music.wikisort.org - PoetaMarcelo Arroita-Jáuregui Alonso (La Hermida, 1922-Santander, 1992) fue un escritor, poeta, traductor, crítico cinematográfico y actor español.
Marcelo Arroita-Jáuregui |
---|
Información personal |
---|
Nacimiento |
1922  La Hermida (España)  |
---|
Fallecimiento |
1992  Santander (España)  |
---|
Nacionalidad |
Española |
---|
Información profesional |
---|
Ocupación |
Escritor, poeta, crítico de cine y actor  |
---|
|
Biografía
Nacido en 1922, realizó estudios universitarios y se licenció en derecho.[1] De ideología abiertamente falangista, Arroita-Jáuregui en una ocasión llegó a exigir «un cine revolucionario, religiosamente exacto, políticamente válido, socialmente educativo y estéticamente valioso». Estuvo muy ligado al mundo cinematográfico, destacando como crítico de cine,[5] y también en su faceta como censor cinematográfico. Fue auxiliar de dirección en la película Calle Mayor de Juan Antonio Bardem. También intervino como actor secundario en varias películas, entre otras Miss Muerte, Culpable para un delito, El Secreto del Dr. Orloff, Operación Plus Ultra, El otro árbol de Guernica o De camisa vieja a chaqueta nueva.
En sus primeros años fue uno de los impulsores de la revista santanderina Proel. A lo largo de su vida colaboraría con numerosas publicaciones, como los diarios Alerta y El Alcázar, o las revistas Haz, La Hora, Alcalá —de la que llegó a ser director—, Laye, Correo Literario, Ateneo, Objetivo y Film Ideal.
Obras
- —— (1951). El hombre es triste. Ediciones Proel.
- —— (1958). Tratado de la pena. Cantalapiedra.
Referencias
Bibliografía
- Díaz, Elías (1983). Pensamiento español en la era de Franco (1939-1975). Tecnos.
- Gracia, Jordi (2006). Estado y cultura. El despertar de una conciencia crítica bajo el franquismo, 1940-1962. Barcelona: Anagrama.
- Gubern, Román; Font, Domènec (1975). Un cine para el cadalso. 40 años de censura cinematográfica en España. Editorial Euros.
- Jacobs, Helmut C. (2009). Giuseppe Parini in Vergangenheit und Gegenwart. Würzburg: Verlag Königshausen & Neumann.
- Jurado Morales, José (2012). Las razones éticas del realismo. «Revista Española» en la literatura del medio siglo. Sevilla: Renacimiento. ISBN 978-84-8472-885-6.
- Nieto Ferrando, Jorge (2009). Cine en papel. Cultura y crítica cinematográfica en España, 1939-1962. Generalidad Valenciana.
- Pavlovic, Tatjana (2003). Despotic Bodies and Transgressive Bodies. Spanish Culture from Francisco Franco to Jesús Franco. State University of New York Press.
- Vandaele, Jeroen (2015). Estados de Gracia. Billy Wilder y la censura franquista (1946-1975). Leiden: Brill NV. ISBN 978-90-04-29733-3.
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии