music.wikisort.org - Cantante

Search / Calendar

Eleonora-Noga Alberti (Buenos Aires) es una cantante y musicóloga argentina.

Eleonora-Noga Alberti
Información personal
Nombre de nacimiento Eleonora Angélica Alberti
Nacimiento Siglo XX
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Padres Enrique Alberti
Adele Cossiani de Alberti
Hijos Guillermo Andrés
Educación
Educación Doctora en Música - Musicóloga
Educada en Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"
Información profesional
Ocupación Cantante, musicóloga
Género Música clásica
Tipo de voz Soprano
Sitio web

Biografía


Soprano argentina de relevante carrera internacional especialmente en el campo de la canción de cámara y con un amplio espectro de estilos e idiomas.

Cantó en las principales salas de la capital (Salón Dorado del Teatro Colón, Auditorio de Belgrano, Teatro Coliseo), del interior de Argentina y en casi todas las capitales de Latinoamérica.

En París (Théatre du Forum des Halles),  Nápoles (Instituto Francés), Madrid (Auditorio del Instituto Francés), Londres, Jerusalén, Haifa, Bruselas, Copenhague, Friburgo. En el Festival Duisburg Akzente de 1989 y en Colonia (Alemania) en representación de Francia. En los Dame Mira Hess Memorial Concerts de Chicago, Washington (Hall de las Américas) y Nueva York (Auditorio Dag Hammaskjold de las Naciones Unidas) y Chile (Auditorio de la Biblioteca Nacional). En el Carnegie Hall cantó bajo la dirección de Gerardo Gandini. Se presenta con frecuencia en Brasil.

Sus presentaciones han contado con el patrocinio de la Asociación Francesa de Acción Artística, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, y de la Embajada de España en Argentina.

Es miembro de la Asociación de Intérpretes de Francia (SPEDIDAM) y de la Asociación de Intérpretes de Argentina (AADI).

Fue solista de orquestas nacionales y extranjeras. Grabó para la radio y televisión europea y argentina. Tuvo a su cargo numerosos estrenos y primeras audiciones de autores contemporáneos.  Su discografía abarca siete títulos editados en Argentina , España. En Francia  ha grabado "Les Chants de Marianne" con cantos de la Revolución Francesa que ella misma recuperó y restauró en base a los documentos existentes en la Biblioteca Nacional de Francia.

Doctora en Música, Licenciada y profesora Superior de Música en la especialidad Musicología. En virtud de sus investigaciones sobre el  Cancionero Tradicional Judeo-español, en el año 2000 el Ministerio de Asuntos Exteriores de España le otorgó la Beca para Hispanistas.  Una de las melodías sefardíes de su archivo documental fue fondo musical de la película “Los zancos” de Carlos Saura.


Espectáculos



Discografía



Publicaciones



Libro


Judeoespañol: Lenguaje y Canto. Bibliografía y documentos sefardíes, Acervo Cultural, Colección Formativa, Buenos Aires, 2011. Incluye CD con ejemplos documentales.


Artículos



Inéditos


Distinciones



Referencias


  1. «Los sefardíes y la tradición hispánica».
  2. «Música y festejos tradicionales paraguayos: San Baltazar».
  3. «Romances tradicionales en Latinoamérica: algunos ejemplos sefardíes y criollos.».
  4. «Un rasgo arcaico en la Música Tradicional Sefaradí, la cadencia ´overt-clos´».
  5. «La transcripción de las melodías tradicionales. Un problema de la Musicología».
  6. «El patrimonio musical tradicional de los judíos sefaradíes».
  7. «El Romancero Judeo-español en Argentina, Chile y Paraguay».
  8. «Tres romances de la tradición oral judeo-española. Algunas versiones recogidas en Buenos Aires.».
  9. «Las melodías tradicionales sefardíes, motivo inspirador de la Canción de Cámara Universal».
  10. «Un aporte sefardí. La herencia poético-musical judeoespañola».
  11. «Las melodías sefaradíes y su proyección en la canción universal».
  12. «El ropaje tradicional sefaradí».
  13. «Un repertorio de alternativa: la canción tradicional sefardí».
  14. «Canciones sefarditas en Asunción del Paraguay».
  15. «El Cancionero Tradicional Sefardí. Un modelo de supervivencia».
  16. «Sefardíes y criollos. Algunos descubrimientos al recuperar la tradición oral musical judeo-española».
  17. «4 Textos + 2 Melodías= varias incógnitas. Documentos del Romancero Judeoespañol».
  18. «De la predicción maléfica al renacer sefaradí - 18 de Diciembre».
  19. «Tradición e Interpretación del cancionero sefaradí».
  20. «Historia y actualidad del canto tradicional sefardí.».
  21. «La tradición poética y musical judeoportuguesa de Amsterdam. Informe de la documentación».
  22. «Un manuscrito marroquí, de romances judeoespañoles, recuperado en Buenos Aires».
  23. «La canción sefardí. Tradición y Proyección.».
  24. «Dos romances sefardíes de incógnito en una colección de romances. Aportes de nuevas versiones».
  25. «La tradición oral sefardí en Sudamérica. Un Archivo Documental de Argentina».
  26. «Tres ejemplos y tres vertientes del Cancionero Tradicional Judeoespañol.».
  27. «El rescate del legado poético-musical sefardí en Sudamérica».
  28. «Aproximación bibliográfica a la música tradicional sefardí».
  29. «¿Casual o causal? Un recuerdo de LagBaOmer».
  30. «Romanzas y kantikas sefardíes. Un viaje del Mar Mediterráneo al Río de la Plata».
  31. «Un manantial de romances. La tradición judeoespañola en el Extremo Sur de América».
  32. «Musicología y Medios Audiovisuales en la preservación del patrimonio cultural intangible. Tres experiencias simultáneas en la República del Paraguay.».

На других языках


- [es] Eleonora-Noga Alberti

[it] Eleonora-Noga Alberti

Eleonora Angélica Alberti (Buenos Aires, ...) è un soprano e musicologa argentina.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии