Ernesto Pimentel Yesquén (Lima, 20 de septiembre de 1970)[2] es un presentador, comediante, actor y drag queen popular en la televisión peruana por su personaje travestido, la chola Chabuca.[3][4][5]
Nacido en Lima, el 20 de septiembre de 1970, es proveniente de una familia de clase media.
Comenzó su carrera artística en 1988 como artista de circo.[6] Mientras que en 1996, cuando asumió como drag queen, concibió su personaje de la chola Chabuca.[7] Chabuca era conocida dentro de los ambientes nocturnos de espectáculos limeños,[8] y eventos cirquenses.[9] Su primera aparición televisiva fue en el programa Sinvergüenza, emitido por ATV y conducido por Tatiana Astengo y Christian Thorsen.[10][11] Posteriormente, en ese año, gracias a la intervención de Guillermo Rossini, tuvo un segmento propio en el programa de humor Risas y salsa.[8] El éxito de su personaje hizo que tuviera sus propios programas, como Aló Chabuca, Chola de Miércoles, Más Chola que Nunca, Más Chola Latina, Recargados de cholas, El reventón de los sábados, Super sábado, Gud nay Chabuca y Esta noche.[10]
Entre 2003 y 2005 condujo las seis temporadas del concurso de talentos Camino a la fama,[13][14][15] que recibió el reconocimiento por la Asociación Nacional de Anunciantes en el segmento de programas de entretenimiento de televisión.[16]
Entre 2005 y 2013, integró el elenco del programa cómico Recargados de risa de América Televisión, donde participó con sus personajes: "La Chola Chabuca" y "La Tía Zoila".
En 2006 condujo el espacio titulado Recargados de cholas, el cuál se emitió todos los sábados dentro del programa cómico Recargados de risa en las pantallas de América Televisión. Ese mismo año, Ernesto Pimentel participó en la Teletón de Panamá.[17][18]
Desde 2007 conduce El reventonazo de la chola, un programa cómico-musical, transmitido por la televisora peruana América Televisión.[10] Este programa compitió con la entonces reinante Las movidas por la presentadora Janet Barboza.[19]
Pimentel es también dueño de la productora Reventón, representante de su propio programa. Aparte, produce y protagoniza El circo de la chola Chabuca, evento anual que se realiza entre julio y agosto.[20][21]
En 2022 produjo un nuevo circo, Volver, que contó a Patricia Barreto y Édgar Vivar en el reparto principal. Esta obtuvo el mérito de "mejor espectáculo" por el Sindicato de Artistas, Circenses, Intérpretes y Técnicos del Espectáculo.[22]
La chola Chabuca
Pimentel interpretando a la chola Chabuca en 2016.
Pimentel toma el nombre «chola», para su personaje, del término peruano para mujeres que viven en las serranías del Perú. Confecciona sus atuendos basados en la vestimenta tradicional andina, es decir, polleras.[8] Sin embargo, a diferencia de otros personajes como la paisana Jacinta, su objetivo es dar glamour con los trajes típicos de la serranía.[23] Como resultado, es considerada un ícono que representa a la mujer andina en la cultura popular y televisiva.[24]
Back, Michele; Zavala, Virginia (15 de agosto de 2017). Racismo y lenguaje(en inglés). Fondo Editorial de la PUCP. ISBN978-612-317-358-6. Consultado el 25 de febrero de 2020.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии