".
- [es] Leopoldo Alas Mínguez



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии