music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Natalia Toledo Paz (Juchitán, Istmo, Oaxaca; 1967), conocida como Natalia Toledo, es una poeta bilingüe, escritora en zapoteco y en español y diseñadora de ropa y joyería mexicana.[1] Ha participado en distintos talleres, recitales y festivales de poesía en todo el mundo, como el Rencontres Littéraires Internationales, en Francia, y el Internacional de Poesía de la Casa Nacional de la Poesía, en Argentina.[2] Ha sido reconocida con el Premio Nacional de Literatura Nezahualcóyotl 2004.[3] Fungió como titular de la Subsecretaría de Desarrollo Cultural, durante el periodo 2018-2024.

Natalia Toledo
Información personal
Nacimiento 17 de noviembre de 1967 (54 años)
Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, México
Residencia Guadalajara
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padres Francisco Toledo
Na Olga
Cónyuge Jaime Garza (matr. 2003; viu. 2021)
Educación
Educada en Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Escritora y poeta
Distinciones
  • Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Biografía


Natalia Toledo Paz nació en Juchitán, Oaxaca, México en 1967, hija del artista plástico oaxaqueño Francisco Toledo. Desde pequeña estudió poesía en los talleres de la Casa de la Cultura de Juchitán, lugar donde se formaron grandes personajes en la promoción y enseñanza de la escritura en zapoteco como Gloria de la Cruz, quien fue maestra de Natalia, aunque ya sabía hablarlo. Más tarde realizó estudios en la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores Mexicanos (SOGEM). Ha participado en distintos talleres y cursos como el “Taller magistral de poesía” impartido por la maestra Elsa Cross y “Ruptura en el Arte” con la doctora Teresa del Conde en el Museo de Arte Moderno. Ha combinado su trabajo literario con la elaboración y difusión de la cocina del Istmo de Tehuantepec, el diseño de textiles y joyería.

Ha sido becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en lenguas indígenas en 1994, 2001 y 2004 y del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Oaxaca (FOESCA) en 1995. Es presidenta del Patronato de la Casa de la Cultura de Juchitán. Colaboradora de Blanco Móvil, Equis, Estuaire, Generación, Guchachi’ reza, La Jornada, La palabra florida, Plural, Río Grande Review, Sable, Viceversa, Voices of Mexico, Zurda, entre otros.

En 2004, Natalia Toledo escribe Guie´ Yaasé' (Olivo negro) por el cual recibe el premio Nezahualcóyotl de Literatura, único premio nacional de la literatura indígena contemporánea en México.

En 2018 fue nombrada subsecretaria de Diversidad Cultural por Alejandra Frausto Guerrero, México 2018-2024.[4]


Obras



Referencias


  1. http://www.jornada.unam.mx/2006/09/02/index.php?section=cultura&article=a06n2cul
  2. https://web.archive.org/web/20070926234212/http://cdi.gob.mx/print.php?id_seccion=466
  3. «Alejandra Frausto anuncia a los titulares del sector cultural». El Financiero. Consultado el 2018-12-04T15:59:21Z.
  4. «Letralia 118 | Noticias | Entregan premio Nezahualcóyotl a la poeta Natalia Toledo Paz». www.letralia.com. Consultado el 29 de enero de 2016.

Enlaces externos



На других языках


[en] Natalia Toledo

Natalia Toledo Paz (born 1968) is a Mexican poet who writes in Spanish and Zapotec. Her work helped to revive interest in the Zapotec language.[1] Ida Kozlowska-Day states that Toledo is "one of the most recognized contemporary poets in the native languages of Mexico."[2]
- [es] Natalia Toledo Paz

[fr] Natalia Toledo

Natalia Toledo Paz (Juchitán, Oaxaca, Mexique; 1968) est une poétesse mexicaine en castillan et zapotèque.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии