music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Maurice Baring (n. 27 de abril de 1874, Londres - 14 de diciembre de 1945) fue un diplomático, lingüista, periodista, poeta, dramaturgo y novelista.

Maurice Baring
Información personal
Nacimiento 27 de abril de 1874
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 14 de diciembre de 1945 o 16 de diciembre de 1945
Castillo de Beaufort (Reino Unido)
Causa de muerte Enfermedad de Parkinson
Nacionalidad Británica
Religión Iglesia católica
Familia
Padres Edward Baring
Louisa Bulteel
Educación
Educado en
  • Eton College
  • Trinity College
Información profesional
Ocupación Lingüista, poeta, escritor, novelista, periodista y traductor
Rama militar Ejército Británico
Rango militar Mayor
Distinciones
  • Oficial de la Orden del Imperio Británico

Su vida


Nació el 27 de abril de 1874 en Londres, su padre fue el Barón Revelstoke, Director del Banco de Inglaterra. Estudió en el Colegio Eton y luego en el Trinity College, en Cambridge.

Fue diplomático entre los años 1898 y 1904, sirviendo en París, Copenhague y Roma. Cuando dejó su cargo fue a trabajar al diario “Morning Post”, donde lo designaron reportero de la Guerra Ruso-Japonesa; fue también corresponsal en Rusia y Constantinopla. Luego trabajó en el diario “The Times”, en el que fue el corresponsal especial para los Balcanes.

Tenía una particular forma de coleccionar libros, mejor dicho, de coleccionar hojas de libros. Cuando leía un libro (de su propiedad) y encontraba un pasaje en él que fuera de su agrado, arrancaba la o las hojas de libro para pegarlas en un cuaderno que llevaba.


Conversión al catolicismo


El 1 de febrero de 1909 fue recibido en la Iglesia católica, en el Oratorio de Londres. En su autobiografía señala que ingresar en la Iglesia católica “fue la única acción en mi vida de la cual estoy ciertamente seguro que nunca me arrepentí”.

Fue amigo de Hilaire Belloc y de G. K. Chesterton. Según señala Joseph Pearce en su biografía “G.K. Chesterton, inocencia y sabiduría”, el mismo Chesterton escribe una carta a Baring agradeciendo la gran influencia que tuvo él junto con su amigo Ronald Knox en su entrada a la Iglesia, en renacer como Lázaro lo hizo.

Cuando Chesterton se convirtió al catolicismo en 1922 (señala Pearce en el mismo libro) Baring se enteró, al igual que muchos de sus amigos, por la prensa y, por ello, escribió una carta a G.K. intrigado por su silencio y dándole sus enhorabuena por entrar al fin en la “verdadera Iglesia”. En la trascripción hecha por el biógrafo recién mencionado de la carta de respuesta a Baring, la cual se demoró dos meses, Gilbert le explica que, debido a la influencia de él y Knox, no se atrevía a escribir una carta apurada y quería estar bien tranquilo para hacerlo.

La parte más anecdótica de este asunto es que, en la carta de Baring, éste adjuntó un sobre, papel y estampilla, haciéndole notar a Gilbert que quería le respondiera cuanto antes y, efectivamente, Chesterton los ocupó en su carta de respuesta.

James Gunn pintó una cuadro en el que aparece Chesterton sentado escribiendo en una mesa redonda en compañía de Belloc, sentado frente a él, y Baring, de pie, fumando un cigarro, ambos atentos a lo que su amigo escribía. Este cuadro se exhibe actualmente en la “National Portrait Gallery" (Galería Nacional de Retratos de Londres).[1]


Primera Guerra Mundial


Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial se unió a los “Royal Flying Corps” y en 1918 logró llegar a oficial de la “Royal Air Force”.

Después de la guerra escribió varios libros.

En 1930 comenzó a sufrir de una parálisis.

En 1940 se vio forzado a dejar su casa en Rottingdean y se fue a Escocia, donde fue cuidado por un amigo.


Muerte


Murió el 14 de diciembre de 1945.


Una anécdota


Viajando por el continente, mientras conversaba con un amigo, se dispuso a guardar su abrigo en su maleta; al ver que no cabía en esta, mientras seguía conversando tomó su abrigo y lo tiro por la ventana, continuando con la conversación como si nada hubiera pasado.[cita requerida]


Obras



Referencias



Notas


  1. National Portrait Gallery. Sir James Gunn. Conversation piece (G.K. Chesterton; Maurice Baring; Hilaire Belloc)

Enlaces externos



Enlaces en inglés



На других языках


[en] Maurice Baring

Maurice Baring OBE (27 April 1874 – 14 December 1945) was an English man of letters, known as a dramatist, poet, novelist, translator and essayist, and also as a travel writer and war correspondent. During World War I, Baring served in the Intelligence Corps and Royal Air Force.
- [es] Maurice Baring

[ru] Бэринг, Морис

Морис Бэринг (англ. Maurice Baring; 27 апреля 1874 (1874-04-27) — 14 декабря 1945) — английский литератор, известен как драматург, поэт, прозаик, переводчик и публицист, а также как писатель-путешественник и военный корреспондент.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии