music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Nikolái Semiónovich Tíjonov (en ruso: Никола́й Семенович Ти́хонов), n. San Petersburgo, Imperio ruso, 22 de noviembre de 1896, - Moscú, Unión Soviética, 8 de febrero de 1979, escritor soviético, poeta, periodista y figura pública.

Nikolái Semiónovich Tíjonov
Información personal
Nombre en ruso Николай Семёнович Тихонов
Nacimiento 22 de noviembre de 1896jul.
San Petersburgo (Imperio ruso)
Fallecimiento 8 de febrero de 1979
Moscú (Unión Soviética)
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad Rusa y soviética
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta, traductor y político
Años activo desde 1918
Cargos ocupados Diputado del Sóviet Supremo de la Unión Soviética
Movimiento Realismo socialista
Conflictos Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial
Miembro de Unión de Escritores Soviéticos

Biografía


Nació en una familia de barberos. Estudió primero en la escuela primaria urbana y posteriormente en la Escuela de Comercio, donde entre otras materias se impartían técnicas comerciales, peritaje mercantil y taquígrafía. Dejó la escuela para ayudar a su familia económicamente. En 1918 se incorporó al Ejército Rojo y en 1922 fue desmovilizado.

Tíjonov comenzó temprano a escribir poesía. Su primera publicación, de 1918, se refiere al poeta del que fue seguidor en su juventud, Nikolái Gumiliov, también estuvo fuertemente influido por la creatividad de Kipling. En 1920 - siendo ya poeta, entró en la asociación literaria los "Hermanos de Serapión", publicó un poema "De por sí" (Sámi). Sus primeras colecciones de poemas ("Horda" (Ordá) y "Braga" (Braga)) aparecieron en 1922 y se han mantenido como obras cumbres de la creatividad de Tíjonov. Muchos de los poemas de estas colecciones se han convertido en clásicos del género baladas: "La Balada de clavos" (Ballada o gvozdiaj, 1919-1922), "La Balada de paquete azul" (Ballada o sínem pakete, 1922), "Desertor" (Dezertir, 1921). Estos libros han despertado un gran interés entre los lectores convirtiendo a Tíjonov en uno de los poetas soviéticos más populares.

Desde finales de 1920, el poeta viajó mucho por todo el país, en particular, por el Cáucaso. Después de haber estudiado cuidadosamente la vida y la historia de los pueblos del Cáucaso, se convirtió en traductor de georgiano, armenio y de poetas de Daguestán. En 1935 viajó por primera vez a Europa occidental con la delegación soviética en el Congreso para la Paz en París. En varias ocasiones abogó con declaraciones políticas de apoyo al liderazgo soviético.

Durante la Gran Guerra Patria trabajó en el frente de Leningrado junto con un grupo de escritores que trabajaban en el departamento político. Escribió ensayos, cuentos, artículos, panfletos, poemas y tratamientos. Algunas obras de ese período se han incluido en el libro "Año fogoso" (1942), en el que destaca el poema "Kírov con nosotros" (1941), muy popular en los años de la guerra.

En la posguerra el talento de Tíjonov se debilita ostensiblemente. En 1949 Tíjonov fue nombrado presidente del Comité para la Paz de la Unión Soviética y en 1950 pasó a ser miembro del Consejo Mundial de la Paz. Visitó varios países de Europa y Asia con la delegación soviética.

Fue distinguido con el título honorífico de Héroe del Trabajo Socialista (1966), tres veces ganador del Premio Stalin (1942, 1949, 1952), laureado con el Premio Lenin (1970). El poeta falleció el 8 de febrero de 1979 en Moscú. Poco antes de su muerte, en una entrevista en la radio soviética, recordó a su profesor Nikolái Gumiliov (cuyo nombre estaba prohibido en aquel entonces) y citó sus poemas.


Obras más destacadas


Los «Hermanos de Serapión» en 1921. De izda. a dcha.: Konstantín Fedin, Mijaíl Slonimski, Nikolái Tíjonov, Elizaveta Polónskaya, Mijaíl Zóschenko, Nikolái Nikitin, Ilyá Grúzdev y Veniamín Kaverin.
Los «Hermanos de Serapión» en 1921. De izda. a dcha.: Konstantín Fedin, Mijaíl Slonimski, Nikolái Tíjonov, Elizaveta Polónskaya, Mijaíl Zóschenko, Nikolái Nikitin, Ilyá Grúzdev y Veniamín Kaverin.

Colecciones de versos



Poemas


En antologías

Prosa



Enlaces externos



На других языках


[en] Nikolai Tikhonov (writer)

Nikolai Semenovich Tikhonov (Russian: Никола́й Семёнович Ти́хонов; 4 December [O.S. 22 November] 1896 – 8 February 1979) was a Soviet writer and member of the Serapion Brothers literary group.
- [es] Nikolái Semiónovich Tíjonov

[fr] Nikolaï Tikhonov

Nikolaï Semionovitch Tikhonov (en russe : Николай Семёнович Тихонов) né le 22 novembre 1896 (4 décembre 1896 dans le calendrier grégorien) à Saint-Pétersbourg, Russie et mort le 8 février 1979 à Moscou, URSS est un écrivain, et poète soviétique et russe. Il a également signé deux films et quelques scénarios. Lauréat du Prix Lénine pour la paix (1957) et du prix national Taras Chevtchenko (1964) , Héros du travail socialiste (1966), triple lauréat du Prix Staline (1942, 1949, 1952). Membre de l'Union des écrivains soviétiques et des Frères Sérapion.

[ru] Тихонов, Николай Семёнович

Никола́й Семёнович Ти́хонов (4 декабря 1896 — 8 февраля 1979)[5] — русский советский поэт, прозаик и публицист, общественный деятель. Герой Социалистического Труда (1966). Лауреат Международной Ленинской премии «За укрепление мира между народами» (1957), Ленинской премии (1970) и трёх Сталинских премий первой степени (1942, 1949, 1952). Народный поэт Узбекской ССР и Азербайджанской ССР (1974).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии