music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Luisa Valenzuela (26 de noviembre de 1938, Buenos Aires) es una destacada escritora argentina. Es autora de novelas, cuentos, microficción y ensayos. Ejerció profesionalmente el periodismo durante largos años y continúa escribiendo eventuales columnas para medios nacionales y extranjeros.

Luisa Valenzuela

Luisa Valenzuela el la Feria del Libro, Buenos Aires 2017, tras su discurso de apertura.
Información personal
Nacimiento 26 de noviembre de 1938 (83 años)
 Argentina, Buenos Aires
Nacionalidad Argentina
Familia
Padres Luisa Mercedes Levinson, Pablo Valenzuela Meabe
Cónyuge Teodoro Marjak (1958-1965)
Hijos Anna-Lisa Marjak (1958-actualidad)
Educación
Educada en Programa Internacional de Escritura
Información profesional
Ocupación Escritora, Periodista
Empleador Universidad de Columbia
Género Cuento y novela
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Sitio web www.luisavalenzuela.com
Distinciones
  • Beca Fulbright
  • Beca Guggenheim (1982)

Biografía


Hija de la escritora Luisa Mercedes Levinson y del doctor en medicina Pablo Francisco Valenzuela, en su casa de infancia se daban cita las mayores figuras literarias de lacépoca. Aunque de niña sintió una fuerte atracción por las ciencias y sobre todo por la aventura, a partir de los 17 años comenzó a publicar en diversos medios locales y presentar breves programas radiales.

A los 20 años, recién casada con Théodore Marjak, marino mercante e ingeniero francés, se radicó en Normandía y al año en París donde fue corresponsal de diario El Mundo de Buenos Aires, realizó programas para la Radio Télévision Française (Amérique Latine), frecuentó a miembros del flamante Grupo Tel Quel y del Nouveau Roman y escribió su primera novela Hay que sonreír, cuya protagonista, Clara, daría título a las traducciones al inglés y al guion cinematográfico). En 1959 nació su hija, la hoy artista plástica Anna-Lisa Marjaky en 1961 regresó a Buenos Aires donde se desempeñaría como periodista en el diario La Nación (en 1965 recibió un Premio Nacional Kraft por su labor periodística) y mucho más adelante en la revista Crisis, entre otros periódicos. En 1969 obtuvo la Beca Fulbright para participar del International Writers’ Workshop en la Universidad de Iowa, donde escribió El gato eficaz. Desde 1972 hasta 1974 vivió entre Barcelona (de allí su novela Como en la guerra) y París, pasando por México con una breve permanencia en Nueva York, donde investigó aspectos de la literatura marginal norteamericana en tanto becaria del Fondo Nacional de las Artes. A consecuencia de la atroz dictadura del mal llamado Proceso de Reorganización Nacional en Argentina, habiendo publicado Aquí pasan cosas raras y Como en la guerra, y tras escribir Cambio de armas que debió permanecer oculto, en 1979 se trasladó a Nueva York invitada por Columbia University en calidad de Writer in Residence. Allí permaneció 10 años durante los cuales fue profesorta adjunta de Latin American Literature en Columbia U, obtuvo la prestigiosa Berg Chair de NYU donde permaneció hasta su partida en la Writing Division.

Fue Fellow del New York Institute for the Humanities, del Fund for Free Expression y miembro del Freedom to Write Comittee de PEN American Center. Obtuvo la Beca Guggenheim en 1983. Dictó conferencias ý asistió a simposios por todo el pas, recibió homenajes (la Putterbaugh Conference entre otros), fue jurado de importantes premios. Allí fueron publicados por primera vez el volumen de relatos Cambio de Armas y la novela Cola de lagartija.

En 1989 regresó definitivamente a Buenos Aires, donde escribió la novela Realidad nacional desde la cama (proyectada inicialmente como obra de teatro) y y completó Novela negra con argentinos  iniciada en Nueva York quizá como despedida de esa gran ciudad. A fines de 2001 Casa de las Américas, La Habana, le dedicó una Semana de Autor(a). Invitada por Carlos Fuentes integró el Consejo consultivo de la Cátedra Alfonso Reyes en el Instituto Tecnológico de Monterrey, México.

Numerosos fueron los simposios dedicados a la autora: El 2 y 3 de agosto de 2002 se llevaron a cabo las Jornadas sobre la obra de Luisa Valenzuela en el auditorio del MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires). En julio de 1981 fue invitada de honor, «Luisa Valenzuela: a simposium», Universidad de Trobe, Melbourne, Australia. IX Coloquio Literario de la Feria Internacional del Libro de Monterrey, dedicado a la obra de Luisa Valenzuela. Simposio internacional: «Aproximaciones a la obra literaria de Luisa Valenzuela», Universidad de Viena. En 2015 se realizó las Jornadas Luisa Valenzuela «El vértigo de la escritura», Revista Anfibia, Museo MALBA, UNSAM, Biblioteca Nacional de la República Argentina.En 2019, Silvia Lemus le entrega la Medalla de oro «Carlos Fuentes» en la Conferencia de apertura de la FIL. En 2021 se realizó una presentación en simultáneo de las editoriales Marea e Interzona sobre dos de las últimas obras de la autora en el Centro Cultural Kirchner. Actualmente sigue escribiendo y participando de eventos.


Premios y becas



Obras Literarias



Novelas



Cuentos y relatos



Ensayos



Obra en Traducción (en orden cronológico)


La totalidad de su obra ha sido traducida al inglés. En forma parcial también al alemán, francés, portugués, holandés, serbio, persa y japonés, entre otros idiomas.


Bibliografía monográfica



Notas


  1. «Luisa Valenzuela / De corona opulenta y pies de barro».
  2. País, El (12 de octubre de 2019). «Luisa Valenzuela, la primera mujer que gana el Premio Carlos Fuentes». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 12 de octubre de 2019.
  3. «Hay que sonreir de Luisa Valenzuela».
  4. «El último secreto de Perón». www.lanacion.com.ar. 10 de agosto de 2012. Consultado el 27 de abril de 2020.
  5. «Cambios de armas de Luisa Valenzuela».

Enlaces



    На других языках


    - [es] Luisa Valenzuela

    [ru] Валенсуэла, Луиса

    Луиса Валенсуэла (исп. Luisa Valenzuela, 26 ноября 1938, Буэнос-Айрес) — аргентинская писательница.



    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии