music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Manuel Antônio Álvares de Azevedo (São Paulo, 12 de septiembre de 1831 — Río de Janeiro, 25 de abril de 1852) fue un escritor de la segunda generación romántica de la literatura brasileña (llamada Ultra Romântica, Byroniana o Mal do Século -Mal del Siglo), cuentista, dramaturgo, poeta y ensayista brasileño.

Álvares de Azevedo

Retrato.
Información personal
Nacimiento 12 de septiembre de 1831
São Paulo
Fallecimiento 25 de abril de 1852
Río de Janeiro
Causa de muerte Tuberculosis
Sepultura Cementerio São João Batista
Nacionalidad  Brasileño
Lengua materna Portugués
Educación
Educado en
  • Universidad de São Paulo
  • Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo (Grado en Derecho; desde 1847)
Información profesional
Ocupación Escritor
Movimiento Ultra-Romanticism
Seudónimo Job Stern
Miembro de Academia Brasileña de Letras

Semblanza biográfica


Hijo de Inácio Manuel Álvares de Azevedo y Maria Luísa Mota Azevedo, pasó la infancia en Río de Janeiro, donde inició sus estudios. Volvió a São Paulo (1847) para estudiar en la Facultad de Derecho de Largo de São Francisco, donde ganó fama por sus brillantes y precoces producciones literarias. Destacó por su facilidad para aprender idiomas y por su espíritu jovial y sentimental.

Durante sus estudios de derecho tradujo el quinto acto de Otelo, de Shakespeare y Parisina, de Lord Byron; fundó la revista de la Sociedade Ensaio Filosófico Paulistano (1849); formó parte de la Sociedade Epicuréia (Sociedad epicúrea) e inició el poema épico O Conde Lopo, del que sólo se conservan fragmentos.

No llegó a concluir sus estudios pues enfermó de tuberculosis pulmonar. Murió sin haber cumplido 21 años, muerte actualmente atribuida a una diverticulitis. Su obra comprende: Poesías diversas, Poema do Frade, el drama Macário, la novela O Livro de Fra Gondicário, Noite na Taverna, Cartas, varios Ensaios (Literatura y Civilización en Portugal, Lucano, George Sand, Jacques Rolla), y su obra principal Lira dos vinte anos (inicialmente planeada para ser publicada en un proyecto - As três Liras - en conjunto con Aureliano Lessa y Bernardo Guimarães). Es patrón de la silla n.º 2 de la Academia Brasileña de Letras.


Crítica Académica


Ha suscitado algunos estudios académicos, entre los cuales destacan "O Belo e o Disforme", de Cilaine Alves Cunha (Ed. USP, 2000), "Uma lira de duas cordas", de Rafael Fava Belúzio (Ed. SCRIPTUM/UFMG, 2015) y "Entusiasmo indianista e ironía byroniana" (Tesis de Doctorado, USP, 2000); "O poeta leitor. Um estudo das epígrafes ugoanas em Álvares de Azevedo", de Maria C. R. Alves (Disertación de Maestrazgo, USP, 1999).

Sus principales influencias son Lord Byron, Chateaubriand, y principalmente Alfred de Musset.

Un aspecto característico de su obra y que ha estimulado cierta polémica es su poética, que él mismo definió como un "binomio", que consiste en aproximar extremos, en una altitud típicamente romántica. Es importante señalar el prefacio a la segunda parte de Lira dos Vinte Anos, uno de los puntos críticos de obra y en la cual define toda su poética.

Es el primero en incorporar lo cotidiano en la poesía en Brasil, con poemas como "Idéias íntimas", en la segunda parte de la Lira. Figura en la antología del cancionero nacional. Fue muy leído hasta las dos primeras décadas del siglo XX, con constantes reediciones de su poesía y antologías. Las últimas escenificaciones de su drama "Macário" fieron en 1994 e 2001.


Cronología



Obra


Merece una mención especial la "Lira dos Vinte Anos", compuesta de diversos poemas. La Lira está dividida en tres partes, siendo la 1.ª y la 3.ª Face Ariel y la 2.ª Face Caliban. La Face Ariel muestra un Álvares de Azevedo ingenuo, casto e inocente. En Face Caliban presenta poemas irónicos y sarcásticos.


Referencia


Ramos, P.E.S.(Org.). Poesías Completas de Álvares de Azevedo. Ed. Unicamp, 2002. Bueno, A. (Org.). Obra Completa de Álvares de Azevedo. Nova Aguilar, 2000. Cavalheiro, E. Álvares de Azevedo. Melhoramentos, 1943 (Biografía)


Enlaces externos



На других языках


[en] Álvares de Azevedo

Manuel Antônio Álvares de Azevedo (September 12, 1831 – April 25, 1852), affectionately called "Maneco" by his close friends, relatives and admirers, was a Brazilian Romantic poet, short story writer, playwright and essayist, considered to be one of the major exponents of Ultra-Romanticism and Gothic literature in Brazil. His works tend to play heavily with opposite notions, such as love and death, platonism and sarcasm, sentimentalism and pessimism, among others, and have a strong influence of Musset, Chateaubriand, Lamartine, Goethe and – above all – Byron.
- [es] Álvares de Azevedo

[ru] Алварис ди Азеведу, Мануэл Антониу

Мануэл Антониу Алварис ди Азеведу (порт. Manuel Antônio Álvares de Azevedo; 12 сентября 1831, Сан-Паулу — 25 апреля 1852, Рио-де-Жанейро, Бразилия) — бразильский прозаик, поэт, драматург и эссеист. Видный представитель тёмного романтизма в бразильской литературе.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии