music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Emilia Pincheira Oyarzún (más conocida como Mila Oyarzún, Concepción, 1912 - Santiago, 9 de octubre de 1982) fue una escritora, poeta y activista de los derechos humanos chilena que cultivó los géneros literarios de la poesía y novela.[2] Fue integrante y ocupó un cargo directivo en el Grupo Fuego de Poesía (fundado en 1955) junto a varios escritores como José Miguel Vicuña, María Silva Ossa, Carlos René Correa, Eliana Navarro, Francisca Ossandón y Chela Reyes, entre otros.[3]

Mila Oyarzún

Mila Oyarzún (1941).
Información personal
Nombre de nacimiento Emilia Pincheira Oyarzún
Nacimiento 1912
Concepción, Chile Chile
Fallecimiento 9 de octubre de 1982
Santiago, Chile Chile
Nacionalidad chilena
Lengua materna español
Familia
Cónyuge Januario Espinosa
Información profesional
Ocupación Escritora y poetisa
Años activa 1946-1982
Movimiento «Nueva poesía» chilena de fines de la década de 1950
Seudónimo Mila Oyarzún
Lengua literaria español
Género Poesía y novela
Obras notables Esquinas del viento (1941)
Distinciones
  • Premio Municipal de Poesía de Santiago (1941)[1]

Carrera


Uno de sus primeros trabajos literarios publicados fue el poemario Esquinas del viento a través de la Editorial Nascimento (1941) que recibió el Premio Municipal de Poesía de Santiago.[1] Su labor literaria es incluida junto a los de María Monvel, Chela Reyes, Sylvia Moore, Gladys Thein, María E. Piwonka e Irma Astorga dentro de la denominada «nueva poesía» chilena de fines de la década de 1950.[4]

En el ámbito de la defensa de los derechos humanos en Chile, fue una de las fundadoras de la Comisión Chilena de Derechos Humanos en el año 1978, junto al sindicalista Clotario Blest y los abogados Máximo Pacheco y Jaime Castillo Velasco.


Obras



Referencias


  1. Merino Reyes, Luis (25 de enero de 1990). Fortín Mapocho, ed. «Recuerdo activo de Mila Oyarzún» (PDF). p. 11. Consultado el 15 de marzo de 2013.
  2. Szmulewicz, Efraín (1984). Diccionario de la Literatura Chilena. Santiago de Chile: Andrés Bello.
  3. Dussuel, Francisco. «Grupo Fuego de Poesía». En Memoria Chilena, ed. Eliana Navarro (1920-2006). Consultado el 14 de marzo de 2013.
  4. Elliott, Jorge (2002). Antología de la nueva poesía chilena: 1957. Lom Ediciones. p. 271. ISBN 978-95-6282-536-8.

На других языках


[en] Mila Oyarzún

Emilia Pincheira Oyarzún (better known as Mila Oyarzún; Concepción, 1912 - Santiago, October 9, 1982) was a Chilean writer, poet and human rights activist who wrote poetry and novels.[1] She is included together with Homero Arce, María Elvira Piwonka, Stella Corvalán, and others in the group of writers known as the Generation of '38.[2] Oyarzún was a recipient of the Municipal Poetry Prize of Santiago.
- [es] Mila Oyarzún



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии