music.wikisort.org - Poeta

Search / Calendar

Óscar Arturo Hahn Garcés[1] (Iquique, 5 de julio de 1938) es un poeta, ensayista, crítico literario y profesor chileno perteneciente a la generación literaria del 60.[2][3][4][5]

Óscar Hahn

Hahn en la FILSA 2017
Información personal
Nombre de nacimiento Óscar Arturo Hahn Garcés
Nacimiento 5 de julio de 1938 (84 años)
Iquique, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres Ralph Hahn Valdés
Enriqueta Garcés Sánchez
Educación
Educado en
  • Universidad de Chile
  • Universidad de Iowa
  • Universidad de Maryland
  • Liceo Óscar Castro Zúñiga
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta y crítico literario
Años activo desde 1961
Empleador
  • Universidad de Iowa (1977-2008)
  • Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (1978-1988)
Género Poesía y ensayo
Miembro de Academia Chilena de la Lengua (desde 2011)
Distinciones
  • Premio Nacional de Literatura (2012)
  • Premio Loewe (2014)
Firma

Biografía


Hijo de Ralph Hahn Valdés y Enriqueta Garcés Sánchez, perdió a su padre muy temprano: tenía apenas cuatro años cuando este falleció.

Sus primeros pasos en la poesía se remontan a su adolescencia en Rancagua. Tras una ironía de amor durante una relación de infancia, se siente impulsado a escribir. Publicó su primer libro, Esta rosa negra, en 1961.

Hahn realizó sus estudios de educación primaria y secundaria en el Colegio Salesiano Don Bosco y en el Liceo de Hombres, ambos de Iquique, ciudad en la que vivió hasta los trece años;[6] en el del mismo nombre de Valdivia y en el Óscar Castro de Rancagua.

Ingresó a Pedagogía en la Universidad de Chile, sede Arica (actual Universidad de Tarapacá), donde se tituló de profesor de castellano. A los veintiún años obtiene su primer premio, al que seguirán otros.

En 1971 viajó a Iowa en el marco del Programa Internacional de Escritores, donde realizó al mismo tiempo un magíster en literatura. Regresó dos años más tarde y enseñó brevemente en su alma máter; después del golpe militar del 11 de septiembre de 1973 fue encerrado en la Cárcel Pública de Arica, experiencia que relatará más tarde el escritor Jorge Edwards en su novela La mujer imaginaria.

Cuando recuperó su libertad, optó por refugiarse en la casa de sus suegros, en Los Vilos; desde allí, postuló exitosamente a un doctorado en la Universidad de Maryland, donde estuvo hasta 1977, cuando se convierte en profesor de Literatura Hispánica en la Universidad de Iowa, donde residió hasta 2008.[6] Entre 1978 y 1988 fue colaborador de Handbook of Latin American Studies de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

Es miembro correspondiente por Estados Unidos de la Academia Chilena de la Lengua (2011) y miembro del consejo de la Fundación Vicente Huidobro.

Mal de amor, publicado en Chile en 1981, fue el único libro de poemas prohibido durante la dictadura militar después de estar impreso y distribuido. Según The Washington Post, «uno de los poemas tenía un verso que, por decisión del gobierno, era irrespetuoso hacia la Virgen María, y el editor fue notificado de que no podría distribuir el libro».[7] El mismo siempre ha considerado inexplicable aquella censura. "Los periodistas siempre me preguntan cuál fue la razón de la prohibición y yo no sé cuál fue y eso es un misterio, de hecho no es un libro político, no tiene absolutamente nada que ver con política", señaló en 2012.[8]

El 3 de septiembre de 2012 sus más de 50 años de trayectoria poética "de tinte existencialista, aunque también romántica",[9] se vieron coronados con el Premio Nacional de Literatura, al que era el favorito entre 11 candidatos después de haber sido postulado en dos ocasiones anteriores.[10]

Óscar Hahn recibiendo el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2011 de manos de Sebastián Piñera.
Óscar Hahn recibiendo el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2011 de manos de Sebastián Piñera.

Ha sido traducido a varios idiomas, particularmente al inglés y alemán.

Hahn sufrió en 2005 una grave enfermedad en el ojo derecho, sobre la que ha dicho: "Quedé con visión doble y, según el oculista, eso no tiene arreglo. Me dio, eso sí, unos anteojos que ayudan a ver mejor, pero sólo hasta cierto punto. Bajar escaleras es una verdadera pesadilla, como lo pude comprobar recién en México cuando traté de bajar de una de las pirámides y casi me voy de cabeza. En mi vida cotidiana me limita muchísimo. Ya casi no puedo leer y tiendo a andar agarrándome de cualquier cosa cuando camino. Me he tenido que refugiar en el oído, en la música, en la radio, y evitar todo lo que sea visual. Por suerte el tacto lo tengo bien".[11]

Si tuviera que elegir un solo poema para ser incluido en un antología, Hahn dijo en 1990: "Yo creo que seleccionaría 'Fragmentos de Heráclito al estrellarse contra el cielo' porque creo que ese poema contiene todos los temas de mi poesía y porque, además, revela mejor que otros poemas míos la condición de exiliado permanente que tiene el ser humano, con todos los elementos de creación, de destrucción. Y todo eso en un lenguaje que recoge, creo, lo mejor de la tradición del pensamiento occidental que es la de Heráclito".[12]


Premios y reconocimientos


Hahn en mayo de 2013
Hahn en mayo de 2013

Obras



Poesía



Ensayos y otros



Referencias


  1. «Óscar Hahn (1938-)». memoriachilena.gob.cl. Consultado el 26 de julio de 2021.
  2. «El poeta Óscar Hahn, que soñaba la Residencia Estudiantes a los 17 años, la disfruta ahora». soitu.es. Consultado el 27 de julio de 2021.
  3. «Óscar Hahn “Los críticos tienden a usar conceptos en términos demasiado vagos y generales”». letralia.com. Consultado el 27 de julio de 2021.
  4. «“Querer escapar de la tradición literaria es completamente iluso”». carcaj.cl. Consultado el 27 de julio de 2021.
  5. «La poesía de Oscar Hahn». letrasenlinea.uahurtado.cl. Consultado el 30 de julio de 2021.
  6. María Teresa Cárdenas. Óscar Hahn y su particular modo de estar en el mundo, Revista de Libros de El Mercurio, 09.09.2012; acceso el mismo día
  7. Citado en la biografía de Hahn de Arte Poética; acceso 22.06.2011
  8. Oscar Hahn destaca la “ironía” de recibir el Premio Nacional de Literatura 2012, El Mostrador, 03.09.2012; acceso 04.03.2012
  9. Pedro Pablo Guerrero. Méritos de los 11 poetas candidatos, Revista de Libros de El Mercurio, 19.08.2012; acceso 04.09.2012
  10. María Teresa Cárdenas. El Norte también existe, El Mercurio, junio de 2008
  11. Martha Ann Garabedian. Entrevista con Óscar Hahn Archivado el 15 de septiembre de 2012 en Wayback Machine., Revista Chilena de Literatura Nº35, 1990, recogida en Letras.s5; acceso 22.06.2011
  12. «Nota de prensa: El chileno Óscar Hahn gana el VI Premio Casa de América de Poesía Americana.». Archivado desde el original el 15 de marzo de 2016. Consultado el 2 de julio de 2006.
  13. «Oscar Hahn: “A lo mejor soy un cuentista malogrado”». Javier García. 18 de agosto de 2013. Consultado el 20 de agosto de 2013.
  14. Javier García. «Oscar Hahn: “Mi poesía no ha sido leída en Chile”», Culto de La Tercera, 06.06.2017; acceso 12.06.2017
  15. «TAJAMAR EDITORES». www.tajamar-editores.cl (en inglés). Consultado el 30 de noviembre de 2018.

Enlaces externos



Predecesora:
Isabel Allende
Premio nacional de literatura de Chile
2012
Sucesor:
Antonio Skármeta

На других языках


[en] Óscar Hahn

Óscar Arturo Hahn Garcés (born 5 July 1938)[1] is a Chilean writer and poet, and a member of the literary generation of the 1960s. Hahn has won multiple distinguished awards, notably the National Prize for Literature (Chile) and the Pablo Neruda Ibero-American Poetry Award.[2]
- [es] Óscar Hahn

[fr] Óscar Hahn

Óscar Arturo Hahn Garcés (Iquique, 5 juillet 1938) est un poète, essayiste et critique lttéraire chilien, prix national de littérature 2012[1].

[ru] Ан, Оскар

Óскар Ан (исп. Óscar Arturo Hahn Garcés; род. 5 июля 1938, Икике) — чилийский поэт, эссеист, историк литературы, лидерская фигура «поколения шестидесятых».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии