music.wikisort.org - Cantante

Search / Calendar

Ana María Sánchez Navarro (Elda, Alicante, 12 de marzo de 1959-Elda, Alicante, 17 de septiembre de 2022)[1] fue una soprano española. Llegó al mundo de la música a través de la polifonía, como componente del Orfeón Polifónico del Centro Excursionista Eldense. Era licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Alicante, que le concedió en el año 2000 el “Laurel de Oro de las Artes”.

Ana María Sánchez
Información personal
Nacimiento 12 de marzo de 1959
Elda (España)
Fallecimiento 17 de septiembre de 2022 (63 años)
Elda (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activa hasta 2019
Instrumento Voz
Tipo de voz Soprano

Comienzos


Estudió la carrera de Canto en el Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante, con la soprano Dolores Pérez.

Fue becada por el C.E.E. para continuar sus estudios en la Escuela Superior de Canto de Madrid, donde estudió con Miguel Zanetti, obteniendo el Premio Extraordinario de fin de Carrera “Lola Rodríguez de Aragón”.

Después de haber realizado numerosos conciertos en Francia y Alemania, debutó en Palma de Mallorca con la ópera Nabucco, de Verdi, en 1994. A raíz del éxito obtenido ese mismo año como Mathilde de Guillaume Tell, en el Teatro San Carlos de Lisboa, recibió numerosas invitaciones para actuar en diversos teatros de ópera.

Combinó sus actuaciones operísticas con conciertos y recitales de música de cámara y oratorio, entre los que interpretó el Stabat Mater y el Te Deum, de Antonín Dvořák; la Novena Sinfonía de Beethoven; La muerte de Cleopatra, de Berlioz; los Cuatro últimos Lieder, de Strauss; el Gloria de Vivaldi, El Pesebre, de Pau Casals, etc., así como conciertos de música española.

Además colaboró en distintas publicaciones especializadas con artículos sobre la voz y el canto, y realizó varias conferencias sobre temas relacionados con la ópera y el estudio del canto.

En febrero de 2005 fue nombrada Académica Numeraria de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. En el año 2009, su Majestad el Rey Don Juan Carlos I le concede la Encomienda de Número de la Real Orden del Mérito Civil, que le fue impuesta en la ceremonia que se celebró en el Palacio Real de Madrid el 2 de junio de 2009.


Discografía


Grabó La vida breve, de Manuel de Falla, con Max Valdés; El Pesebre, de Pau Casals, con Lawrence Foster; Maror, de Manuel Palau, con Enrique García Asensio; Juan José, de Pablo Sorozábal, con José Luis Estellés; Gernika, de Francisco Escudero, con José Ramón Encinar; Concierto lírico de ópera y zarzuela, del Teatro Real de Madrid, con Jesús López Cobos, y Zarzuela y dúos de zarzuela con Enrique García Asensio; y participó en las grabaciones de El dúo de la africana del Teatro Real, con Jesús López Cobos, Clásicos Populares 9 con Enrique García Asensio, Divas del Canto, Voces en la zarzuela y Gala lírica 2 con la Orquesta de RTVE bajo la dirección de Odón Alonso y Enrique García Asensio.


Principales actuaciones


Ana María Sánchez actuó en:


Premios



Referencias


  1. Diario Información - Fallece la soprano eldense Ana María Sánchez
  2. Tecnologías, Desarrollado con webControl CMS por Intermark. «Escuela Internacional de Música». Escuela Internacional de Música. Consultado el 10 de julio de 2019.
  3. «Ana María Sánchez en su 60 cumpleaños recibió la Insignia de Plata de la Escuela Superior de Canto». Valle de Elda. Consultado el 10 de julio de 2019.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии