music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Rosario Ferré Ramírez de Arellano (Ponce, Puerto Rico, 28 de septiembre de 1938 - San Juan, Puerto Rico, 18 de febrero de 2016)[1] fue una escritora y poeta puertorriqueña.

Rosario Ferré
Información personal
Nombre de nacimiento Rosario Ferré Ramírez
Nacimiento 28 de septiembre de 1938
Ponce, Puerto Rico
Fallecimiento 18 de febrero de 2016
(77 años)
San Juan, Puerto Rico
Sepultura Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis
Nacionalidad Puertorriqueña
Educación
Educada en
  • Manhattanville College
  • Wellesley College
Información profesional
Ocupación Escritora
Empleador
  • Universidad de Harvard
  • Universidad de California en Berkeley
  • Universidad de Puerto Rico
Distinciones
  • Beca Guggenheim

Biografía


Rosario Ferré nació en Ponce,Puerto Rico. Fue hija de una de las familias más adineradas de Puerto Rico. Sus padres fueron Lorenza Ramírez de Arellano y Bartoli y Luis A. Ferré Aguayo, quien fuera gobernador de Puerto Rico entre 1968 y 1972.[2] Realizó sus estudios primarios en Ponce. A los trece años, se mudó a Wellesley (Massachusetts), en donde asistió a la Dana Hall School.[3]

Ferré empezó a escribir profesionalmente a los 14 años, publicando artículos en el periódico puertorriqueño El Nuevo Día.[3] Luego de graduarse de secundaria, Ferré viajó a los Estados Unidos, en donde obtuvo un Bachelor of Arts en Inglés y Francés en el Manhattanville College.[2]

Ferré regresó a Puerto Rico en los años 1970 y se matriculó en la Universidad de Puerto Rico donde obtuvo su maestría en español y estudios latinoamericanos. Durante este periodo, fundó la revista Zona de Carga y Descarga junto a su prima Olga Nolla. La revista se dedicó a publicar autores nuevos únicamente y a promover las ideas del movimiento independentista. Ferré también publicó una biografía de su padre y varios poemas y escribió una columna en el periódico El Mundo. Ferré obtuvo un PhD de la Universidad de Maryland. Su tesis se tituló "La filiación romántica de los cuentos de Julio Cortázar".[2]

Ferré también fue profesora en la Universidad de Puerto Rico y contribuyó con el ya desaparecido periódico The San Juan Star, un periódico puertorriqueño en inglés. También ha sido profesora invitada en la Rutgers University y la Universidad Johns Hopkins.

Durante su juventud, Ferré fue partidaria de la independencia de la isla,[3] a pesar de que su padre apoyaba la estadidad. Sin embargo, posteriormente, Ferré cambió de opinión y empezó a apoyar la estadidad.


Vida personal


Luego de terminar sus estudios, Ferré se casó con el empresario Benigno Trigo González, con quien tuvo tres hijos: Rosario Lorenza, Benigno y Luis Alfredo.[2] La pareja se divorció después de diez años de matrimonio. Mientras estudiaba en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico, conoció a su segundo esposo, Jorge Aguilar Mora (1946), un profesor y escritor mexicano.[2] Sin embargo, el matrimonio solo duró unos pocos años. Mientras estudiaba en la Universidad de Maryland, conoció a Agustín Costa Quintano, un arquitecto puertorriqueño, quien se convertiría en su tercer esposo.[2] Ambos se mudaron a Puerto Rico.


Reconocimientos


Ferré recibió numerosos reconocimientos por su labor. En 1974, ganó el concurso de cuentos del Ateneo Puertorriqueño. En 1992, ganó el Liberturpries en la Feria del Libro de Fráncfort.[4] En 1997, recibió un doctorado honorario de la Universidad Brown. En 2009, recibió la medalla en la categoría de literatura en los Premios Nacionales de Cultura del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP).


Obras



Novela ficción



Ensayos



Poesía



Referencias


  1. «Lamentan fallecimiento de Rosario Ferré». El Nuevo Día. 19 de febrero de 2016. Consultado el 20 de febrero de 2016.
  2. Hintz, Suzanne. «La palabra, según Rosario Ferré». Proyecto Ensayo Hispánico. Consultado el 1 de agosto de 2009.
  3. Ruark, Liz (28 de mayo de 2001). «Rosario T. Ferré '60» (en inglés). Wellesley College. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2002. Consultado el 1 de agosto de 2009.
  4. «Pasión y sentidos se cruzan en Las puertas del placer de Rosario Ferré». Universidad del Sagrado Corazón. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2008. Consultado el 1 de agosto de 2009.

На других языках


[de] Rosario Ferré

Rosario J. Ferré Ramírez de Arellano (* 28. September 1938[1] in Ponce, Puerto Rico; † 18. Februar 2016 in San Juan[2][3]) war eine puertoricanische Schriftstellerin und Wissenschaftlerin und eine der zu ihrer Zeit führenden Autorinnen in Lateinamerika.[4]

[en] Rosario Ferré

Rosario Ferré Ramírez de Arellano (September 28, 1938 – February 18, 2016) was a Puerto Rican writer, poet, and essayist.[1] Her father, Luis A. Ferré, was the third elected Governor of Puerto Rico and the founding father of the New Progressive Party of Puerto Rico. When her mother, Lorenza Ramírez de Arellano, died in 1970 during her father's term as governor, Rosario fulfilled the duties of First Lady until 1972.
- [es] Rosario Ferré

[ru] Ферре, Росарио

Росарио Феррé (исп. Rosario Ferré, 28 сентября 1938, Понсе, Пуэрто-Рико — 18 февраля 2016) — пуэрто-риканская писательница и поэтесса, журналист. Писала на испанском и английском языках.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии