music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Xohana Torres Fernández (Ferrol; 22 de noviembre de 1929-Vigo; 12 de septiembre de 2017) fue una poeta, dramaturga y escritora española en lengua gallega. Formó parte de las generaciones de escritores que, comprometidos con la lengua gallega durante el franquismo, contribuyeron a normalizar la literatura gallega tocando todos los géneros.

Xohana Torres
Información personal
Nombre de nacimiento Xohana Torres Fernández
Nacimiento 22 de noviembre de 1929
Santiago de Compostela (España)
Fallecimiento 12 de septiembre de 2017 (87 años)
Vigo (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español y gallego
Educación
Educada en Universidad de Santiago de Compostela
Información profesional
Ocupación Poeta, escritora, dramaturga, narradora y escritora de literatura infantil
Géneros Poesía, teatro, novela y literatura infantil y juvenil
Miembro de Real Academia Gallega
Distinciones
  • Premio de la Crítica de poesía gallega (1980)
  • Medalla Castelao (1996)

Biografía


Vivió su infancia y juventud en Ferrol, ciudad en la que fue alumna de Ricardo Carballo Calero y donde entró en contacto con el mundo de la radio y el teatro. En Radio Ferrol dirigió en 1956 su primer programa destinado a mujeres, Teresa. Desde sus primeros textos publicados, fue una escritora monolingüe en gallego.

Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Santiago de Compostela, donde se relacionó con María Auz, Ánxel Leira y Xosé Luís Franco Grande. En esta época recibió el Primer Premio de poesía de la Asociación de Prensa de Vigo.

Hija y esposa de marino, viajó por mar por gran parte del mundo y durante muchos años residió en Vigo, donde llegó a dirigir el primer espacio cultural de radio íntegramente en gallego, Raíz e Tempo, en La Voz de Vigo, y donde se desarrolla la acción de su novela Adiós, María (1970).

A propuesta de Xosé Luís Méndez Ferrín y Salvador García-Bodaño ingresó en la Real Academia Gallega el 27 de octubre de 2001.


Trayectoria


Su labor como escritora comienza en revistas como Aturuxo (1953), Vida Gallega y Vieiros (1962) y Grial (1963).

Como poeta está integrada en la denominada Xeración das Festas Minervais; como escritora dramática en el Grupo de Enlace; como narradora, los críticos discutieron si su novela Adiós, María formaba parte o no de la nova narrativa, concluyendo que, efectivamente, con esta obra se adscribe a este movimiento renovador. El año de su publicación gana el Premio Galicia do Centro Galego de Bos Aires y, con su ensayo sobre San Andrés de Lonxe, el Premio de Etnografía de la Diputación de La Coruña.

En 1972 se le otorgó el Premio Pedrón de Ouro por su labor cultural en beneficio de Galicia. En 1981 recibió el Premio de la Crítica española y la Junta de Galicia le entregó en 1992 el Premio a la creación femenina.

En cuanto al teatro, se relaciona con el grupo Teatro Estudio, para el que hacían decorados los pintores Barros Pardo y Segura Torrella, escribiendo dos obras, una de las cuales, Un hotel de primeira sobre o río, consigue el Premio Castelao de Teatro gallego en 1966.

En 1980 recibió el Premio de la Crítica gallega por el poemario Estacións ao mar.


Obras



Poesía



Teatro



Novela



Literatura infantil



Ensayo



En publicaciones colectivas



Traducciones



Premios y galardones



Referencias


  1. http://www.engaiolarte.com/Engaiolarte_2016/Elexias_a_Lola.html

Enlaces externos



На других языках


[en] Xohana Torres

Xohana Torres Fernández (22 November 1929 – 12 September 2017) was a Spanish writer, poet, playwright, and member of the Royal Galician Academy whose best known works included the novel, Adiós, María (1971), which won the Galician literary prize from the Galician Center of Buenos Aires, and Estación ao mar (1980).[1][2] Torres was part of a generation of writers who championed Galician language and literature during the Francoist era at a time when regional languages were routinely suppressed.[3]
- [es] Xohana Torres

[fr] Xohana Torres

Xohana Torres (née le 22 novembre 1931 et morte le 12 septembre 2017) est une écrivaine, poétesse et dramaturge espagnole de langue galicienne. Parmi ses œuvres les plus connues figurent le recueil de poèmes Estación ao mar et le roman Adiós, María. Membre de l'Académie royale galicienne, elle a reçu plusieurs prix pour ses œuvres.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии