music.wikisort.org - Cantante

Search / Calendar

Eddie Alexander Ávila Ortiz (Río Piedras, Puerto Rico, 26 de abril de 1977), más conocido como Eddie Ávila o Eddie Dee, es un cantante, compositor y productor de reguetón puertorriqueño semi retirado. Hijo de Eddie y Diomaris Ortiz, Eddie Ávila es considerado uno de los pioneros del rap latinoamericano y también del reguetón.[1][2]

Eddie Dee
Información personal
Nombre de nacimiento Eddie Alexander Ávila Ortiz
Nacimiento 26 de abril de 1977 (45 años)
Río Piedras, Puerto Rico
Información profesional
Ocupación Cantante, compositor y productor discográfico
Años activo 1990–2013
Seudónimo El más que escribe · E.D.D.I.E. · El terrorista de la lírica
Género Reguetón · Reggae · Hip-Hop
Instrumento Voz
Discográfica Diamond Music
Big Time Productions
Artistas relacionados Tego Calderón, Vico C, Julio Voltio, Zion & Lennox, Ivy Queen, Wiso G, Johnny Prez
Sitio web diamondmusicjoy.net

Es conocido por sus álbumes como El terrorista de la lírica, La biografía (recopilación de sus mejores canciones hasta el 2001) y Los 12 discípulos, uno de sus logros más importantes tras reunir a once de los mejores exponentes de reguetón en esta época, escribiendo la mayoría de las canciones y colaborando con artistas como Daddy Yankee, Zion & Lennox, Nicky Jam, entre otros.


Carrera artística



1990–1997: Inicios


Eddie desde muy niño soñaba con ser un cantante. A la edad de 10 años ya había comenzado a escribir canciones y a aprender a bailar.[2] En 1990, aparece en la televisión de Puerto Rico, en el programa "Tus vídeos favoritos", el cual le daba la oportunidad a los jóvenes de expresarse y comenzar una carrera artística. En 1992, Kid Power Posse le hace un acercamiento para que se convierta en uno de sus bailarines. Un año más tarde, hacia 1994 y gracias a la ayuda de Bernice Cruz y Sammy Fisher, Eddie logra grabar su primera producción musical con The Ghetto Crew, titulado Es El Comienzo.[2]

Luego el cantante grabó en la producción llamada “U Records 1” en 1995, y hacia 1996 hizo su primer vídeo de producción masiva con la producción DJ Guichy. Posteriormente siguió dándose a conocer y participando en otras producciones de importancia. Su auge llegó en el año 1997 con la producción titulada Tagwut;[2] aquí fue donde se apodó a sí mismo como El terrorista de la lírica.


1998–2005: El terrorista de la lírica y éxito internacional


Durante 1998 estuvo grabando distintas pistas para su futuro primer álbum de estudio como solista, titulado El Terrorista de la Lírica.[3] El álbum fue publicado en el año 2000, y cuenta con algunas colaboraciones destacadas, entre ellas Tego Calderón y Frankie Ruiz, este último aparece de manera póstuma.[4]

Después de la publicación de Biografía, una compilación de canciones previas,[2] Eddie firma por el sello Diamond Music, y da inicio a la grabación de un álbum de varios artistas, considerado como uno de los ambiciosos en ese tiempo. El álbum publicado en 2004, nombrado Los 12 discípulos, contiene colaboraciones de Nicky Jam, Wiso G e Ivy Queen.[5] Durante ese mismo tiempo estuvo colaborando con Daddy Yankee en la producción del álbum Barrio fino, en especial en el sencillo principal «Gasolina».[6]

Para 2005, se publicó una “edición especial” del álbum 12 Discípulos, con un par de canciones nuevas, entre ellos el sencillo «Taladro» junto a Daddy Yankee.[7] Debido al éxito del álbum y el sencillo homónimo, Eddie interpretó la canción en vivo durante los Premios Grammy Latinos junto a sus colegas Tego Calderón, Vico C, Zion & Lennox, entre otros.[8][9] Esta presentación es considerado retroactivamente como uno de los momentos insignia del género.[10]


2006–2015: The Final Countdown y colaboraciones


Durante las giras promocionando la edición especial del álbum 12 discípulos,[11] tuvo varias participaciones en otros álbumes durante 2006 y 2007, una de esas fue «Payaso» para el álbum The Underdog/El subestimado de Tego Calderón y «Amor de Pobre» junto a Zion.[12][13]

En el año 2007 publicó un mixtape titulado The Final Countdown, como antesala de su próximo segundo álbum de estudio, El diario, previsto para noviembre de 2007, aunque en la actualidad dicho disco no ha sido publicado, a pesar de haber sido promocionado desde 2005.[14] Al año siguiente, se estrenó la película Talento de barrio de Daddy Yankee, en donde el rapero tuvo un rol secundario.[15]

En 2009, publicó la canción «Eso no va conmigo» y al año siguiente «Carolina» (junto a su posterior remezcla).[16] En 2011, Ávila publicó en su página web una lista de canciones del mixtape 180 Grados, previsto para salir en marzo del mismo año, pero por razones desconocidas, su página fue eliminada y el mixtape no fue lanzado.[17] En ese mismo año colaboró con Alexis & Fido para la canción «La Trampa».[18] En 2012, ayudó en la composición del sencillo «Te dijeron» para el dúo Plan B, que fue incluido en la compilación La fórmula de Pina Records.[19] Su última colaboración musical registrada fue en 2013, participando en la remezcla de la canción «Sistema» de Wisin y Jory.[16]

En agosto de 2015 apareció en un concierto de su amigo Tego Calderón en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot donde también estaba Vico C.[20]


Estilo musical


Su estilo lírico se caracteriza por tener varias canciones sobre temáticas políticas y sociales, destacando en este apartado canciones como «Las calles de hoy», «Censurarme», «Sácame el guante», y en especial «Señor Oficial».[21][22][23] Junto a otros raperos y cantantes como Vico C, Tego Calderón, Baby Rasta y Tempo, son considerados artífices del género de Puerto Rico en los años 90 por sus líricas de protesta,[24][25] y de manera posterior en su popularidad comercial.[26] Múltiples canciones suyas poseen una fusión entre salsa y reguetón, a lo cual comenta en una entrevista, “todo boricua tiene un salsero adentro, no importa de qué generación sea”.[27]

Ayudó a incursionar al cantante Tego Calderón en el género, cantando a dúo por primera vez en «In The House Magazine» y luego en «En peligro de extinción».[28] Calderón ha mencionado en varias entrevistas su buena amistad con Ávila y Vico C, a los que considera como uno de sus amigos más cercanos.[29]

Varios artistas han mencionado su respeto y admiración, entre ellos se destacan Xantos, Bad Bunny y Jhay Cortez.[30][31][32] Este último ha mencionado en varias entrevistas su agradecimiento hacia el cantante por impulsar su carrera y darle la oportunidad de componer canciones.[33]


Controversias


A lo largo de su carrera ha tenido problemas musicales con múltiples artistas, entre ellos se destacan las diss tracks dirigidas a Lito & Polaco y Héctor el Father,[34] en ocasiones lo hacía en colaboración con Tego Calderón y Julio Voltio.[35] Una polémica sin resolver es la relación con Daddy Yankee, debido a algunos problemas personales y profesionales entre ellos debido al éxito de la canción «Gasolina».[36] Sus diferencias se acentuaron cuando Yankee publicó su sencillo promocional «Grito Mundial» en una fecha muy cercana a una canción postergada de Eddie, «Eso no va conmigo».[37]

Durante 2009 tuvo una disputa virtual con Residente de Calle 13, en primera instancia por cómo este último despreciaba el estilo musical, teniendo roces desde años.[38][39]


Discografía


Álbumes de estudio

Álbumes colaborativos

Álbumes recopilatorios

Álbumes presentados

Mixtapes


Referencias


  1. Z. Rivera, Raquel (2009). Wayne Marshall; Deborah Pacini Hernández, eds. Reggaeton (en inglés estadounidense). Duke University Press. ISBN 0822343835. Consultado el 1 de enero de 2014.
  2. «Eddie Dee | Biography & History». AllMusic (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de junio de 2020.
  3. Leo Pareja (19 de septiembre de 2008). «El reguetonero Tego Calderón debutó en Londres». Viva la Radio. Consultado el 8 de junio de 2020.
  4. Alexis Zárraga (25 de enero de 2020). «13 razones por las que el reguetón necesita a Eddie Dee». El Calce. Consultado el 8 de junio de 2020.
  5. Paloma Díaz Espiñeira (9 de abril de 2019). «Ivy Queen, la Reina del reguetón que se abrió paso en un mundo de hombres». LOS40. Consultado el 8 de junio de 2020.
  6. Corbett, Sara (5 de febrero de 2006). «The King of Reggaetón». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 8 de junio de 2020.
  7. Lindsay (26 de agosto de 2005). «News: Eddie Dee Feels Blessed Thanks to "Gasolina"». El Sandugueo. Archivado desde el original el 8 de junio de 2020. Consultado el 8 de junio de 2020.
  8. EFE (31 de octubre de 2005). «Grammy Latino 2005 lanza disco con recopilación de éxitos». La Nación (Costa Rica). Archivado desde el original el 8 de junio de 2020. Consultado el 8 de junio de 2020.
  9. José Luis Haro (5 de noviembre de 2005). «Alejandro Sanz y Bebe triunfan en Los Ángeles». ABC (España). Consultado el 8 de junio de 2020.
  10. Oscar Adame (26 de marzo de 2020). «Los Latin Grammy incluirán categorías especiales de reggaetón». WARP.la. Consultado el 8 de junio de 2020.
  11. Redacción (12 de febrero de 2006). «Eddie Dee presentará su nuevo album en Santo Domingo». Diario Digital RD. Consultado el 8 de junio de 2020.
  12. Burstein, Sergio (29 de septiembre de 2006). «Tego Calderón, más allá del reggaetón». Houston Chronicle. Consultado el 8 de junio de 2020.
  13. Tigres (27 de septiembre de 2007). «Zion, video y la posibilidad de un junte con Vakero». Oxigeno.fm. Consultado el 8 de junio de 2020.
  14. Redacción (13 de marzo de 2006). «La censura favorece a Eddie Dee». La Prensa (Panamá). Archivado desde el original el 8 de junio de 2020. Consultado el 8 de junio de 2020.
  15. EFE (11 de agosto de 2008). «Daddy Yankee descubre su lado actoral en cinta reggaetonera». Emol. Consultado el 8 de junio de 2020.
  16. José Guzmán (8 de junio de 2018). «Eddie “Dee” Ávila se desvaneció hace años ¿Qué pasó con él y dónde está ahora?». Heabbi. Consultado el 8 de junio de 2020.
  17. Redacción (27 de abril de 2012). «¿Cuál es la razón por la cual Eddie Avila está desaparecido con su 180°?». El Genero. Archivado desde el original el 5 de julio de 2017. Consultado el 8 de junio de 2020.
  18. Jorge J. Muñiz Ortiz (EFE) (16 de septiembre de 2010). «Alexis y Fido, los reyes del “perreo”». Listín Diario. Consultado el 8 de junio de 2020.
  19. «Plan B estrena esta hoy el vídeo de “Te dijeron”». Primera Hora. Consultado el 8 de junio de 2020.
  20. EFE (29 de agosto de 2015). «Tego Calderón triunfa en un concierto en Puerto Rico con invitados como Residente». El Economista América. Consultado el 8 de junio de 2020.
  21. ASCAP (1 de junio de 2006). «Latin's Urban Revolution: Eddie Dee». American Society of Composers, Authors and Publishers (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2015. Consultado el 8 de junio de 2020.
  22. Gervasio Luis García (29 de noviembre de 2019). «Las claves del éxito del reguetón y por qué su lenguaje provocador y contestatario es la crónica de este tiempo». WMagazín. Consultado el 8 de junio de 2020.
  23. Raquel Z. Rivera, Frances Negrón Muntaner (1 de septiembre de 2009). «Nación Reggaetón». Nueva Sociedad. Consultado el 8 de junio de 2020.
  24. Rivera-Rideau, Petra R. (17 de septiembre de 2015). Remixing Reggaetón: The Cultural Politics of Race in Puerto Rico (en inglés estadounidense). Duke University Press. ISBN 978-0-8223-7525-8. Consultado el 8 de junio de 2020.
  25. Alba González Pérez (22 de mayo de 2020). «El reggaetón en tiempos de pandemia: una mirada popular». La Última Hora. Consultado el 8 de junio de 2020.
  26. Maria G. Valdez (14 de mayo de 2020). «Reggaetón Has Been Slowly Taking Over the World, and It's Headed to Global Domination». PopSugar Latina (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de junio de 2020.
  27. Alfonso Quiñones (10 de marzo de 2006). «Eddie Dee: "Somos una reencarnación de lo que era la salsa"». Diario Libre. Consultado el 8 de junio de 2020.
  28. Redacción (28 de marzo de 2020). «"El Abayarde" de Tego Calderón dio inicio a la era dorada del reggaeton». Corazón Urbano. Consultado el 8 de junio de 2020.
  29. Redacción (4 de agosto de 2015). «Tego Calderón: “Eddie Dee y Vico C son los que importan, los otros que lleguen si quieren”». Rapetón. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2020. Consultado el 8 de junio de 2020.
  30. Ana Mellado (20 de agosto de 2018). «El reguetonero Xantos hace enloquecer Leganés». ABC (España). Consultado el 8 de junio de 2020.
  31. Redacción (3 de diciembre de 2018). «Bad Bunny rinde tributo a la vieja escuela del reggaetón y uno de sus íconos lo celebra». Teletrece. Consultado el 8 de junio de 2020.
  32. Rosa Escribano Carrasquillo (14 de mayo de 2018). «Le llegó el turno a Jhay Cortez». Primera Hora. Consultado el 27 de agosto de 2020.
  33. Oscar Adame (7 de marzo de 2020). «#WARPPresenta: Entrevista con Jhay Cortez, las composiciones de su adolescencia». WARP.la. Consultado el 27 de agosto de 2020.
  34. Elizabeth Legarreta (14 de agosto de 2015). «Estas son las mejores tiraeras del reguetón [PARTE I]». ElCalce. Consultado el 8 de junio de 2020.
  35. José Guzmán (7 de febrero de 2019). «El costo de ser "Abayarde": Las grandes controversias de Tego Calderón». Heabbi. Consultado el 8 de junio de 2020.
  36. «Falo le tira a Daddy Yankee por botarlo». Primera Hora. Consultado el 27 de agosto de 2020.
  37. José Guzmán (14 de diciembre de 2018). «La "maldición" de Daddy Yankee: Todas las peleas con sus excompañeros». Heabbi. Consultado el 8 de junio de 2020.
  38. «Tiraera “virtual” entre Eddie Dee y René de Calle 13». Primera Hora. Consultado el 8 de junio de 2020.
  39. Redacción (16 de septiembre de 2014). «Esta carta del 2009 escrita por Eddie Avila es sumamente importante que la lean». Rapetón. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2020. Consultado el 8 de junio de 2020.

Enlaces externos



На других языках


[en] Eddie Dee

Eddie Alexander Ávila Ortiz (born April 26, 1977), originally known by his stage name Eddie Dee, is a Puerto Rican hip hop recording artist, lyricist and dancer. He began his career in 1990 and launched his debut studio album three years later. He became one of the more popular Urban artists from Puerto Rico after appearing on DJ Adam's Mad Jam vol. 2 in 1997.[1]It featured the hit single "Señor Official". His following releases El Terrorista de la Lírica (2000) and Biografía (2001), too enjoyed underground success. The 2004 album 12 Discípulos is regarded as "the greatest reggaetón various artist album of all time".[2][3] The album features songs by some of the most successful reggaetón artist, including the intro of the album, where they all come together as one to show that "unity is needed for the genre reggaetón to survive and evolve".[4] It was a collaboration between eleven other artist including Daddy Yankee, Tego Calderon, Ivy Queen, and Vico C among others, who were among the most requested at the time. The track, known as "Los 12 Discípulos" or "Quítate Tu Pa' Ponerme Yo" reached number eight on the Billboard Tropical Songs chart, and was nominated for a 2005 Billboard Latin Music Award for "Tropical Airplay Track of the Year, New Artist". The album itself reached number one on the Billboard Tropical Albums chart for three nonconsecutive weeks. Though retired since 2015, Eddie Dee is generally regarded within the worldwide Reggaeton and Spanish Hip Hop Communities as one of its most important and influential figures alongside the likes of Daddy Yankee, Vico C, Tego Calderon and Ivy Queen.[5] Tagwut is actually an album by DJ Black (frequent collaborator of Playero DJ), not Eddie Dee but he appears in it performing one of his hits 'Directamente Del Ghetto'.[6]
- [es] Eddie Dee



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии