music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Sofía Yákovlevna Parnok (11 de agosto de 1885 – 26 de agosto de 1933) (en ruso, Парнок, София Яковлевна)[1] fue una poeta, periodista, y traductora rusa, hermana del poeta Valentín Parnok y de la autora de literatura infantil Yelizaveta Tarajóvskaya.

Sofía Parnok
Información personal
Nombre de nacimiento Sofía Yákovlevna Parnok
Nombre en ruso Парно́к София Яковлевна
Nacimiento 11 de agosto de 1885
Rusia Rusia, Taganrog
Fallecimiento 26 de agosto de 1933 48 años
, Moscú
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio de la Presentación
Nacionalidad rusa
Lengua materna ruso
Familia
Cónyuge Vladimir Volkenshteyn
Pareja
Educación
Educada en
  • Cursos Bestúzhev
  • Mariinskaya Gymnasium
Información profesional
Ocupación poeta, traductora
Años activa desde 1906
Seudónimo Андрей Полянин
Lengua literaria ruso
Sitio web parnok.narod.ru

Vida


Sofía Parnok nació en la ciudad de Taganrog, en la familia de un ruso sefardí de profesión farmacéutico.[2] Estudió en el Liceo para niñas Emperatriz María Taganrog entre 1894 y 1903.[3][4] Viajó por Europa y estudió seguidamente en el Conservatorio de Ginebra,[5] aunque la falta de fondos económicos la obligaron a volver a Taganrog en 1904.[6] A finales de 1904 ingresó en el Conservatorio de San Petersburgo, pero abandonó los estudios y regresó a Ginebra, donde tuvo su primera experiencia como autora de teatro con la obra El sueño. En junio de 1906, volvió a Taganrog. En 1907 se casó con Vladímir Volkenstein y se trasladó a San Petersburgo.[7] En enero de 1909, Parnok se divorció de su marido y se trasladó a Moscú.

Casa natal de los Parnok en Taganrog.
Casa natal de los Parnok en Taganrog.

A comienzos de la I Guerra Mundial, conoció a la joven poeta Marina Tsvetáyeva, con quien vivió un apasionado romance que dejó importantes rastros en la poesía de ambas mujeres.[8] El primer y tardío libro de versos de Parnok, Poemas, se editó poco después de que rompiera con Tsvetáyeva en 1916. La lírica de Poemas presenta el deseo lésbico por primera vez de forma no decadente en un libro de poesía ruso.

Parnok se fue de Moscú a finales del verano de 1917 y pasó los años de la Guerra Civil Rusa en la ciudad de Sudak, en Crimea. Allí escribió una de sus piezas maestras, el poema dramático y libreto para la opera en cuatro actos de Aleksandr Spendiárov, Almast («Алмаст»), que fue un gran éxito en el Teatro Bolshói, en Moscú, en 1930, y luego en Odesa, Tiflis, Taskent, Ereván y en París (1952).[9]

Entre 1910 a 1917, Parnok trabajó como periodista bajo el seudónimo de Andrei Polianin,[7] específicamente elegido para separar su obra literaria del periodismo.[10]

Sofía Parnok es autora de varias colecciones de poemas, Rosas de Pieria (1922),[11] La viña (1923), Música (1926) y A media voz (1928). La censura soviética decidió muy pronto que la voz poética de Parnok era «ilícita» y a partir de 1928 ya no pudo publicar. Se ganó la vida traduciendo poemas de Charles Baudelaire y novelas de Romain Rolland, Marcel Proust, Henri Barbusse y otros.

Parnok murió de un ataque al corazón en un pueblo cerca de Moscú el 26 de agosto de 1933. A finales de la década de 1930, la editorial Escritor Soviético publicó una colección de sus poemas.[12]


Referencias



Citas


  1. Burgin, 1994, p. 18.
  2. Мурашова, 2013.
  3. Burgin, 1994, pp. 16–17.
  4. Burgin, 1994(b), p. 485.
  5. Burgin, 1994, p. 44.
  6. Burgin, 1994, p. 20.
  7. Burgin, 1994(b), p. 486.
  8. Burgin, 1994, p. 35.
  9. Burgin, 1994, pp. 25–26.
  10. Burgin, 1994, p. 93.
  11. Burgin, 1994, p. 23.
  12. Shrayer, 2015, p. 200.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Sophia Parnok

Sophia Yakovlevna Parnok (Russian: София Яковлевна Парнок. Yiddish: סאָפיאַ פארנוכ; 30 July 1885 O.S./11 August 1885 (N. S.) – 26 August 1933) was a Russian poet, journalist and translator. From the age of six, she wrote poetry in a style quite distinct from the predominant poets of her times, revealing instead her own sense of Russianness, Jewish identity and lesbianism. Besides her literary work, she worked as a journalist under the pen name of Andrei Polianin. She has been referred to as "Russia's Sappho", as she wrote openly about her seven lesbian relationships.
- [es] Sofía Parnok

[fr] Sophia Parnok

Sophia Parnok (en russe : Софи́я Я́ковлевна Парно́к, Sofia Iakovlevna Parnok), née le 30 juillet 1885 (11 août 1885 dans le calendrier grégorien) à Taganrog (Empire russe) et morte le 26 août 1933 à Karinskoïe (oblast de Moscou, URSS), est une poétesse et traductrice russe. Surnommée la « Sappho russe »[1], elle aurait écrit les premiers poèmes lesbiens de la littérature russe et son amitié avec Marina Tsvetaïeva[2] a inspiré à cette dernière le recueil L'Amie[3],[4]

[ru] Парнок, София Яковлевна

Софи́я Я́ковлевна Парно́к (30 июля [11 августа] 1885, Таганрог — 26 августа 1933, Каринское, Московская область) — русская поэтесса и переводчица.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии