music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Salvador Espriu i Castelló (Santa Coloma de Farnés, Gerona; 10 de julio de 1913-Barcelona; 22 de febrero de 1985) fue un poeta, dramaturgo y novelista español que escribía principalmente en lengua catalana.

Salvador Espriu
Información personal
Nombre de nacimiento Salvador Espriu i Castelló
Nacimiento 10 de julio de 1913
Santa Coloma de Farners, Gerona
Fallecimiento 22 de febrero de 1985 (71 años)
Barcelona
Sepultura Cementerio de Arenys de Mar
Nacionalidad Español
Educación
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación poeta, dramaturgo y novelista
Lengua literaria Catalán y castellano
Género Poeta y dramaturgo
Obras notables La pell de brau, El cementiri de Sinera, El caminant i el mur, Antígona
Miembro de Real Academia de Buenas Letras de Barcelona
Distinciones Premio de Honor de las Letras Catalanas (1972)

Biografía


Aunque sus padres eran de la localidad de Arenys de Mar, Salvador Espriu nació en Santa Coloma de Farnés (Gerona).

Estudió Derecho e Historia Antigua en la Universidad de Barcelona, licenciándose en 1935; allí conoció al poeta Bartomeu Rosselló-Pòrcel; ambos participaron en el célebre crucero universitario por el Mediterráneo de 1933. En 1936 se preparó para estudiar lenguas clásicas y egiptología, proyectos que truncó la guerra.

Al iniciarse la guerra civil, yo me sentía republicano y partidario del concepto de una España federal. Por tanto, no deseaba entonces, ni deseo ahora, el enfrentamiento sino la concordia. Sufrí mucho, espiritualmente, porque sufrí por ambos bandos.[1]

En 1938 murió de tuberculosis su amigo Bartomeu Rosselló-Pòrcel. Acabada la guerra, la Universidad Autónoma fue suprimida y se la sustituyó por la oficial. Trabajó durante veinte años como ayudante en una notaría. Su vida transcurría entre Barcelona y Arenys de Mar, lugar de origen de su familia y «patria chica» del poeta.

En 1966 los estudiantes celebraron una reunión en el convento de los capuchinos de Sarrià en Barcelona, a la que invitaron a diversos intelectuales, entre ellos a Espriu, que fue detenido y multado.

Retrato del autor, por Josep Pla-Narbona
Retrato del autor, por Josep Pla-Narbona

Fue uno de los cuatro primeros miembros fundadores de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana.

Falleció el 22 de febrero de 1985 y fue enterrado en el cementerio de Sinera en Arenys de Mar.


Importancia de su obra


Placa de homenaje a Espriu, obra de Josep Maria Subirachs, en la Universidad de Barcelona
Placa de homenaje a Espriu, obra de Josep Maria Subirachs, en la Universidad de Barcelona

José María Castellet destaca la capacidad de la obra de Espriu para asimilar culturalmente la herencia mítica de la humanidad: el Libro de los muertos del antiguo Egipto, la Biblia y la mitología griega. Y clasifica las formas en que se organiza la variedad literaria de la obra de Espriu en: la lírica, la elegíaca, la satírica y la didáctica.

Renovó, junto a José Pla y José María de Sagarra, la prosa catalana.

La producción literaria de Espriu es extensa pero destacan tres obras: El cementerio de Sinera, Primera historia de Esther y La piel de toro (La pell de brau), probablemente su obra más conocida, en la que desarrolla la visión de la problemática histórica, moral y social de España. Su poesía de postguerra destaca por lo hermético y simbólico. En los escritos de esta época intentaba plasmar un estado de ánimo dominado por la tristeza del mundo que le rodeaba, por el recuerdo todavía presente de la muerte y de la devastación ocasionados por la guerra.


Geografía mítica de Espriu



Obras



Premios



Véase también



Referencias


  1. Espriu, Salvador. La pell de brau, Madrid, Cuadernos para el diálogo, 1968, p. 174.
  2. http://video.google.es/videoplay?docid=-4982670297783500864&ei=8RFoS9yVJduA-AbIw93QBA&q=salvador+espriu# Archivado el 9 de febrero de 2010 en Wayback Machine. 50 minutos y 28 segundos.
  3. «Salvador Espriu». Associació d'Escriptors en Llengua Catalana. Consultado el 23 de junio de 2015.
  4. «Salvador Espriú. Biografía». Instituto Cervantes. Consultado el 23 de junio de 2015.
  5. La Vanguardia Española, 20 de mayo de 1972

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Salvador Espriu

Salvador Espriu i Castelló (Catalan pronunciation: [səlβəˈðo əsˈpɾiw]; 10 July 1913 – 22 February 1985) was a Spanish poet who wrote most of his works in Catalan.
- [es] Salvador Espriu

[fr] Salvador Espriu

Salvador Espriu i Castelló (né le 10 juillet 1913 à Santa Coloma de Farners et mort le 22 février 1985 à Barcelone) est un poète, romancier et dramaturge espagnol d'expression catalane, qui a renouvelé, avec Josep Pla et Josep Maria de Sagarra, la prose catalane. Il a été proposé comme candidat au prix Nobel de Littérature[réf. nécessaire].

[ru] Эсприу, Сальвадор

Сальвадо́р Эспри́у (кат. Salvador Espriu i Castelló, 10 июля 1913, Санта Колома де Фарнерс, пров. Жерона — 22 февраля 1985, Барселона) — каталонский поэт, прозаик, драматург, писал на каталанском языке.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии