music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Victoriano Crémer Alonso (Burgos, 18 de diciembre de 1906-León, 27 de junio de 2009) fue un poeta, novelista y ensayista español.

Victoriano Crémer
Información personal
Nombre de nacimiento Victoriano Crémer Alonso
Nacimiento 18 de diciembre de 1906
Burgos (España)
Fallecimiento 27 de junio de 2009 (102 años)
León (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Poeta, periodista, autor y escritor
Género Poesía
Distinciones
  • Hijo Adoptivo de León
  • Premio Boscán

Biografía


Hijo de un trabajador de la Compañía de Ferrocarriles del Norte de España, su infancia transcurrió en Burgos, Bilbao y León. En esta última ciudad estudió con los Hermanos Maristas. Publicó su primer poema con 16 años, en el semanario Crónica de León.

Trabajó en su juventud como vendedor de periódicos, mancebo de botica, "amanuense para ilustres jubilados", tipógrafo, locutor y periodista clandestino mientras se involucraba en las actividades de los anarcosindicalistas de León, donde residió prácticamente toda su vida y donde fue una figura muy querida y respetada. Durante la República fue secretario del Ateneo Obrero Leonés.

En 1933, publicó en el periódico madrileño La Tierra "Vía Crucis (romance obrero)", un texto en prosa poética en el que glosaba la represión que siguió a la revuelta anarcosindicalista de Casas Viejas. El escrito le valió un premio literario dotado con 300 pesetas, pero también la apertura de un expediente militar. El capitán Juan Rodríguez Lozano, abuelo de José Luis Rodríguez Zapatero y mentor de Crémer, defendió al poeta ante el tribunal militar y logró que el expediente fuera declarado nulo.[1]

Durante la guerra civil española se libró de la muerte en varias ocasiones y pasó por el campo de concentración franquista de San Marcos en León.[2] Tras salir de la cárcel fue uno de los fundadores, junto con Antonio González de Lama, Luis López Santos, José Castro Ovejero, Luis López Anglada, Antonio Pereira y el también poeta Eugenio G. de Nora, de la revista Espadaña, que sirvió de medio de expresión para muchos autores de la corriente llamada poesía desarraigada de posguerra, que tuvo no pocos enfrentamientos con el régimen franquista y canalizó la lucha de toda una generación de poetas que encontraron en ella su medio de expresión.

Su obra abarca desde el existencialismo hasta las preocupaciones sociales, moviéndose entre la denuncia de la injusticia y el afán de solidaridad. También cultivó la narrativa, siempre con tintes sociales, en obras como Libro de Caín (1958) e Historias de Chu-Ma-Chuco (1970).

En 2007 celebró su centésimo cumpleaños y recibió la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo. Consagrado al periodismo, en 1938 comenzó su andadura en el periódico falangista Proa al día siguiente de salir de la cárcel y más tarde colaboró en Pueblo, ABC, Informaciones y la cadena SER. Pese a su más de 100 años de edad, publicaba una columna diaria en El Diario de León, titulada Crémer contra Crémer.

Su poemario El último jinete obtuvo el premio Gil de Biedma en 2008.[1] Asimismo, en febrero de 2009 el escritor recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2008. Este galardón reconocía su trayectoria en el mundo de las artes, que inició con su primera obra, Tendiendo el vuelo, publicada en 1928.

Falleció el 27 de junio de 2009, habiendo cumplido 102 años, como el poeta más longevo de España.[3][4]


Obra



Narrativa



Libros de Poemas



Otros



Premios



Referencias


  1. Población, Félix (2009). «El poeta y el capitán». Público. 28 de junio de 2009. p. 7.
  2. Hernández de Miguel, Carlos (2019). Los campos de concentración de Franco. Penguin Random House. p. 221. ISBN 978-84-666-6478-3.
  3. Fallece Victoriano Crémer, el poeta más longevo de España, El Mundo, 27 de junio de 2009.
  4. Necrológica de Luis García Montero, "La poesía desarraigada", en El País, 28-VI-2009:

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Victoriano Crémer

Victoriano Crémer (18 December 1906 – 27 June 2009) was a Spanish poet, journalist and "official chronicler of the city of León, Spain."[1] The Latin American Herald Tribune described Cremer as Spain's "longest lived poet" in 2009.[1]
- [es] Victoriano Crémer

[fr] Victoriano Crémer

Victoriano Crémer Alonso, né le 18 décembre 1906 à Burgos et mort le 27 juin 2009 à León[1], est un poète et journaliste espagnol.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии