music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Pedro Barrantes (León, c. 1863 - Madrid, 1912) fue un escritor y periodista español de la bohemia.


Biografía


Valenciano para unos, leonés para otros, amigo del escritor Eduardo Zamacois, quien en su libro de memorias Años de miseria y de risa dejó un puñado de anécdotas del poeta, llevó una juventud bohemia y descreída, durante la cual colaboró en la famosa revista anticlerical, dirigida por Ramón Chíes, Las Dominicales del Libre Pensamiento. Sufrió procesos y cárceles por sus violentos e ingeniosos artículos contra la religión, la monarquía y las instituciones sociales de gobierno y justicia; no siempre los escribía él, ya que trabajaba por un duro diario como "hombre de paja" del periódico El País, firmando artículos que nadie quería asumir y haciéndose responsable de aquellos peligrosos y denunciados. En uno de sus encarcelamientos fue duramente torturado y, dado por muerto, depositado en un carro con otros cadáveres. Despertó en la fosa común, antes de ser enterrado, y logró salvarse. Hacia 1895 abjuró de sus ideas y se reconcilió con la Iglesia Católica, pasando a colaborar en 1897 en El Movimiento Católico y La Ilustración Católica; a esta etapa corresponde su libro poético Tierra y cielo, 1896. Publicó versos, cuentos y artículos en Vida Galante (1899 a 1901), dirigida por su amigo Zamacois, en Pluma y Lápiz, Barcelona Cómica, Madrid Cómico, La Ilustración Española e Hispanoamericana etcétera.

Como poeta fue un modernista algo prosaico. En su libro más célebre, según Barreiro "un saco de demasías" escrito para escandalizar, Delirium tremens (1890; 2.ª ed., 1910), escribió unos famosos versos a un asesino llamado Muñoz que estaba preso en la cárcel de Sevilla: "Soy el terrible Muñoz/ el asesino feroz/ que nunca se encuentra inerme/ y soy capaz de comerme/ cadáveres con arroz". Recitados estos versos ante Pío Baroja, éste le dijo: "esto no tiene nada de particular y menos para un valenciano", pues Baroja, como Julio Cejador, lo creía valenciano, aunque nuestro hombre era leonés. Y cuando Barrantes pregunta por qué Baroja le contesta: "porque los cadáveres con arroz es lo que constituye la paella".


Obras



Lírica



Otros



Bibliografía




На других языках


[en] Pedro Barrantes

Pedro Barrantes (1850–1912) was a Spanish writer and journalist.
- [es] Pedro Barrantes



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии