music.wikisort.org - CantanteLuisa Marisol Ramírez Vásquez (Chachapoyas, 26 de julio de 1980), conocida artísticamente como Marisol, es una cantante peruana de cumbia. Es la vocalista principal de su propia orquesta Marisol y la Magia del Norte.
Marisol |
---|
Información personal |
---|
Nombre de nacimiento |
Luisa Marisol Ramírez Vásquez |
---|
Apodo |
La Faraona de la Cumbia  |
---|
Nacimiento |
26 de julio de 1980 (41 años) Chachapoyas (Perú)  |
---|
Nacionalidad |
Peruana |
---|
Información profesional |
---|
Ocupación |
Cantante  |
---|
Años activa |
1994-presente |
---|
Seudónimo |
Marisol |
---|
Género |
Cumbia peruana  |
---|
|
Es apodada como la Faraona de la Cumbia, por ser una de las voces femeninas más representativas de la cumbia norteña.[1][2]
Biografía
Hija de un militar,[1][3] Marisol nació en Chachapoyas, en el departamento de Amazonas, el 26 de julio de 1980. Sus primeros años vivió en la localidad Pedro Ruiz.[3] Posteriormente se mudó a Lambayeque,[4] sin embargo, no pudo participar de eventos musicales debido a su padre y sus dos hermanos se negaron a ingresar.[1][3] Tras completar la secundaria, estudió derecho y abandonó en el segundo ciclo.[1] También estudió Hotelería y Turismo.[5]
Desde los 14 años, Ramírez se inició como vocalista de boleros y rancheras,[3] colaboró en la composición de canciones en orquestas de su entorno como Caribeños de Guadalupe, Caña Brava, Diosas del Ritmo y Orquesta Candela.[1][2]
En 2004, como solista fundó su propia orquesta llamada La Magia del Norte.[1] Fue en el año 2007 que la agrupación logra ingresar con fuerza al mercado musical de Lima a través de sus canciones «30 segundos» y «Si me ibas a dejar» inspirados en situaciones de desamor y cuyo mensaje es motivar a los mujeres que se hagan respetar.[6][7][8][9]
En 2010, Marisol logra acaparar las emisoras radiales del Perú con tema «Dime gitana» del compositor Félix Palomino. Aunque fue nominada a «la canción del año», ella obtuvo el premio de «artista tropical femenina» en los premios Apdayc.[10][11] Dicha canción apareció posteriormente en la banda sonora de Ojitos hechiceros.[12]
Desde entonces, ella y su orquesta realizaron giras a Chile,[13] Argentina y viajó a Europa para visitar a la comunidad latinoamericana.[14][15][16][17] La cantante fue invitada para los conciertos a dúo con Tony Rosado en 2015,[18] Eva Ayllón en 2016,[19][20] y Oscar d'León en 2010.[6][21]
En 2020, ingresó al concurso La máscara, alcanzando el segundo lugar con la personificación de la Mariposa.[22]
Vida privada
Tiene dos hijos.[5]
En junio de 2013 fue operada de un quiste en la laringe, que la dejó fuera de los escenarios durante un mes.[23]
Discografía
Álbumes
- Dime gitana mía (2010)[24]
Sencillos
- «30 segundos»[6]
- «La escobita»[4]
- «Canalla»[4]
- «Dime gitana»[10]
- «Si me ibas a dejar»
- «Yo lo quería»[6]
- «El mantenido»[25]
- «Yo lo quería»[6]
Televisión
En 2012, de sus memorias personales, se realizó la miniserie La Faraona para América Televisión, dirigida por Efraín Aguilar e interpretada por Alejandra Pascucci.[26]
Premios y nominaciones
Año |
Premio(s) |
Categoría |
Nominación a |
Resultado |
Ref. |
2010 |
Premios Apdayc |
Artista tropical femenina |
Ella misma |
Ganadora |
[11] |
2020 |
Premios Fama de La República |
Mejor voz femenina (cumbia) |
Ella misma |
Ganadora |
[27] |
Referencias
- «Marisol Ramírez: La feminista de la cumbia». La República (Perú). Archivado desde el original el 1 de mayo de 2016. Consultado el 24 de enero de 2022.
- Vildoso, Tilsa Anahi Otta; Granda, Teresa Fuller; Medina, Elbio Ademir Espíritu; Coronado, Eloy Jáuregui; Benito, Zoila Rosa Antonio; Alegre, Raúl Horacio Cachay; Cabrera, Luis Alexander Pacora; Barbès, Olivier Conan et al. (5 de noviembre de 2021). «El trópico andino». Sabor peruano: Travesías musicales. Editorial Universidad de Guadalajara. p. 107. ISBN 978-607-571-298-7. Consultado el 24 de enero de 2022.
- Ramírez, Marisol (11 de septiembre de 2018). Marisol en Andrea al Mediodía - Programa del 11 de Septiembre de 2018. Entrevista con Andrea Llosa. Minutos 4:52 y 6:55. Andrea al medio día. Andina de Televisión.
- LR, Redacción (26 de julio de 2020). «Marisol, la Faraona de la cumbia que le canta al desamor y a la traición». larepublica.pe. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «"No tengo un cuerpazo, pero me defiendo" | VOCES». Peru21. 18 de septiembre de 2012. Consultado el 24 de enero de 2022.
- Ramírez, Marisol (27 de agosto de 2016). Palabra de faraona: Marisol revela por qué le canta a los hombres. Entrevista con Janet Mori. Minutos 4:00, 5:40 y 10:01. Al sexto día. Panamericana Televisión.
- «Marisol: "Con video descubrí que me era infiel"». Trome. Consultado el 24 de enero de 2022.
- TROME, NOTICIAS (16 de septiembre de 2021). «Marisol, ‘la Faraona de la cumbia’, alista la internacionalización | farándula | IMP | ESPECTACULOS». Trome. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «Marisol: "Mis canciones no denigran al hombre, incentivan a las mujeres a defenderse y a no humillarse" | ESPECTACULOS». Peru21. 18 de julio de 2019. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «APDAYC anuncia la cuarta edición de sus premios». larepublica.pe. 3 de febrero de 2011. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «Conozca a los ganadores del Gran Premio APDAYC 2010». El Comercio. 10 de marzo de 2011. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «Ojitos hechiceros: Estrella cantó "Gitana" de Marisol y La magia del norte». América Televisión. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «¡Marisol cantará a chilenos en concierto!». Radio Nueva Q FM. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «Marisol la rompe con gira en Europa tras regresar a los escenarios presenciales [VIDEO] | El Popular». elpopular.pe. Consultado el 24 de enero de 2022.
- GESTIÓN, NOTICIAS (3 de julio de 2020). «Cantante Marisol: “Los ingresos que dan los conciertos virtuales solo duran unos días”». Gestión. Consultado el 24 de enero de 2022.
- GrupoRPP (12 de enero de 2010). «Marisol le cantará La Escobita a los gringos». RPP. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «Marisol, la ‘Faraona’, en miras a cantar en escenarios internacionales». larepublica.pe. 16 de septiembre de 2021. Consultado el 24 de enero de 2022.
- GrupoRPP (8 de febrero de 2010). «Tony Rosado y Marisol les cantarán a los enamorados». RPP. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «Eva Ayllón y Marisol unirán sus voces en espectáculo | LUCES». El Comercio Perú. 23 de marzo de 2016. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «Eva y Marisol: Unieron sus voces por el Día de la Madre». andina.pe. Consultado el 25 de enero de 2022.
- GrupoRPP (18 de octubre de 2010). «El Faraón y La Faraona por primera vez juntos en Lima». RPP. Consultado el 24 de enero de 2022.
- GrupoRPP (7 de junio de 2020). «"La máscara": Eva Ayllón es la ganadora del primer programa». RPP. Consultado el 25 de enero de 2022.
- GrupoRPP (8 de junio de 2013). «Marisol Ramírez se opera de quiste en la garganta». RPP. Consultado el 24 de enero de 2022.
- GrupoRPP (3 de diciembre de 2009). «Marisol feliz con nueva producción discográfica». RPP. Consultado el 24 de enero de 2022.
- GrupoRPP (25 de diciembre de 2010). «Marisol presenta nuevo tema dedicado a los mantenidos». RPP. Consultado el 24 de enero de 2022.
- «"La Faraona": la historia sobre la vida de Marisol llega cargada de drama». El Comercio. 26 de agosto de 2012. Consultado el 24 de enero de 2022.
- LR, Redacción (26 de enero de 2020). «Premios Fama: lista completa de ganadores de lo mejor del 2019 en tv, teatro, cine y más». larepublica.pe. Consultado el 24 de enero de 2022.
Enlaces externos
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии