music.wikisort.org - Cantante

Search / Calendar

Danny Boy Steward (nacido el 31 de octubre de 1977), más conocido como Danny Boy, es un cantante afroamericano de soul de Chicago. Con 15 años firmó con la discográfica Death Row Records, e hizo su debut en 1994 en la banda sonora de Murder Was the Case con la canción "Come When I Call", producida por DJ Quik. En 1995 lanzó su primer sencillo titulado "Slip N Slide", producido por Reggie Moore y coproducido por DeVante Swing, con la colaboración del por entonces desconocido Ginuwine. El video musical de la canción fue grabado en Cabo, e incluye escenas con 2Pac, Snoop Dogg, Nate Dogg y Tha Dogg Pound. Danny es más conocido por cantar los estribillos de las canciones de 2Pac "I Ain't Mad at Cha", "What'z Ya Phone #", "Picture Me Rollin'" y "Heaven Ain't Hard 2 Find" del álbum All Eyez on Me, y "Toss It Up" de The Don Killuminati: The 7 Day Theory y en "The Limit" de Thaus Xavi Lacasa Danny Boy también aparece en la banda sonora de la película Dysfunktional Family y en American Idol. Danny trabaja en algunos proyectos de su sello Platinum Pearl y reside en las afueras de Atlanta, Georgia.

Danny Boy
Información personal
Nombre de nacimiento Danny Boy Steward
Otros nombres DB
Nacimiento 31 de octubre de 1977
Chicago, Illinois  Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Gánster
Años activo 1994–presente
Seudónimo DB
Géneros R&B, soul, gospel, neo soul
Instrumento Voz
Discográfica La Vendicion (1994-1999) (2009-presente)
Artistas relacionados Tupac Shakur, Kaydy Cain, Yung Beef Susia
Web
Sitio web

Discografía



Studio



Canciones



Colaboraciones



Enlaces externos






Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии