music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Rafael Cadenas (Barquisimeto, Lara, 8 de abril de 1930) es un poeta, ensayista y profesor universitario venezolano. Formó parte del grupo «Tabla Redonda» de Latinoamérica a comienzos de la década de los sesenta. En 1985 recibió el Premio Nacional de Literatura de Venezuela y en 2009 el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, en Guadalajara, México, entre muchos otros, Cadenas también fue galardonado en 2018 con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.[1]Cadenas se lanzó a la creación poética a temprana edad, sus obras han sido aplaudidas por la crítica y valoradas como claves si se desea un análisis profundo de la realidad a través de la lírica; suele vincularse su estilo con el pensamiento filosófico y se lo compara con autores como Hölderlin, Rilke y Gorostiza. Al acercarse a su voz, el lector puede encontrarse con un universo mágico, lleno de matices y capaz de transportarle a otro espacio, para reflexionar sobre las cosas más relevantes de la vida.

Rafael Cadenas

Rafael Cadenas en 2016
Información personal
Nacimiento 8 de abril de 1930 (92 años)
Barquisimeto, Venezuela
Nacionalidad Venezolana
Familia
Cónyuge Milena González Carvallo
Información profesional
Ocupación Profesor, poeta, ensayista
Empleador Universidad Central de Venezuela
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Premio Nacional de Literatura de Venezuela
  • Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
  • Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances (2009)
Firma

Su poema «Derrota» fue fundamental en la poesía venezolana de los años 60. Entre sus obras más destacadas se encuentran Amante (1983), Realidad y literatura (1979) y El taller de al lado (2005), en donde se encuentran también «Inquisidores», «Dificultad» y «Nuevo mundo».


Biografía


Nacido en Lara, publicó su primer poemario en una imprenta local de Barquisimeto, con prólogo de Salvador Garmendia. Desde temprana edad combinó la pasión por la literatura con la militancia política en el Partido Comunista de Venezuela. Por esta razón sufrió cárcel y exilio durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Se refugió en la isla de Trinidad hasta 1957. En Caracas escribe y publica Una isla (1958) y Los cuadernos del destierro (1960). Durante esos años forma parte del grupo de debate político y literario «Tabla redonda», junto con Manuel Caballero, Jesús Sanoja Hernández, Jacobo Borges, entre otros. Contrajo matrimonio con Milena González Carvallo, de quien enviudó en 2017. Es profesor jubilado de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela.

Dotado de una refinada sensibilidad para la experiencia poética, este singular poeta venezolano se caracteriza por crear una obra densa y estrechamente vinculada al pensamiento filosófico. Siguiendo la tradición de Hölderlin, Rilke y José Gorostiza, su poesía parece fusionar los derroteros de la actitud reflexiva con la inspiración pura.

Su poema más famoso «Derrota» ha trascendido como la marca poética de la generación de los años sesenta. Su obra más celebrada es el poemario Amante, en el que expresa toda su fina sensibilidad. Publicó su primer poema en su natal Barquisimeto, Cadenas reside actualmente en la ciudad de Caracas en Venezuela.


Obra



Poesía


Ensayo


Obra Completa


Premios y condecoraciones



Referencias


  1. Arévalo, José Enrique (23 de octubre de 2018). «Poeta venezolano, Rafael Cadenas, recibió el Premio Sofía de Poesía Iberoamericana 2018 #23Oct - El Impulso». El Impulso. Consultado el 30 de noviembre de 2018.

На других языках


[de] Rafael Cadenas

Rafael Cadenas (* 8. April 1930 in Barquisimeto) ist ein venezolanischer Lyriker, Essayist und Übersetzer.

[en] Rafael Cadenas

Rafael Cadenas (born 8 April 1930 Barquisimeto, Lara) is a Venezuelan poet and essayist.[1][2] He taught for many years at the Central University of Venezuela.[3] He received the National Prize for Literature (1985), Guadalajara's International Book Fair prize of literature (Romance languages) (México, 2009) and García Lorca Prize (2015).
- [es] Rafael Cadenas

[fr] Rafael Cadenas

Rafael Cadenas, né le 8 avril 1930 à Barquisimeto, est un poète, essayiste et traducteur vénézuélien.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии