music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Manuel Francisco Reina (Jerez de la Frontera, Cádiz, 3 de junio de 1974) es un novelista, poeta, guionista, crítico literario y dramaturgo español.

Manuel Francisco Reina
Información personal
Nacimiento 3 de junio de 1974 (48 años)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor

Biografía


Realiza estudios de Filología Hispánica en Cádiz.

Ha colaborado en prensa con Culturas de La Vanguardia, Diario de Cádiz y Europa Sur, entre otros. Ha publicado poemas y textos de crítica en revistas como Papeles de la Alacena (de la Fundación Juan Ramón Jiménez), Albatros (México), La Estafeta Literaria, Revista Áurea e Instituto Cervantes Virtual.

Fue cronista del diario ABC, y articulista del suplemento cultural ABCD las Artes y las Letras, además de colaborador de opinión en diversas revistas y medios radiofónicos y audiovisuales como las revistas Zero o GQ, y en los periódicos virtuales elplural.com o elconfidencial.com, o el Blog de Las Artes y las Letras del portal digital de la revista ¡Hola!, o Babelia del diario El País .

Ha publicado diversos libros de poemas y ha sido premiado con el Premio Ciudad de San Fernando para poetas Andaluces, el Premio Kutxa de poesía Ciudad de Irún, el Premio Ibn Al-Jatib del Centro de Estudios Hispanoárabes de Almuñécar, Premio Aljabibe de Poesía. Obtuvo la Mención especial en la modalidad de Arte de los premios Andalucía Joven 2006, así como el Premio de Teatro Arte Joven de la Comunidad de Madrid por la obra de teatro Olimpo busca chico nuevo. En el año 2005 coordinó el disco No os olvidamos, en homenaje a las víctimas del 11M. Es autor de las novelas Los santos varones, La coartada de Antínoo,[1] que fue finalista del Premio de la Crítica Andaluza de Narrativa, La mirada de sal, La emperatriz amarga[2] y Los amores oscuros[3] que sacó a la luz[4] el último amor[5] de Federico García Lorca, Juan Ramírez de Lucas, con enorme repercusión en los medios,[6][7][8][9] esta novela fue galardonada con el Premio Internacional de novela Histórica Ciudad de Zaragoza.

El 27 de junio de 2014 se estrenó en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera el espectáculo Lorca, muerto de amor, adaptación para musical flamenco de su novela homónima, a cargo del propio autor, con dirección y coreografía del bailaor David Morales, música de Daniel Casares y dirección escénica de Juan Estelrich. Este espectáculo fue presentado en el Carnegie Hall de Nueva York en noviembre de 2016. Por su compromiso con los derechos civiles, en particular con los derechos por la igualdad de las mujeres y las conquistas LGTB, ha sido distinguido en 2014 con el Premio Baeza por la Diversidad, que concede el Ayuntamiento de Baeza.

En colaboración con la periodista Rosa Villacastín publica en 2014 La princesa Paca, otra novela testimonio que saca a la luz la relación entre Francisca Sánchez del Pozo y Rubén Darío, descubriendo nuevas cartas inéditas hasta el momento de su relación. Por este motivo fue invitado por el gobierno de Nicaragua a los actos de conmemoración por el centenario de la muerte del poeta. Su versión cinematográfica, protagonizada por Irene Escolar y Daniel Holguín, y dirigida por Joaquín Llamas se estrenó en RTVE en 2017.[10]

Además es autor de diversas antologías y compilatorios como Mujeres de carne y verso,[11] La paz y La palabra (Letras contra la Guerra) o Poesía andalusí, y ensayos como Un siglo de copla o El plagio como una de las bellas Artes. Guionista de documentales, como el presentado en el Festival de cine de Málaga, La España de la copla: 1908. Ha sido traducido a varios idiomas como el inglés, francés, italiano, sueco, ruso, búlgaro, hebreo y árabe.


Algunas publicaciones



Poesía



Dramaturgia



Narrativa



Antologías y compilaciones



Referencias


  1. «Cultural (Madrid) - 01/10/2005, p. 17 - ABC.es Hemeroteca». hemeroteca.abc.es. Consultado el 10 de junio de 2019.
  2. «La princesa amarga». La Vanguardia. Consultado el 10 de junio de 2019.
  3. «OTR Press - Firmas | noticias e información de actualidad». www.europapress.es. Consultado el 10 de junio de 2019.
  4. Castilla, Amelia (11 de mayo de 2012). «Manuel Francisco Reina: “Ya es hora de descorrer este velo de silencio”». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 10 de junio de 2019.
  5. Córdoba, El Día de (6 de junio de 2012). «"La relación de García Lorca con Ramírez de Lucas cambió su vida"». El Día de Córdoba. Consultado el 10 de junio de 2019.
  6. Madrid, EL PERIÓDICO / (28 de junio de 2012). «El Congreso pide que se digitalice la documentación de Juan Ramírez de Lucas sobre García Lorca». elperiodico. Consultado el 10 de junio de 2019.
  7. «El amor secreto de Federico García Lorca». El Confidencial. 20 de noviembre de 2014. Consultado el 10 de junio de 2019.
  8. Aragón, El Periódico de. «Sala de máquinas». El Periódico de Aragón. Consultado el 10 de junio de 2019.
  9. Cádiz, Diario de (15 de julio de 2012). «"Desde el primer momento me di cuenta de la trascendencia de mi investigación"». Diario de Cádiz. Consultado el 10 de junio de 2019.
  10. RTVE.es (12 de abril de 2017). «RTVE estrena 'La princesa Paca', la historia sobre el gran amor de Rubén Darío protagonizada por Irene Escolar y Daniel Holguín». RTVE.es. Consultado el 10 de junio de 2019.
  11. «Las rosas de la carne». El Cultural. 23 de abril de 2010.
  12. «De las Heras logra que el Congreso apruebe por unanimidad poner a disposición de los investigadores los nuevos documentos sobre García Lorca | IZQUIERDA UNIDA». web.archive.org. 21 de marzo de 2013. Consultado el 10 de junio de 2019.

Enlaces externos






Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии