music.wikisort.org - Cantante

Search / Calendar

Ernesto Pimentel Yesquén (Lima, 20 de septiembre de 1970)[2] es un presentador, comediante, actor y drag queen popular en la televisión peruana por su personaje travestido, la chola Chabuca.[3][4][5]

Ernesto Pimentel

Ernesto Pimentel en 2022
Información personal
Nombre de nacimiento Ernesto Pimentel Yesquén
Nacimiento 20 de septiembre de 1970 (52 años)
Lima (Perú)
Nacionalidad Peruana
Familia
Hijos Gael Pimentel (2019)
Información profesional
Ocupación Drag queen, comediante, presentador de televisión, actor y cantante[1]
Empleador América Televisión (desde 2000)

Biografía


Nacido en Lima, el 20 de septiembre de 1970, es proveniente de una familia de clase media.

Comenzó su carrera artística en 1988 como artista de circo.[6] Mientras que en 1996, cuando asumió como drag queen, concibió su personaje de la chola Chabuca.[7] Chabuca era conocida dentro de los ambientes nocturnos de espectáculos limeños,[8] y eventos cirquenses.[9] Su primera aparición televisiva fue en el programa Sinvergüenza, emitido por ATV y conducido por Tatiana Astengo y Christian Thorsen.[10][11] Posteriormente, en ese año, gracias a la intervención de Guillermo Rossini, tuvo un segmento propio en el programa de humor Risas y salsa.[8] El éxito de su personaje hizo que tuviera sus propios programas, como Aló Chabuca, Chola de Miércoles, Más Chola que Nunca, Más Chola Latina, Recargados de cholas, El reventón de los sábados, Super sábado, Gud nay Chabuca y Esta noche.[10]

En 2001 condujo su programa Hola Chola para el canal Frecuencia Latina.[12]

Entre 2003 y 2005 condujo las seis temporadas del concurso de talentos Camino a la fama,[13][14][15] que recibió el reconocimiento por la Asociación Nacional de Anunciantes en el segmento de programas de entretenimiento de televisión.[16]

Entre 2005 y 2013, integró el elenco del programa cómico Recargados de risa de América Televisión, donde participó con sus personajes: "La Chola Chabuca" y "La Tía Zoila".

En 2006 condujo el espacio titulado Recargados de cholas, el cuál se emitió todos los sábados dentro del programa cómico Recargados de risa en las pantallas de América Televisión. Ese mismo año, Ernesto Pimentel participó en la Teletón de Panamá.[17][18]

Desde 2007 conduce El reventonazo de la chola, un programa cómico-musical, transmitido por la televisora peruana América Televisión.[10] Este programa compitió con la entonces reinante Las movidas por la presentadora Janet Barboza.[19]

Pimentel es también dueño de la productora Reventón, representante de su propio programa. Aparte, produce y protagoniza El circo de la chola Chabuca, evento anual que se realiza entre julio y agosto.[20][21]

En 2022 produjo un nuevo circo, Volver, que contó a Patricia Barreto y Édgar Vivar en el reparto principal. Esta obtuvo el mérito de "mejor espectáculo" por el Sindicato de Artistas, Circenses, Intérpretes y Técnicos del Espectáculo.[22]


La chola Chabuca


Pimentel interpretando a la chola Chabuca en 2016.
Pimentel interpretando a la chola Chabuca en 2016.

Pimentel toma el nombre «chola», para su personaje, del término peruano para mujeres que viven en las serranías del Perú. Confecciona sus atuendos basados en la vestimenta tradicional andina, es decir, polleras.[8] Sin embargo, a diferencia de otros personajes como la paisana Jacinta, su objetivo es dar glamour con los trajes típicos de la serranía.[23] Como resultado, es considerada un ícono que representa a la mujer andina en la cultura popular y televisiva.[24]


Vida personal


Es homosexual.[25][26]

Forma parte de la campaña de la lucha contra el sida, enfermedad que enfrentó a partir de 1999.[10][27]

En julio de 2019, nació su hijo Gael por reproducción asistida.[26][28]


Filmografía



Programas



Cortrometrajes



Series y telenovelas



Véase también



Referencias


  1. «Ernesto Pimentel retoma su carrera musical con el relanzamiento de “Juraré no amarte más” Chola Chabuca». El Comercio (Perú). 10 de diciembre de 2021. Consultado el 25 de febrero de 2022.
  2. Espinoza Sánchez, Jorge (1997). Peruanos ilustres del siglo XX. Urrutia Editores. p. 106. Consultado el 25 de febrero de 2020.
  3. Fowks, Jacqueline (13 de abril de 2014). «Familias, jóvenes y activistas marchan por la unión de personas del mismo sexo en Perú». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 25 de febrero de 2020.
  4. «Felipe Mantequilla vs. la Drag Queen Folk». El Comercio. 24 de abril de 2014. Consultado el 25 de febrero de 2020.
  5. Bracamonte Allaín, Jorge (2001). De amores y luchas: diversidad sexual, derechos humanos y ciudadanía. Programa de Estudios de Género, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. p. 307. ISBN 978-9972-610-32-5. Consultado el 25 de febrero de 2020.
  6. «Chola Chabuca en temporada circense el 19 en San Juan de Lurigancho». RPP Noticias. 16 de julio de 2007. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2007. Consultado el 18 de junio de 2022.
  7. «Entrevista: Ernesto Pimentel». Peru.com. 21 de marzo de 2001. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2004. Consultado el 21 de junio de 2022.
  8. Vivas Sabroso, Fernando (8 de julio de 2018). En vivo y en directo: Una historia de la televisión peruana. 2a edición. Fondo editorial Universidad de Lima. pp. 216, 598. ISBN 978-9972-45-424-0. Consultado el 25 de febrero de 2020.
  9. «La Chola Chabuca irá al circo». Peru.com. 2001. Archivado desde el original el 8 de junio de 2001. Consultado el 27 de marzo de 2022.
  10. Hinojosa Lizárraga, Ricardo (3 de junio de 2019). «Ernesto Pimentel y su historia de lucha a 20 años del diagnóstico que cambió su vida». El Comercio. Consultado el 25 de febrero de 2020.
  11. Del Águila, Sonia (24 de abril de 2020). «Secretos de TV: “Sinvergüenza”, el olvidado programa con Christian Thorsen que dio a conocer a Tatiana Astengo y La Chola Chabuca». El Comercio (Perú). Consultado el 25 de febrero de 2022. (requiere suscripción).
  12. «La Chola Chabuca estrena su nueva casa». Peru.com. Archivado desde el original el 23 de febrero de 2001. Consultado el 23 de marzo de 2022.
  13. «Ernesto: mi programa no será como el de Gisela». Trome. Grupo El Comercio. 7 de junio de 2003. Archivado desde el original el 22 de junio de 2003. Consultado el 8 de julio de 2022.
  14. «Ernesto Pimentel dejó la conducción de Camino a la Fama». Terra. 2005. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2007. Consultado el 1 de mayo de 2022.
  15. «Ernesto Pimentel trabaja tranquilo». La República (Perú). 13 de enero de 2005. Archivado desde el original el 13 de enero de 2005. Consultado el 3 de julio de 2022.
  16. «Ernesto Pimentel critica a jurado de SuperStar». Terra. 2004. Archivado desde el original el 18 de junio de 2004. Consultado el 28 de abril de 2022.
  17. «Ernesto Pimentel condecorado como Persona Ilustre en Panamá». RPP Noticias. 3 de diciembre de 2006. Archivado desde el original el 6 de enero de 2007. Consultado el 1 de junio de 2022.
  18. «El General invita a La Chola Chabuca». Portal (Panamá). Consultado el 1 de junio de 2022.
  19. «La 'Chola Chabuca' le hará la 'guerra' a Jeanet Barboza». Perú 21. 12 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2007. Consultado el 12 de mayo de 2022.
  20. «Ernesto Pimentel: “Hay ‘Chola Chabuca’ para rato”». larepublica.pe. 17 de julio de 2019. Consultado el 25 de febrero de 2020.
  21. «Circo de la Chola Chabuca inicia temporada». RPP. 2004. Archivado desde el original el 15 de julio de 2004. Consultado el 15 de abril de 2022.
  22. «“Volver”, el circo de la Chola Chabuca, es reconocido como uno de los mejores espectáculos por el SACITE-PERÚ». El Comercio Perú. 18 de agosto de 2022. Consultado el 23 de agosto de 2022.
  23. Grompone, Romeo (1999). Las nuevas reglas de juego: transformaciones sociales, culturales y políticas en Lima. Instituto de Estudios Peruanos. pp. 128-129. ISBN 978-9972-51-035-9. Consultado el 25 de febrero de 2020.
  24. Back, Michele; Zavala, Virginia (15 de agosto de 2017). Racismo y lenguaje (en inglés). Fondo Editorial de la PUCP. ISBN 978-612-317-358-6. Consultado el 25 de febrero de 2020.
  25. OJO, NOTICIAS (19 de mayo de 2016). «5 famosos peruanos que se declararon gay oficialmente». Ojo. Consultado el 25 de febrero de 2022.
  26. «Ernesto Pimentel, Ricardo Morán y otros famosos gays que se convirtieron en padres». La República (Perú). 23 de julio de 2019. Consultado el 25 de febrero de 2022.
  27. «Ernesto Pimentel sobre su lucha contra el VIH: “Soy una persona que no se dio por vencida”». Infobae. 1 de diciembre de 2021. Consultado el 25 de febrero de 2022.
  28. «Ernesto Pimentel se convirtió en padre por reproducción asistida». El Comercio (Perú). 23 de julio de 2019. Consultado el 25 de febrero de 2022.
  29. «Quiere continuar en el 'reality' musical». El Comercio. 6 de mayo de 2005. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2005. Consultado el 31 de marzo de 2022.
  30. GrupoRPP (1 de febrero de 2013). «Chola Chabuca debuta el sábado con programa "Esta noche"». RPP. Consultado el 18 de junio de 2022.
  31. «Pimentel firmó por América». La República (Perú). 1 de octubre de 2007. Consultado el 25 de febrero de 2020.
  32. «007 Hue Bond: Un polvo no basta». cineaparte.com. Consultado el 25 de febrero de 2022.
  33. «Ernesto Pimentel se suma a la serie 'De vuelta al barrio'». Perú 21. 20 de julio de 2018. Consultado el 25 de febrero de 2022.
  34. «Ernesto Pimentel sorprende como Vicky en nueva serie». La República (Perú). 4 de diciembre de 2019. Consultado el 25 de febrero de 2022.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии