music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Rosario María Gutiérrez Eskildsen (Villahermosa, Tabasco, 16 de abril de 1899-Ciudad de México, 12 de mayo de 1979) fue una lexicógrafa, lingüista, educadora y poeta mexicana que es recordada por sus estudios sobre las peculiaridades regionales del habla en su estado natal, así como por su labor pionera como maestra y pedagoga en el estado y en México en general. En ocasiones ha sido descrita como la primera mujer "profesionista" de Tabasco.

Rosario María Gutiérrez Eskildsen
Información personal
Nacimiento 16 de abril de 1899
Villahermosa (México)
Fallecimiento 12 de mayo de 1979 (80 años)
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educada en
  • Universidad de Columbia
  • Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Lexicógrafa, lingüista, poeta, escritora y profesora
Área Fonética, dialectología y enseñanza de lengua
Rosario Gutiérrez Eskildsen con un grupo de alumnos de primaria en la Ciudad de México, aproximadamente en 1934.
Rosario Gutiérrez Eskildsen con un grupo de alumnos de primaria en la Ciudad de México, aproximadamente en 1934.

La comunidad de María del Rosario Gutiérrez Eskildsen en el municipio de Centla, Tabasco, es nombrado en su honor.


Vida y obra


Nació en Villahermosa (entonces conocida como San Juan Bautista) en lo que entonces se llamaba la calle Grijalva; sus padres eran Antonio Gutiérrez Carriles, un español, y Juana Eskildsen Cáceres de Gutiérrez, natural de Campeche, de ascendencia danesa. Quedó huérfana a muy temprana edad cuando murieron primero su madre y más tarde su padre; dos de sus cinco hermanos también morirían jóvenes. A fin de mantenerse a flote económicamente, su hermana María del Carmen daba lecciones de piano, mientras que Rosario, junto con su hermano mayor, Guillermo, vendía en las esquinas copias del periódico local El Correo de Tabasco, por los que ganaban unos 10 centavos diarios.

Fue una estudiante dedicada durante toda su escolaridad, la primera parte de la cual concluyó en el Instituto Juárez de Villahermosa, un avanzado colegio de preparatoria fundado por el político y educador Manuel Sánchez Mármol. En 1918, a la edad de 19 años, se trasladó a la Ciudad de México para continuar sus estudios, donde durante el día trabajaba como maestra de escuela primaria y durante la noche asistía a clases en la Universidad Nacional Autónoma de México, de la que obtuvo una maestría en literatura española y más tarde un doctorado en lingüística española. Fue durante este tiempo que consiguió ganar la beca de postgrado Lillian Emma Kimball del Barnard College para estudios de español en la Universidad de Columbia (donde entre sus mentores se incluyen profesores como Tomás Navarro Tomás y Federico de Onís).

Escribió más de una docena de libros y muchos más artículos sobre temas relativos a la gramática y la lingüística en general, y a la dialectología, la pedagogía de la lengua, la fonética y la prosodia, en particular; los estudios Substrato y superestrato del español en Tabasco, Fonética y prosodia tabasqueña, Cómo hablamos en Tabasco y otros trabajos, se consideran, como en el caso de las contribuciones de Marcos E. Becerra y Francisco J. Santamaría, trabajos pioneros sobre el tema de la dialectología tabasqueña. También era una ávida amante del género epistolar, que intercambiaba correspondencia asiduamente con sus colegas y exalumnos por igual.

Nunca se casó, explicando, cuando le preguntaban, que su deseo era dedicar su vida exclusivamente a su trabajo de investigación y educativo. Sin embargo, se convirtió inesperadamente en madre (adoptiva) de un joven huérfano de 17 años de edad, Sergio Gómez Cabello, de cuya situación desgraciada se enteró en 1953 durante una visita a la escuela primaria donde enseñaba.

Gutiérrez Eskildsen murió en la Ciudad de México en 1979 y fue enterrada junto a su hermano, Guillermo.


Obra publicada



Véase también



Referencias



    Enlaces externos




    На других языках


    [en] Rosario María Gutiérrez Eskildsen

    María del Rosario Gutiérrez Eskildsen (Villahermosa, Tabasco, April 16, 1899 – Mexico City May 12, 1979) was a Mexican lexicographer, linguist, educator, and poet who is remembered for her studies on the regional peculiarities of speech in her home state of Tabasco as well as for her pioneering work as a teacher and pedagogue in Tabasco and throughout Mexico. She has at times been described as Tabasco's first woman "professionist".
    - [es] Rosario María Gutiérrez Eskildsen

    [fr] Rosario María Gutiérrez Eskildsen

    María del Rosario Gutiérrez Eskildsen, surnommée Charito, née à Villahermosa, État de Tabasco, le 16 avril 1899, morte à Mexico le 12 mai 1979, est une lexicographe, linguiste, éducatrice et poétesse mexicaine.



    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии