music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Paulo Álvaro Cordubense, más conocido como Álvaro de Córdoba (Córdoba, ¿800? - †861) fue un erudito bíblico, teólogo y poeta mozárabe de Al-Ándalus. Marcelino Menéndez y Pelayo lo citó en su Historia de los heterodoxos españoles.

Álvaro de Córdoba
Información personal
Nacimiento c. 800
Córdoba (Al-Ándalus)
Fallecimiento 861
valor desconocido
Información profesional
Ocupación Escritor, historiador y poeta

Biografía


Fue educado en el ambiente de la escuela abacial de Esperaindeo, donde fue condiscípulo de Eulogio de Córdoba, canonizado tras su martirio y muerte. Álvaro se convertiría más tarde en su primer biógrafo. Su formación humanística queda reflejada en la gran variedad de géneros en los que se desarrolla su obra (epistolar, biográfico, poético, apologético, ascético...). Uno de sus trabajos más importantes fue el Epistolario, compuesto de veinte cartas, de las cuales doce fueron escritas por Paulo Álvaro a distintos destinatarios y siete le fueron remitidas por algunos de estos; otra es de un obispo, dirigida a un destinatario desconocido. Eulogio le calificó como un «doctor egregio y en nuestro tiempo una fuente fluida y abundante de sabiduría».

Escribió además Vita vel passio beatissimi martiris Eulogii (860), sobre la vida de San Eulogio, la Confessio Alvari; los tratados de moral Liber Scintillarum e Indiculus luminosus (854), y numerosos versos en latín que testimonian su conocimiento de la poesía visigótica en esa lengua (Eugenio de Toledo, por ejemplo) y la de los clásicos latinos. La obra de Paulo Álvaro testimonia la pervivencia de un pensamiento católico que se rebelaba contra el avance de la sociedad musulmana.

A mediados del siglo IX, un siglo y medio después de la conquista musulmana, Álvaro de Córdoba se quejaba de que en su ciudad solo existiera un cristiano entre mil que pudiera redactar una carta en latín, mientras que muchos jóvenes escribían poesías en árabe o se dedicaban a los juegos retóricos en esa lengua. Como ha destacado Eduardo Manzano Moreno, «en un grupo, pues, no islamizado [los mozárabes] los progresos de la arabización lingüística habían sido tales que el latín estaba viéndose relegado cada vez más. De ahí la preocupación expresada por Álvaro de Córdoba».[1]


Obras



Referencias


  1. Manzano Moreno, Eduardo (2018) [2010]. Épocas medievales. Vol. 2 de la Historia de España, dirigida por Josep Fontana y Ramón Villares. Segunda reimpresión en rústica. Barcelona-Madrid: Crítica/Marcial Pons. p. 98. ISBN 978-84-9892-808-2.

На других языках


[en] Paul Albar

Paul Albar (Latin: Paulus Alvarus, Spanish: Paulo Álvaro or Álvaro de Córdoba; c. 800 – 861) was a Mozarab Andalusi scholar, poet and theologian under of the Iberian Peninsula under Muslim rule. He is most notable for his writings around the time of a rising high civilization of Islam, owing to the Caliph's efforts. He also wrote the Vita Eulogii ('The Life of Eulogius'), a biography of his close friend and fellow theologian Eulogius of Córdoba. Although Christians living in Córdoba and the rest of Muslim Iberia during his time lived under relative religious freedom, Albar was amongst the Christians who perceived the many restrictions on the practice of their faith to be unacceptable persecution; they regarded with extreme scorn Christians who participated in the Muslim government, converted to Islam, or simply concealed their true beliefs. As a result of these religious tensions Albar's writings are characterized by contempt of all things Muslim and he considered Muhammed to have been the precursor to the Antichrist.[1]
- [es] Álvaro de Córdoba



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии