music.wikisort.org - Compositor

Search / Calendar

Jacques Dutronc (n. 28 de abril de 1943 en París) es un cantautor y actor cinematográfico francés.

Jacques Dutronc

Jacques Dutronc, en una presentación en Lorient, Francia, en enero de 2010.
Información personal
Nacimiento 28 de abril de 1943 (79 años)
París, Francia
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Cónyuge Françoise Hardy
Educación
Educado en Liceo Condorcet
Información profesional
Ocupación cantante, compositor, actor
Años activo 1960 - presente
Géneros pop francés, rock francés, rock psicodélico, chanson, garage rock, yé-yé
Instrumentos Voz, guitarra, piano, batería, percusión, bajo, acordeón, flauta dulce, sitar, banjo, ukulele
Discográficas Gaumont Música, Vogue, Columbia Records
Web
Sitio web

En 1981, se casó con la cantautora y modelo Françoise Hardy, con quien vivía desde 1967.

Estudió en la escuela comunal de la calle Blanche, en la escuela Rocroy-Saint-Léon, convertida en el liceo Rocroy-Saint-Vincent-de-Paul,[1] de la calle Faubourg-Poissonnière, y en el liceo Condorcet en París.

Residen en Monticello, Córcega, con sus gatos, unos 30.[cita requerida]


Carrera artística


Comenzó en el grupo El Toro et les Cyclones. Compuso una primera canción para Françoise Hardy, Le temps de l'amour, un éxito. Después de su servicio militar, fue nombrado codirector artístico de la compañía discográfica Vogue. En esta misma época también compuso canciones para otros intérpretes como Va pas prendre un tambour para Françoise Hardy.

En 1966, graba su primer disco, "Et moi, et moi, et moi", con mucho éxito de ventas en Francia. Su segundo LP, "Les play-boys", fue número 1 y el tercero, "Les cactus", hizo que hasta el primer ministro de la época, Georges Pompidou, lo usara en un discurso en la Asamblea Nacional. En 1967, tuvo otro n.º 1 con "J'aime les filles", seguido de "Le plus difficile".

El reconocimiento general de la crítica llegaba en 1968 con la canción Il est cinq heures, Paris s'éveille (Son las cinco de la mañana, París despierta), también n.º 1.

Después de los acontecimientos de mayo de 1968, grabó L'opportuniste.

Todos sus textos en los años sesenta son de Jacques Lanzmann, escritor, periodista, hermano de Claude Lanzmann (exsecretario de Jean-Paul Sartre). Pero Dutronc participa en la confección de los textos, modificándolos para adaptarlos a la música que compone. En 1969, es "Le responsable", un rock de buena factura, y "L'hôtesse de l'air", y en 1970, una magnífica canción, "À la vie, à l'amour", y una colaboración con un dibujante escritor de textos, Fred ("Le fond de l'air est frais"). Siguen "L'Arsène", para una serie TV sobre Arsène Lupin, "À-la-queue-les-Yvelynes", "Le petit jardin" (1972), "Le dragueur des supermarchés" y "Le testamour" (1973), sin olvidar "Gentleman Cambrioleur". En 1972, primera colaboración con Serge Gainsbourg ("Elle est si"). Seguirán Les roses fanées (las rosas marchitas), "Le bras mécanique", "L'île enchanteresse", "L'amour prison" (1975) y un LP titulado "Guerre et Pets", con varios títulos escritos por Gainsbourg, con música de Dutronc (entre otros "L'hymne à l'amour", "J'ai déjà donné" o "L'avant-guerre, c'est maintenant"). En 1982, aparece el LP "C'est pas du bronze" (con "Savez-vous planquer vos sous", "Berceuse" y "Tous les goûts sont dans ma nature"). En este disco, Dutronc escribe varios textos y colabora con Anne Segalen, exmujer de Lanzmann, que cofirmó algunos éxitos de los 60 con él. En 1984, un sencillo, "Merde in France", un gran éxito. En 1987, es "C.Q.F.D" (con "Qui se soucie de nous", "Opium" y "Corsica", una canción cantada en corso con el grupo I Muvrini) y en 1992, es el regreso en el escenario después de 20 años, un éxito colosal, en el Casino de París. El disco live se vendería a más de 700.000 ejemplares. En 1995, su hijo Thomas escribió unos textos del LP "Brèves rencontres", entre otros "À part ça". Y en 2003, hasta ahora el último disco, "Madame l'existence", con textos cofirmados con Jacques Lanzmann, que le valdría un disco de oro (más de 100.000 copias). En 2010, después de 17 años de ausencia, reaparece en los escenarios con éxito, empezando por el Zenith de París, una gira con 50 fechas previstas.

En 1973, Dutronc inició una también importante carrera cinematográfica con "Antoine et Sébastien" de Jean-Marie Périer, el exnovio de la esposa de Jacques, Françoise Hardy. Su primer éxito como actor fue en "Lo importante es amar" (L'important c'est d'aimer), de Zulawski, 1975, con Romy Schneider. En 1991, consiguió un César como protagonista de la película Van Gogh de Maurice Pialat. Su filmografía incluye películas como "Le bon et les méchants", de Claude Lelouch, "Violette et François" de Jacques Rouffio, Mado de Claude Sautet, 'Sauve qui peut la vie' de Jean-Luc Godard, "Tricheurs", de Barbet Schroeder, "Toutes peines confondues", de Michel Deville, "Place Vendôme", de Nicole Garcia, "Merci pour le chocolat", de Claude Chabrol, "C'est la vie", de J.P. Amaris o "Le deuxième souffle", de Alain Corneau. En total, aparece en casi 40 películas.


Discografía



Álbumes



Algunas de sus canciones más conocidas


Jacques Dutronc en 2010.
Jacques Dutronc en 2010.

Filmografía



Actor



Referencias


  1. Reportaje intitulado « 15 ans après : Dutronc émoi et moi » dans l’émission « Envoyé spécial - la suite » du 29/05/2010 sur Antenne 2.

Enlaces externos



На других языках


[en] Jacques Dutronc

Jacques Dutronc (born 28 April 1943) is a French singer, songwriter, guitarist, composer, and actor. He has been married to singer Françoise Hardy since 30 March 1981 and the two have a son (jazz guitarist Thomas Dutronc, born 1973); they separated in 1988. He also has been a longtime songwriting collaborator with Jacques Lanzmann. Some of Dutronc's best-known hits include "Il est cinq heures, Paris s'éveille" (a song akin to "Waterloo Sunset" by The Kinks that All Music Guide has called "his finest hour"),[1] "Le Responsable",[2] and "Les Cactus".
- [es] Jacques Dutronc

[ru] Дютрон, Жак

Жак Дютрон (фр. Jacques Dutronc; 28 апреля 1943, Париж, Франция) — французский рок-музыкант и киноактёр, популярный в 1960-х—1970-х годах. Исполнял песни на стыке французского попа, гаражного рока и психоделического рока. Лауреат премии «Сезар» (1992) за роль Винсента Ван Гога в одноимённом биографическом фильме Мориса Пиалы.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии