music.wikisort.org - Cantante

Search / Calendar

Emilio Biggi (Asunción, Paraguay; 1 de julio de 1910-San Cristóbal, Venezuela; 28 de mayo 1969), fue un compositor y bandoneonista paraguayo.

Emilio Bigi
Información personal
Nacimiento 1 de julio de 1910
Asunción, Paraguay
Fallecimiento 28 de mayo de 1969 (58 años)
San Cristóbal, Venezuela
Nacionalidad Paraguaya
Información profesional
Área Música
Instrumento Bandoneón y voz
Obras notables «Renacer guaraní» y «Poema sinfónico»

Primeros años y educación


Hijo de Elisa Bigi, de la colectividad italiana avecindada al Paraguay, siendo muy niño integró el llamado “Batallón de Exploradores” dirigido por el sacerdote salesiano Ernesto Pérez Acosta (“Paí” Pérez), realizando en la Banda de Músicos de la agrupación sus primeros estudios musicales. Ingresó luego a la Banda de Músicos de la Policía de la Capital, donde ejecutaba el bajo.

Estudió acordeón, teoría y solfeo en el Ateneo Paraguayo y luego bandoneón, instrumento con que integró primero la orquesta típica de Gerardo Fernández Moreno y luego numerosos conjuntos de música popular, formando, finalmente, su gran orquesta típica. Con ella formó parte, en 1940, de la delegación del Presidente Higinio Morínigo en una visita oficial a la Argentina.


Carrera


Se estableció en Buenos Aires, donde continuó estudiando teoría y solfeo, armonía contrapunto y piano, en la Academia Rubbione. Allí, a poco de concluir sus cursos, presentó una tesis sobre “Variaciones sobre un tema guaraní”. Se integró temporalmente al “Trío guaireño”, liderado por Gumersindo Ayala Aquino y formó su propio conjunto con el cual acompañó a numerosos cantantes, haciendo parte de la Agrupación Folklórica Guaraní, de proficua actividad en la capital porteña.

En 1952 viajó en gira con su conjunto de música popular, integrado por Ayala Aquino, Carlos Federico Reyes (“Mitaí churí”) y Paty de Ayala, y se estableció en San Cristóbal, estado de Táchira, Venezuela. En ese país desarrolló una intensa actividad como músico y docente, trabajando como director del Orfeón del Instituto Alberto Adriani, como profesor en la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel y como instrumentador de la Banda del Estado de Táchira y de la Orquesta Típica del Estado, sin abandonar la creación de música popular, sinfónica y de cámara.


Vida personal


Casado con la venezolana Carmen Osorio, tuvo con ella dos hijas: Amalia Cecilia Bigi Osorio y Carmen Elisa Bigi Osorio.


Muerte


Falleció en San Cristóbal, Venezuela, el 28 de mayo de 1969. Sus restos descansan en aquella ciudad venezolana.


Obras


Entre sus obras más representativas, en el marco de la música erudita figuran:

En materia de música popular destacan, tanto por su belleza como por el éxito que alcanzaron en el gusto del público:


Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Emilio Bigi

Emilio Bigi (1 July 1910 – 28 May 1969) was the son of Elisa Bigi, from the Italian collectivity in Paraguay.
- [es] Emilio Bigi



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии