music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Luis Enrique Tord Romero (Lima, 27 de enero de 1942 - ibídem, 2 de junio de 2017[1]), fue un historiador, antropólogo, poeta y narrador peruano. Destacan particularmente sus investigaciones sobre el arte de la época colonial y sus relatos y novelas de carácter histórico. Ha ocupado cargos gubernamentales y culturales de importancia.[2]

Luis Enrique Tord

Luis E. Tord en el 2010
Información personal
Nacimiento 27 de enero de 1942
Lima, Perú Perú
Fallecimiento 2 de junio de 2017
Lima, Perú Perú
Nacionalidad peruana
Familia
Cónyuge Emma Velasco
Hijos José Antonio Tord, Juan Luis Tord, Lorena Tord, Maria Helena Tord y Álvaro Tord
Educación
Educado en Pontificia Universidad Católica del Perú
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Información profesional
Ocupación Escritor, antropólogo, historiador, catedrático universitario
Género Novela

Biografía


Hijo de Enrique Tord y Lilia Romero. Estuvo casado con Emma Velasco y tiene 5 hijos. Cursó sus estudios escolares en el Colegio Sagrados Corazones Recoleta (1946-1957).[3] Cursó Derecho e Historia en la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde conoció a los poetas Washington Delgado, Javier Heraud y Luis Hernández. Por demostrar abiertamente su simpatía por la revolución cubana, fue expulsado de dicho centro de estudios (1962) y pasó a la Universidad Mayor de San Marcos, donde cursó Antropología,[4] graduándose de doctor en 1975. Los trabajos de campo lo llevaron a conocer el interior del país (Ayacucho y Huancavelica). Tiene además un diploma especial en Ciencias Sociales por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.[3]

Fue miembro y presidente del Comité Interamericano de Cultura de la OEA (1981-1983) y Jefe de la delegación del Perú ante la Conferencia Mundial de Políticas Culturales convocada en México por UNESCO (1982).

Incursionó en política y fue elegido diputado al Congreso Constituyente Democrático (1992-1995). Fue elegido regidor en la Municipalidad Metropolitana de Lima por el Partido Solidaridad Nacional para el periodo 2015-2018.

Fue director del Instituto Nacional de Cultura (actual Ministerio de Cultura) en dos periodos: 1982-1983 y 2000-2001. Ha sido además, profesor de la Universidad San Martín de Porres y de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón.[3]

Falleció en Lima el viernes 2 de junio de 2017. Sus restos fueron velados en el Salón de los Espejos del Teatro Municipal, para luego ser cremados.


Premios y distinciones



Publicaciones



Poesía



Narrativa


Sus relatos, que el crítico Ricardo González Vigil ha denominado indagaciones, son creaciones literarias hechas a manera de informes de investigación histórica. Tord recalca que sus textos son imaginaciones, mas no ficciones. En uno de esos relatos desarrolla la tesis (literaria) de la perpetuación del culto prehispánico de Pachacámac transfigurado en el culto cristiano del Señor de los Milagros, lo que sirvió de punto de partida para que años después la historiadora María Rostworowski desarrollara su tesis histórica sobre la relación entre ambos cultos. Como nota curiosa, agregaremos que otro de sus relatos o indagaciones, en el que sostiene la existencia de Cide Hamete Benengeli, el supuesto coautor del Quijote de Miguel de Cervantes, está elaborado de manera tan convincente que se dio el caso que unos investigadores árabes solicitaran a Tord a que les mostrara los documentos probatorios que supuestamente había encontrado en el Cusco.[4]

La Montaña Roja

El Palacio del Almirante


Estudios históricos



Referencias


  1. Redacción LR (2 de junio de 2017). «Falleció el escritor Luis Enrique Tord». La República (Lima).
  2. Toro Montalvo, César (2012). Manual de Literatura Peruana. Tomo III (3.º, corregida y aumentada edición). Lima: A.F.A. Editores Importadores S.A. p. 1832.
  3. Tauro del Pino, Alberto (2001). Enciclopedia Ilustrada del Perú. Tomo 16 (3.º edición). Lima: PEISA. p. 2577. ISBN 9972-40-165-0.
  4. Jaime Cabrera Junco (2012). «Luis Enrique Tord: "En mi literatura hay una tendencia a lo trascendente"». www.librosperuanos.com. Consultado el 26 de octubre de 2015.
  5. «Luis Enrique Tord reúne relatos publicados los últimos 30 años en libro Revelaciones». www.andina.com.pe. 3 de enero de 2012. Consultado el 26 de octubre de 2015.
  6. Javier Agreda (25 de marzo de 2012). «Luis Enrique Tord. Revelaciones (Libros y Artes)». La República. Archivado desde el original el 21 de enero de 2014. Consultado el 26 de octubre de 2015.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии