music.wikisort.org - Sänger

Search / Calendar

José Manuel Calderón (* 9. August 1941 in San Pedro de Macorís, Dominikanische Republik) ist ein dominikanischer Bachatasänger, Komponist und Gitarrist.

Calderón wuchs ab 1954 in Santo Domingo auf und gründete dort Ende der 1950er Jahre mit den Gitarristen Andrés Rodríguez und Luis Pimentel das Trío los Juveniles, mit dem er bei La Voz del Trópico erste Demosongs aufnahm. Mit den Titeln Borracho de amor und Condena war er 1962 der erste Musiker, der Aufnahmen von Bachatas einspielte. Ab 1963 hatte er einen Vertrag bei Kubaney Records. Das traditionelle Instrumentarium (drei Gitarren) erweiterte er um Streicher, Bläser und die Güira. In den Folgejahren wurde er populär mit Songs wie Quema esas cartas, Te perdono, Serpiente humana, Vana empeno und Llanto a la luna (mit Johnny Venturas Orchester und Felipe Rodríguez).

1967 ging er mit seinem Leadgitarristen Andres Rodriguez für Aufnahmen beim Level BMC nach New York, wo er bis 1972 blieb und der Musikszene um Felipe Rodriguez, Blanca Iris Villafañe, Tommy Figueroa und Odilio Gonzalez angehörte. Als er 1972 in die Dominikanische Republik zurückkehrte, hatte die Bachata den Ruf einer vulgäre Musik der unteren Bevölkerungsschichten, wurde mit Prostitution, Kriminalität und Armut assoziiert und überhaupt nur noch einer landesweiten Rundfunkstation, Radio Guarachita, gesendet. In dieser Zeit nahm er Songs auf wie La saqué de la barra und Bebiendo en la barra, die das Leben der Unterschicht in den Barrios reflektierten.

Auf Grund der schwierigen Situation ging er wieder nach New York und trat dort vor dominikanischem Publikum auf. Mit dem Aufkommen der E-Gitarren fand der Musikstil der Pioniere der Bachata immer weniger Aufmerksamkeit, was sich erst in den 1990er Jahren änderte. Nun konnte Calderón auch auf Bühnen wie dem Teatro Nacional und dem Gran Teatro del Cibao auftreten.


Quellen


Personendaten
NAME Calderón, José Manuel
KURZBESCHREIBUNG dominikanischer Sänger, Komponist und Gitarrist
GEBURTSDATUM 9. August 1941
GEBURTSORT San Pedro de Macorís

На других языках


- [de] José Manuel Calderón (Musiker)

[en] José Manuel Calderón (musician)

José Manuel Calderón (El Maestro de Bachata) is considered the first musician to record bachata [1] with "Borracho de amor" and "Condena", in 1962 at the Radio Televisión Dominicana studios.[2] Calderón's voice was unlike typical bachateros, in that he sang in baritone. He also innovated instrumentation in bachata, applying strings, horn sections and piano, as well as replacing the maracas with a güira.

[es] José Manuel Calderón (músico)

José Manuel Calderón Reconocido músico Dominicano con el que se inició el género musical que hoy se denomina bachata, por lo que es denominado "El Pionero". Nació el 9 de agosto de 1941 en El las charcas de azua, pero se considera de San Pedro de Macorís, de donde es oriunda su madre y donde se desarrolló hasta los 10 años. Calderón es hijo de Hilda Fé Carbuccia de Calderón y Luis María Calderón Peña, procedente de Las Charcas, Azua. Su amor a la música le vino desde niño, oyendo a su madre tocar guitarra, cantar y escuchando música todo el tiempo. Ella fue la principal cómplice de su música, pues le regaló su primera guitarra y lo apoyó a escondidas de su padre, que no consideraba la música como un oficio para su hijo. Calderón es considerado el primer artista de arrastre en el país, donde sus primeros 45 sencillos se colocaron en los primeros lugares de venta y aceptación del público, a raíz del 30 de mayor 1962, en que grabó su primer sencillo con los temas “Condena” y “Borracho de amor”en los estudios de Radiotelevisión Dominicana, tras la caída de la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo. La voz romántica y quejumbrosa del barítono dominicano determinó el tono "amargado" que caracteriza la bachata, desde sus primeros días hasta la que se pasea en los mejores escenarios del mundo en la actualidad, de la mano de artistas como Romeo y Prince Royce. Calderón no solo aportó la voz y los cambios sonoros que permitieron a los dominicanos establecer su propia versión del bolero tradicional, sino que innovó también la instrumentación a través de la inclusión de otros instrumentos como piano, violines, etc hasta el más importante el reemplazó de las maracas por la güira. José Manuel Calderón fue el primer artista que fue grabado por la afamada disquera de Mateo San Martín. al salir de Cuba. Dato que el propio empresario disquero confirma en su libro "Disquero", donde cuenta sus peripecias como fundador y presidente de Kubaney. Cuando San Martín estuvo en Puerto Rico y vio la pegada de este artista en ambas islas, decidió viajar a Santo Domingo a contratarlo, en el 1962. Tras 5 producciones musicales con Kubaney. Calderón decide viajar a Nueva York, donde creó su propio nicho artístico codeándose y trabajando con las principales figuras artísticas de Latinoamérica que se presentaban en esa urbe. Destacándose en la comunidad borinqueña y a su amistad con el gran Felipe Rodríguez. A los tantos éxitos logrados en su país, Calderón le agregó muchos otros con producciones hechas en conjunto con músicos como Yomotoro.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии